Reconocido GurĆŗ en Servicio al cliente: JOHN TSCHOHL

JOHN TSCHOHL, mundialmente conocido como el GURÚ en Servicio al Cliente, ahora en PANAMÁ!

En el Seminario
"Alcanzando la Excelencia Mediante el Servicio al Cliente”
serƔ este miƩrcoles 7 de abril en Hotel Bristol, PanamƔ.

Hasta la semana del 03 de Abril: $ 375
En la Semana del Evento: $ 400

NOTA: Se harƔn descuentos para grupos de 3 o mƔs
Existe la posibilidad de reunirse con John Tschohl
en sus oficinas en PanamĆ”!! Pregunte por las opciones!


Inscripciones en http://sqi.com.pa y consultas al (507) 6617-6222.

Cómo Cambiar tu Vida por Jim Rohn

Una de las personalidades mas sobresalientes en todos los tiempos en la categoría de superación personal es Jim Rohn.

Casi nada de todo su material esta en espaƱol, pero revisando en youtube uuaoooo!..... encontre dinamita lista para explotar. Videos de Jim Rohn substitulado en espaƱol.

Todos los consejos que puedes encontrar aquĆ­ han cambiado la vida de miles de personas alrededor del mundo. Su estilo es fabuloso y humorĆ­stico buscando resultados a travĆ©s de la acción. Como le gusta a Jim decir: RESULTADOS!

Primer Parte






Segunda Parte




Top 10 Blogs en Finanzas

Rankig de Blogs Comerciales en espaƱol, elaborado por Loogic con el apoyo tƩcnico del rankig de blogs Alianzo.

Finanzas

Notas:
- La selección de los 10 blogs de cada temĆ”tica ha sido realizada por Loogic teniendo en cuenta aspectos como el disponer de dominio propio, estar alojado en un servicio de pago, … Cuestiones que podrĆ­amos definir para considerar un blog como comercial.
- Gracias a la tecnología de Alianzo se han ordenado los blogs en función de su importancia. El 1 es el mÔs importante y el 10 el menos.
- No se han incluido versiones de blogs americanos traducidos al espaƱol (engadget, gizmodo, …)
- Si quieres que tu blog entre a formar parte de la selección de 10 blogs por temÔtica, dinoslo en los comentarios y lo compararemos con los otros blogs para ver si puede entrar en el top.

Emprendedores de Papel

Soy adicto a repetir las cosas y esta frase es una de las que mas repito en el blog: "deja de pensar y toma acción", y me incluyo, porque también suelo tomar mucho tiempo en pensar para llevar a cabo un emprendimiento y no tomo nada de tiempo al cambiar una decisión. La realidad es lo contrario y si continuo así entonces somos lo que se conoce como "Emprendedores de Papel".

Ayer leƭ un post en el blog de Alfonso AlcƔntara que muestra graficamente muy bien este punto:

******************



¿QuĆ© palabra define a los emprendedores?


Hace un tiempo publiquƩ en Twitter esta frase sobre el miedo, o mejor la ansiedad, que nos impide ser mƔs emprendedores:
Una vez, la oportunidad llamó a mi puerta, pero cuando abrí los 2 cerrojos, desactivé la alarma y abrí la cerradura, ya se había ido.

Hoy he visto esta excelente viƱeta publicada en el blog de Javier PĆ©rez que tenĆ­a el sugerente tĆ­tulo ¿por quĆ© el mundo es de los valientes? Y es que aquello que caracteriza a los emprendedores de verdad, el factor que diferencia a los que emprenden de los que “quieren ser emprendedores”, es el riesgo que asumen. Sin riesgo no hay emprendimiento, o al menos deberĆ­a llamarse de otra forma.

Pero este es mi punto de vista, seguro que tĆŗ crees que otra palabra o concepto definirĆ­a mejor a los emprendedores/as. ¿CuĆ”l es? :)


Cuando no se quiere hacer algo siempre existirÔn muchas excusas y muy bien justificadas. En tal caso deberías preguntarte: Realmente me apasiona hacer esto?....QuizÔs haces algo por demostrar a los demÔs, para no parecer un perdedor o por aparentar. Tu lo único que necesitas es ser tu mismo para despertar el emprendedor que tienes dentro.....y al carajo con los demÔs!

Top 10 Mejores CampaƱas de Marketing Viral en EspaƱa


Por: Metodocomunicacion.com


“Marketing viral” es un tĆ©rmino muy de moda y en auge entre los expertos de comunicación online. AĆŗn asĆ­, para encontrar las primeras acciones en Internet hay que buscarlas alrededor de 1996 con el famoso “Dancing baby” en formato gif animado o “Allien song” de Victor Navone en 1999 www.navone.org. Hoy en dĆ­a esta tĆ©cnica utiliza las redes sociales de Internet para expandirse y eso ha supuesto la aparición de numerosas campaƱas de marketing viral. En nuestro paĆ­s tambiĆ©n se han lanzado campaƱas de este tipo y cada dĆ­a son mĆ”s numerosas las agencias que desarrollan acciones virales para captar la atención de los internautas. A continuación hacemos un poco de memoria y exponemos el Top 10 de acciones de marketing viral en EspaƱa:


1- “Amo a Laura” de MTV EspaƱa. Videoclip de un grupo de jóvenes de estĆ©tica conservadora y una supuesta organización “Asociación Nuevo Renacer”, proclamaban los valores del matrimonio tradicional. Se lanzó como supuesta “contracampaƱa” a “MTV te da la mĆŗsica que te pide el cuerpo” y buscaba polemizar y generar curiosidad por los valores transgresores de la marca. La campaƱa generó una gran controversia y su repercusión mediĆ”tica alcanzó radio, prensa y televisión. VĆ­deo en YouTube


Cifras de “Amo a Laura”:
MTV España aumentó su audiencia en casi un 50% en las tres primeras semanas.
3.056. 671 descargas del videoclip.
2.349.418 visitas a la web www.nomiresmtv.com
147.542 visitas a www.sacatuladomtv.com.


2- “OpĆ” yo viace un corral”. Videoclip de un personaje llamado “El Koala” lanzado en YouTube y prĆ”cticamente se convirtió en la canción del verano de 2006. Ver vĆ­deo en YouTube
Actualmente tiene 12.299.424 visitas en YouTube.
40.000 copias del disco vendidas 5 semanas despuƩs de ponerlo a la venta.


3- “LevĆ”ntate ZP: Robo del escaƱo de Zapatero” realizada por Tiempo BBDO para la “CampaƱa del Milenio” de la ONU. Un supuesto video nocturno mostraba como unos ladrones entraban en el Congreso de los Diputados y robaban el sillón de Zapatero. La campaƱa pretendĆ­a ser una acción reivindicativa contra la pobreza. La campaƱa traspasó a todos los medios de comunicación. VĆ­deo en YouTube


Cifras de “LevĆ”ntate ZP”:
41.230 visitas al vƭdeo 12 horas despuƩs de publicarse en YouTube
400.000 visitas al vídeo en sólo 2 días.
30.000 inscripciones en la web www.sinexcusas2015.org en dos dĆ­as.


4 - “Todos con la Pantoja” campaƱa ganadora del concurso HazRuido. Una supuesta pĆ”gina web de apoyo a Isabel Pantoja ofrecĆ­a pulseras para solidarizarse con la cantante. Se hicieron eco de la noticia los programas del corazón y pronto adquirió una repercusión que superó cualquier expectativa.


Cifras de “Todos con la Pantoja”:
130.000 pulseras reservadas.
2.250.000 entradas en Google.


5 - “Yo soy de los reyes magos” realizada por La Despensa. TambiĆ©n traspasó a otros medios de comunicación como prensa y televisión. CampaƱa viral lanzada en Internet y acompaƱada de actos en la calle donde un supuesto grupo de manifestantes reivindicaba el protagonismo de los Reyes Magos frente a PapĆ” Noel en las fiestas navideƱas.


Cifras de “Yo soy de los reyes magos”:
30.000 visitas a la web www.yosoydelosreyesmagos.com en sólo dos días


6- “Pincha la rueda de Hamilton” Esta campaƱa viral consistĆ­a en publicar mensajes en contra de Hamilton a travĆ©s de la pĆ”gina web: www.pinchalaruedadehamilton.com . La pĆ”gina web simula un circuito de F1 donde los participantes publican mensajes a lo largo del circuito en forma de chincheta, clavo o erizo para provocarle un “pinchazo” a Hamilton. Los creadores supieron aprovechar la expectación que despertaba el mundial de F1 y la rivalidad entre los dos pilotos para crear una web polĆ©mica y muy original.


Cifras de “Pincha la rueda de Hamilton”:
98 Post en Blogs
Visitantes de 135 paĆ­ses.
431.709 visitas en una semana.


7- “Caca de la vaca” CampaƱa desarrollada para el equipo de fĆŗtbol Amoeiro CF de Ourense, con la intención de conseguir financiación. El juego consistĆ­a en dividir el campo de fĆŗtbol en parcelas  de 1 metro y venderlas a los visitantes de su pĆ”gina web a 10 euros (60.000 Euros recaudados). Una vez vendidas, se hizo pastar una vaca de tal forma que donde cayera la famosa “Caca de la vaca” serĆ­a la parcela, cuyo propietario ganarĆ­a un coche. Esta campaƱa alcanzó cobertura en todos los medios. Una campaƱa original y de bajo presupuesto. www.cacadelavaca.es


8- “Esperma d’Or” campaƱa creada por JesĆŗs Revuelta, actualmente creativo de DoubleYou. La campaƱa surge como respuesta al ejercicio que le proponen sus profesores de la escuela de creativos Complot, el encargo era: “Hazte famoso” y se hizo… Puso su esperma a subasta en eBay, el dĆ­a del Padre y con un DVD de la serie “Mujeres Desesperadas” de regalo. La campaƱa apareció en televisión, prensa y radio. espermador.blogspot.com


Cifras de “Esperma d’Or”:
800 visitas a la subasta en eBay, en un dĆ­a.


9- “Hundimiento de la Sagrada Familia” Este vĆ­deo viral publicado en YouTube por sossagradafamila.org generó un gran revuelo en los medios de comunicación. Se trataba de una recreación del hundimiento de la Sagrada Familia de Barcelona al construir la lĆ­nea del AVE. Este vĆ­deo se lanzó despuĆ©s de lo sucedido en el barrio del Carmel. Esta organización reivindica la construcción de la lĆ­nea del AVE por una zona alternativa que no afecte o ponga en riesgo el edificio de GaudĆ­. El vĆ­deo fue emitido en los principales telediarios.


Cifras de sossagradafamilia.org
21.000 visitas en las primeras horas.
Visitas al vĆ­deo en YouTube actualmente: 197.270


10- “Haz volar tu móvil” de Pepephone.com. Viral para promocionar el nuevo operador de telefonĆ­a móvil. Anima a los participantes a enviar vĆ­deos de cómo hacer volar un telĆ©fono móvil. El ganador (el mĆ”s visitado en YouTube) ganarĆ” 5.000 euros, un aƱo de vuelos y una lĆ­nea de Pepephone. www.hazvolartumovil.com


Merece la pena mencionar la campaƱa de El Terrat con Rodolfo Chiquilicuatre. No lo considero una campaƱa de marketing viral lanzada en Internet ya que se ha promocionado desde un programa de televisión que tiene una media de cuota de pantalla del 6,9% de share. Pero las cifras hablan por si solas: 4.188.977 visitas al vĆ­deo original en YouTube, sin contar las visitas recibidas a otros vĆ­deos publicados.


SegĆŗn Expansion.com:
- 30 millones de visitas a videos del personaje en YouTube.
-  A finales de abril se habĆ­an contabilizado 560.000 descargas en telĆ©fonos móviles, a 3,6 Euros  + IVA por descarga, ya que se necesitan 3 mensajes.


Top 10 Blogs de Productividad

Por: elgachupas.com

Hoy es un dĆ­a general de descanso. Levantarse tarde, tomar un cafĆ© bien cargado, compartir un rato con la familia… y por quĆ© no, leer algo interesante. Estoy seguro de que muchos de vosotros sois “productivos” experimentados, y ya conocĆ©is la mayorĆ­a de los blogs de productividad que vale la pena leer. Pero me consta que muchos de mis lectores hace poco que se han incorporado a este tren, especialmente al de GTD.

AsĆ­ que he pensado que, para un dĆ­a como hoy, podĆ­a hacer una lista de los blogs de productividad que leo (y comento) habitualmente. No todos publican con la misma regularidad, pero todos ellos tienen una gran cantidad de material que cualquier aspirante a experto en GTD deberĆ­a leer. Sin un orden en particular, estos son mis top 10:

Optima Infinito (de JosĆ© Miguel BolĆ­var). Un excelente blog sobre productividad y cultura empresarial. Si estĆ”s interesado en las implicaciones de GTD a la hora de llevar a cabo trabajo real en la empresa, tienes que pasar por aquĆ­. Es una delicia leer sus tres artĆ­culos semanales.

GTD Bergonzini (de Alex Bergonzini). Yo lo llamo el poeta de la productividad. AdemĆ”s de publicar lo mĆ”s importante que se “cuece” en el mundo de la productividad y GTD, no deja de sorprender muchas de sus reflexiones, casi poĆ©ticas. Si no tienes mucho tiempo para leer los demĆ”s blogs, subscrĆ­bete a GTD Bergonzini y siempre estarĆ”s a la Ćŗltima.

Du TudĆŗ (de Daniel Aguayo). Un excelente equilibrio entre la teorĆ­a y la prĆ”ctica de la productividad y GTD, sin olvidarse de comentar de vez en cuando alguna herramienta. ¡No te lo puedes perder!

El Canasto (de Jeroen Sangers). El mĆ”s veterano (creo) de los “productivos” en espaƱol. Paradógicamente, tenĆ­a que ser un holandĆ©s afincado en CataluƱa el que abriera la brecha Ha hecho aportaciones que ya son un clĆ”sico dentro de nuestra comunidad, como la serie de vĆ­deos 2 minutos de productividad y los calendarios compactos en espaƱol. TambiĆ©n podrĆ”s encontrar excelentes reseƱas de las nuevas herramientas que surgen cada dĆ­a para mejorar tu productividad personal.

Think Wasabi (de Berto Pena). Surgiendo de las profundidades de los blog sobre el mundo Mac y la tecnología, Berto se ha hecho con un hueco respetable dentro del mundo de la productividad. Su último libro, Gestiona mejor tu vida, ya se estÔ convirtiendo en lectura obligada para todos los que estamos intererados en la productividad en español. Si estÔs buscando la herramienta ideal para implementar GTD, especialmente si tienes una Mac, este es tu blog.

GTD sin Outlook (de Ismael Valladolid). Poco contenido, pero de mucha calidad y diferente a lo que se suele encontrar por ahƭ. Una mirada escƩptica y a veces crƭtica hacia GTD. Para poner los pies en el suelo, y no caer en la trampa de que GTD es la panacea de la productividad.

Habitos Vitales (de Eric Larsson). De todos los blogs, este es el que tiene un espíritu mÔs parecido a El Gachupas. Es bastante irregular en sus publicaciones, pero aún así tiene mucho material que merece la pena leer. Muy recomendable.

Yoriento (de Alfonso AlcÔntara). Aunque su Ôrea de interés principal es el coaching y el desarrollo profesional, cada día me sorprende mÔs sus conocimientos sobre productividad y GTD. AdemÔs, es el flamante ganador del último premio BitÔcoras.com 2009 al mejor blog de educación. Toda una garantía.

Zen Habits (de Leo Babauta) [en inglés]. Creo no equivocarme si digo que, junto a David Allen, Leo es el tipo mÔs conocido en el mundo en cuanto a productividad y GTD se refiere. Creador de ZTD, su versión Zen de GTD, sigue acumulando conocimiento a su ya extensísima base de artículos.

GTD Times [en inglƩs]. El blog del creador de GTD. Una excelente fuente para estar al tanto de las reflexiones y consejos del mismƭsimo David Allen.

Y si quieres aĆŗn mĆ”s lecturas sobre productividad, en El Canasto tienes un listado muy completo con el ranking de todos los que escribimos sobre el tema en espaƱol. Seguro encontrarĆ”s mĆ”s información de calidad entre los mĆ”s de 30 blogs listados. ¡Imprescindible!

Jenny Craig - Historia de Ɖxito

Craig nació como Genevieve Guidroz en Berwick, Louisiana en 1932. Se mudó con su familia a Nueva Orleans durante la época de la Depresión. Con el fin de pagar las cuentas, el padre de Craig tomó en tres trabajos a tiempo parcial. Uno de ellos fue el transporte de personal y suministros a las plataformas petroleras en el Golfo de México. Fue un momento difícil para la familia, pero su padre trabajó duro para asegurarse de que nunca estuvieron en la indigencia.

Cuando Craig era mayor, se casó y comenzó a tener una familia propia. Pero eso es cuando descubrió que todo no era tan fÔcil como parecía. "Cuando crecí en Nueva Orleans, mi madre era una cocinera criolla fabulosa," dice Craig.

Cuando Jenny Craig tuvo su segundo hijo, estaba muy emocionada. Esa emoción, sin embargo, rÔpidamente se convirtió en depresión cuando el peso que había ganado durante el embarazo se negó a marcharse.

Todo eso cambió después cuando Craig tuvo su segunda hijo. Craig descubrió que no podía perder el peso que había ganado con tanta facilidad como lo había hecho antes. Tenía 45 kilos de sobrepeso y sabía que tenía que cambiar algo. Ella no sabía qué hacer.

"Mi madre siempre estaba con sobrepeso despuĆ©s de tener seis hijos", dice Craig. "Yo era la mĆ”s joven, y yo nunca la vi delgada. Ella murió cuando ella tenĆ­a sólo 49 de un derrame cerebral. Mirando en el espejo, verla allĆ­, en mĆ­ misma, me hizo darme cuenta que si querĆ­a vivir para criar a mis dos hijas, tenĆ­a que cuidar mi peso. "AdemĆ”s de eso, de nueve aƱos mi madre murió, y ocho hermanos murieron antes de que cumplieran los 50 aƱos de edad, y todos ellos habĆ­an tenido sobrepeso.

"Con respecto a mi problema de peso, yo estaba pensando quĆ© hacer", dice Craig. "Siempre me gusto hacer ejercicio, y no estaba perdiendo peso, entonces fui  hablar con un mĆ©dico, y Ć©l simplemente me decĆ­a come menos. Esa fue la respuesta estĆ”ndar. Sólo come menos de lo que estĆ”s comiendo. "

Craig decidió tomar el asunto en sus propias manos. Se unió a un gimnasio llamado Silhouette / Panamericana de la Salud, reduzca su tamaño de las porciones de alimentos, llegue a ser mÔs selectiva sobre lo que comía, y poco a poco empece a estar en forma.

"Lo que realmente me hizo empezar a despegar en este negocio era de mi propia investigación sobre qué tipo de alimentos debo comer", dice ella. Fue entonces cuando se dio cuenta de que ella no estaba sola. "Yo estaba segura de que había un montón de gente como yo que quieren que alguien les diga qué hacer."

Pero Craig no era de sentarse y deprimirse. En su lugar, decidió hacer algo. No sólo pierde su exceso de peso, sino que creó un imperio empresarial en el proceso. Hoy, con mÔs de 650 centros en todo el mundo, Jenny Craig Inc. se ha convertido en uno de las mÔs grandes empresas mÔs reconocidas en la industria de control de peso.

Simon Cowell - Historia de Ɖxito

Simon Philip Cowell, frecuentemente abreviado como Simon Cowell o Simon Cowl (Barnet, Inglaterra, 7 de octubre de 1959) es un directivo de la compaƱƭa musical Sony, principalmente conocido por ser uno de los jueces del programa televisivo American Idol en el cual representa el papel de un exigente y sarcƔstico ejecutivo.

Los comienzos para Simon no fueron fÔciles, fue criado en una familia acomodada de Brighton y de sus hermanos Nicholas y Tony (co-autor de su biografía), Simon fue sin duda el mÔs problemÔtico. Tiene que ser constantemente cambiado de colegio por su mal comportamiento hasta que al final de curso suspende y su padre, un empresario de gran prestigio decide buscar un trabajo para su hijo. Tras muchas entrevistas boicoteadas por el propio Simon, este consigue un trabajo como "chico de correos" en EMI, una de las discogrÔficas mÔs importantes de aquel momento y empieza su fascinación por la música. Esto le lleva a aliarse con uno de los jefes de EMI Music y formar su propio sello discogrÔfico, su primera idea es contratar a Sinita, con la que después mantendría un romance. Su primer single "So Macho" alcanzó rÔpidamente los primeros puestos de las listas de ventas del Reino Unido. MÔs adelante Simon conoce a Pete Waterman uno de los creativos musicales mÔs importantes de la época y le pide que escriba una canción para Sinita, Pete se niega pero meses mÔs tarde Simon recibe una llamada de Pete diciendo que ha hecho una canción que va a ser número uno, el tema en cuestión era "Toy Boy" y sí, fue todo un éxito.

Desde ese momento Simon fue tomado mÔs en serio por sus colegas de profesión y empezó a trabajar como Agente en la compañía BMG, actualmente Sony-Bmg, su trabajo era buscar nuevos valores que funcionaran en el mercado. Simon había leído que actores de televisión sin experiencia alguna estaban vendiendo muchísimos discos y se le ocurrió la idea de proponer contratos musicales a estrellas de la televisión , es así como firmo a Los Power Ranger, los luchadores de WWF o los Teletubbies, todos ellos , a pesar de las burlas de sus compañeros de BMG fueron un auténtico éxito.

Durante el año 1995 Simon conoce a dos managers que le ofrecen dos propuestas de dos bandas, el primero de ellos es Nigel Martin Smith, manager de "Take That", Simon no creyó en el éxito de los grupos masculinos y ademÔs consideró que Gary Barlow al tener sobre peso no era una buena imagen para un grupo que va a ser vendido a un público mayoritariamente femenino. El siguiente manager al que conoce es Simon Fuller que le trajo un grupo llamado Spice Girls, Cowell una vez mÔs insiste en que ese grupo no tendría éxito y que no le gustaba la gorda, haciendo mención a Geri Halliwell.

Tras ver el éxito que tiene una de las bandas a las que había literalmente pateado de su despacho decide crear su propia banda masculina y para ello cuenta con la ayuda de su amigo y manager Louis Walsh, que le propone un grupo de cinco chicos. En principio a Simon no le gusta la idea porque no le gusta la imagen de los chicos, según Simon con sus propias palabras "Eran demasiado feos". Louis decide cambiar a algunos componentes de la banda y esta vez si funciona y forman el grupo Westlife que se convierte en un éxito instantÔneo y hasta ahora el mayor triunfo de Simon Cowell.

En el aƱo 2001, despuĆ©s de haber acudido a un concierto de los Tres Tenores, se le ocurrió una gran idea: le gustaban los tenores, pero no la ópera, y pensó: "¿por quĆ© no probar con un grupo de jóvenes cantantes iniciados en ópera?"

Tras un gran viaje por mÔs de 17 países, encontró a Carlos Marín (Barítono, España), David Miller, (tenor, Estados Unidos), Sébastien Izambard (voz popular, Francia) y a Urs Bühler (Tenor, Suiza) que formaron el grupo Il Divo. Han logrado vender mÔs de 18.000.000 de copias en mÔs de 25 países.

Es creador de formatos de éxito a nivel mundial tales como "The X Factor", formato que causó sensación en Inglaterra y ha sido vendido a canales de países de todo el mundo, como Rusia, Australia, Colombia y España, Got Talent, un concurso de variedades que ya ha triunfado en mÔs de dieciocho países , incluido España que lo emitió en Cuatro bajo el nombre de Tienes Talento y American Idol, un programa del que han salido grandes estrellas como Kelly Clarkson o la recién oscarizada Jennifer Hudson, que a pesar de no ganar el programa tuvo un éxito descomunal por lo que fue solicitada para hacer un papel secundario en la película Dreamgirls, por la que fue galardonada como la mejor actriz secundaria en la entrega de premios de los Oscar del año 2007. Su mayor logro con "The X Factor" ha sido sin duda la ganadora de la tercera edición "Leona Lewis", que consiguió batir todos los records en Inglaterra convirtiéndose en la cantante que mÔs rÔpido ha vendido un Ôlbum debut en la historia del Reino Unido, ademÔs fue número uno en Estados Unidos cosa que no pasaba desde principios de la década de los '70 con un artista britÔnico y se garantiza otro honor, ser el disco debut mÔs vendido en Estados Unidos por un artista del Reino Unido.

Dov Charney - Historia de Ɖxito

Charney nació el 31 de enero de 1969 en Montreal, CanadÔ a una familia judía de CanadÔ. Se describe como una "hiperactivo" niño, Charney, dice, "Creo que me acaba de nacer un exceso de cobro ... yo era un niño loco en la escuela primaria casi me echaron."

"Estados Unidos no necesita otro sin rostro, la empresa de ropa institucional", dice el fundador de American Apparel Dov Charney. "Ellos necesitan una compaƱƭa de prendas de vestir que lo consigue y lo hace bien".
Charney, cuando estaba en la escuela preparatoria, comenzó piratería bolsas de basura de K-Mart, t-shirts de los EE.UU. de nuevo a su CanadÔ natal. Hoy en día, Charney jefes de American Apparel, la marca-libre, talleres de explotación libre de hacer-en-la cadena de ropa de América, fundó en 1997, que estÔ tomando el mundo por la tormenta. Charney fue nombrado 2004 de Ernst & Young "Empresario del Año y uno de la revista Details las 50 personas mÔs poderosas en 42. American Apparel es ahora el mayor fabricante de camisetas en los EE.UU., pero la misión de Charney va mÔs allÔ de la creación de ropa fresca.

En un intento de controlar su comportamiento, los padres de Charney le despidió a Wallingford, Connecticut, donde asistió a la prestigiosa escuela preparatoria Choate Rosemary Hall. Pero el enfoque de Charney estaba en otra cosa que la escuela. En su lugar, él quería entrar en lo que él veía como una empresa lucrativa. "Mis amigos estaban vendiendo estos piratas gran t-shirts en frente del Foro," él dice. "Yo iba a la escuela preparatoria en los Estados en el momento y las camisetas no eran un poco diferente y mejor, para el proceso de serigrafía. Así que empecé a comprar las camisetas en K-Mart y llevarlos a CanadÔ en bolsas de basura en el tren. "

Nuevo negocio de Charney fue floreciente, es decir, hasta que fue detenido frente a su escuela. "Me llevaron a la Estación 10, que ya no existe, y despuĆ©s de un par de horas de mĆ­ gritando '¡SeƱor, seƱor!" Me soltaron y me devolvió mi dinero y mi camiseta ", recuerda Charney. "Entonces, ¿quĆ© hice yo? Se dirigió directamente hacia el gallo n 'Bull para intentar descargar el resto de ellos. "

Fue en ese pub local que Charney conocí a un nativo de Brooklyn con el nombre de Bernie. Bernie hizo un gran pedido de camisetas con Charney, quien comenzó a desarrollarse de su negocio. La operación salió mal, sin embargo, con Bernie salir de los negocios y Charney perdiendo casi 100.000 dólares. "Yo tenía apenas 18 años", recuerda. "Así que ese fue el comienzo y creo que he perdido dinero, porque me sentí obligado a mantener presionante."

Charney abandonó la Universidad de Tufts, en su último año y se mudó a Columbia, Carolina del Sur para empezar de nuevo. En 1989, gracias a un préstamo de 10.000 dólares de su padre, se creó otra empresa T-shirt. Pero como su competencia comenzó a externalizar sus operaciones y la ropa importada comenzó a inundar el mercado a precios mÔs baratos, Charney se encontraba fuera del negocio. Se vio obligado a declararse en quiebra en 1996.

Charney, pero no estaba dispuesto a renunciar a sus sueños todavía. Contrató a Marty Bailey, un veterano de la industria, que había trabajado con los gustos de Fruit of the Loom, y mediante una norma de reorganización del Capítulo 11 intentó llevar a su compañía de nuevo a la vida.

Coco Chanel - Historia de Ɖxito

Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel (Saumur, Francia, 19 de agosto de 1883 - Parƭs, 10 de enero de 1971) fue una revolucionaria diseƱadora de modas y creadora de perfumes francesa.

Situaciones muy dispares hicieron que su vida quedase marcada por la pobreza, el abandono, el amor, la genialidad y la fama.

Hija de un vendedor ambulante y una ama de casa, ambos de escasos recursos, Gabrielle Chanel nació en un hospicio de Saumur, el 19 de agosto de 1883. En permanente situación de escasez, sobrellevó a duras penas sus primeros años de infancia junto a sus cuatro hermanos.

Cuando tenía doce años, su madre murió víctima de tuberculosis y el padre se desentendió de ellos, enviÔndolos al condado de Auvernia, al cuidado de dos tías que tenían un orfanato. Por eso, su partida de nacimiento estÔ registrada ahí con fecha de 1893.

El abandono de su padre, la muerte de su madre y la soledad espiritual marcarĆ­a para siempre la actitud de Cocó hacia la vida: «Durante mi infancia sólo ansiĆ© ser amada. Todos los dĆ­as pensaba en cómo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Sólo el orgullo me salvó».

Con las tías del orfanato, Gabrielle aprendió a coser y manejar el hilo y la aguja con especial habilidad, lo que hizo que, a los 17 años, las monjas del orfanato de Aubazine le consiguieran un empleo como costurera.

De una gran personalidad, con belleza sensualmente discreta, femenina y menuda figura, pelo corto casi varonil, nada la detuvo cuando en 1905 resolvió convertirse en cantante de un cabaret, oficio que desplegó por tres años y que la introdujo en el mundo de divertimento y las relaciones sexuales pasajeras. De estas relaciones Coco Chanel esperaba obtener dinero para su gran sueño: ser una renombrada modista.

Su sobrenombre de "Coco", hacia referencia a un cariñoso mote que sus tías que la cuidaron le pusieron. Otros aseguran que surgió como una especie de nombre artístico, a partir de las melodías que entonaba, quizas el motivo mÔs probable.

De la mano de uno de sus primeros adinerados amantes partió a París, y así en 1909 se instaló en un pequeño departamento en el Boulevard de Malesherbes donde rÔpidamente abrió su primera tienda de sombreros, Modas Chanel.

Siempre apoyada económicamente por sus compañeros de cama, unos años mÔs tarde se instaló en localidades que frecuentaban los ricos: Deauville, Normandía, (1913) y Biarriz (1916). En 1920, instaló en París, en la Rue Cambon, su primera Casa Chanel.

Guiada por su espíritu libertario, Coco no tuvo complicaciones para vincularse con adinerados hombres de la sociedad europea ni con estrellas del cine. Ocultó ademÔs celosamente su humilde pasado: mentía sobre sus orígenes y recurría al esnobismo.

Fue el playboy Etienne Balsan quien la colocó con su tienda de sombreros, pero su vĆ­nculo con el amigo de Ć©ste, el socialitĆ© (personaje social) y jugador de polo inglĆ©s Arthur "Boy" Capel, fue lo que posibilitó su despegue. Chanel se enamoró perdidamente de Capel y se escapó con Ć©l. Chanel tenĆ­a la esperanza de convertirse en su esposa, pero nunca se casó con Capel y Ć©ste prefirió casarse por conveniencia (debido a su origen judĆ­o) con otra mujer de alta alcurnia, si bien mantuvo a Chanel como amante. Ɖl murió tempranamente en un accidente automovilĆ­stico; Coco llegó al lugar y lloró amargamente la pĆ©rdida de su amor y benefactor, quizĆ”s el mĆ”s importante. NingĆŗn otro hombre ocupó su lugar por un tiempo prolongado.

Con el apoyo de Balsan y Capel se convirtió en la gran dama de la moda, y ademĆ”s pretendida por muchos aristócratas. Uno de ellos fue el Duque de Westminster del que rechazó una propuesta de matrimonio, pero no sus sĆ”banas. «Ha habido muchas duquesas de Westminster, Chanel hay una sola», fue su explicación.

Observadora innata, criticaba la estricta moda que seguían las mujeres (grandes sombreros cargados de pieles de animales y flores, corsés y recargados diseños) y desplegó toda su imaginería hasta convertirse en una de las grandes diseñadoras del siglo XX, tan trascendental como Christian Dior y otros grandes que la siguieron.

Coco eliminó la moda recargada que imperaba, diseƱando prendas muy sencillas, muy cómodas, de lĆ­neas rectas, pero con un toque de alta distinción; su moda fue rĆ”pidamente adoptada por el encumbrado pĆŗblico parisino. Su frase mĆ”s cĆ©lebre fue: «Todo lo que es moda pasa de moda». Asimismo invirtió en el mercado de los perfumes, en el cual tuvo gran Ć©xito como con el famoso perfume Chanel NĀŗ 5.

Pese a los años de recesión, en 1931, el magnate hollywoodense Samuel Goldwin la contrató por un millón de dólares para que vistiera a sus grandes musas del celuloide como Katharine Hepburn, Grace Kelly, Elizabeth Taylor y Gloria Swanson.

Coco marcó la pauta de la moda durante los «locos aƱos 20», pero ni siquiera su pasado como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, pudo impedir que su reputación cayera por los suelos durante la Segunda, conflicto que la golpeó en todos sus frentes. Al final de la segunda guerra mundial, debido a un romance junto a un alto oficial de las SS, Walter Schellenberg , se le imputaron cargos de ser colaboracionista del regimen nazi, cosa que ella rechazó de plano.

Coco Chanel era una mujer muy hiperactiva, considerada de mal carÔcter y algo recalcitrante con sus empleados, ademÔs era extremadamente perfeccionista y detallista en su oficio. Siempre solía decir dichos controvertidos relacionados con la moda y los hombres. Poco dada a la actividad social redundante, prefería las relaciones discretas y sólidas. FÔcilmente influenciable por quienes ella misma se mofaba, estuvo a punto de caer en la manipulación de un alto oficial de las SS que deseaba atraer hacia el regimen, las simpatías de altas personalidades que eran parte de sus relaciones privadas. Posterior a esto, Coco Chanel se libró por poco de ser considerada colaboradora de los nazis y se sumió mÔs tarde en la soledad autoimpuesta hasta el final de sus días.

En 1954 y con 71 años, reabrió su casa de moda, pero ya otros diseñadores de renombre se habían instalado en su trono. Se mantuvo al frente de la firma con un extraordinario dinamismo y adaptÔndose a las diversas tendencias que recorrían el mundo.

Aun así, logro imponer el clÔsico toque de sencillez y elegancia que la caracterizaba. Se adentró ademÔs exitosamente en el campo de los perfumes, haciendo especialmente famoso el perfume Chanel Nº5.

Pero su vida solitaria dominada por la artrosis y la morfina, terminó de forma tan impredecible como la vivió. El 10 de enero de 1971, sola en su departamento ubicado en el hotel Ritz, con vista a la Place Vendome, y a los 87 años, Chanel había salido a pasear y cuando volvió al hotel se sentó a ver televisión mientras le preparaban la cena. Con ella estaba su sirvienta personal. Chanel le hizo apagar la tele, se echó en la cama un rato y de repente llamó a su sirvienta a socorrerla. La sirvienta cogió una aguja y mientras la retiraba Chanel dijo "así es como se muere". Chanel fue enterrada en Suiza.

Aun así siguió siendo una mujer influyente y creativa, dispuesta a mantener con todo su mÔxima: la libertad de movimiento. Su cuerpo yace en Lausanne, Suiza, resguardado por cinco leones de piedra.

Actualmente la casa de moda Chanel sigue funcionando a todo ritmo siguiendo la moda mƔs actual a mano de Karl Lagerfeld.

La senda que señaló Coco Chanel permanece como un referente en muchos diseñadores actuales.

Steve Case - Historia de Ɖxito

Nacido en Honolulu, Hawaii, el 21 de agosto de 1956, Steve Case fue de hecho una de las excepciones. Con sueños de convertirse en una estrella de rock, la sentencia de pronto usar su entusiasmo empresarial para convertirse en presidente de los medios de comunicación mÔs grande del mundo y de las comunicaciones de conglomerado. Hizo historia al líder el mayor fusión de dos compañías de medios de comunicación, y pasarÔ a los libros de registro como uno de los empresarios mÔs exitosos de nuestro tiempo.

"Todo es posible si usted pone su mente en eso y realmente el trabajo duro y lograr la perspectiva correcta para ella", dice Steve Case. "Usted no debe centrarse en por quƩ no puede hacer algo, que es lo que la mayorƭa de la gente. Usted debe centrarse en eso tal vez puede, y ser una de las excepciones ".

"Yo nací y crecí en Honolulu, Hawaii," refleja el asunto. "Yo no aprecian plenamente. Crecer en una isla es un poco diferente que las experiencias de la infancia de la mayoría de las personas, pero realmente lo disfruté. "Con un abogado de un padre y un maestro para una madre, asunto que siempre había sido preparado para tener una carrera profesional estable. Sin embargo, el asunto mostró un instinto empresarial a una edad temprana.

Si fue puesta en marcha de una empresa de tarjetas de felicitación o de venta de periódicos de puerta a puerta, cuando tenía diez años, el asunto se dio cuenta de como un chico que estaba interesado en los negocios. "Creo que relativamente pronto, probablemente estaba en un camino a mÔs de un empresario, y creo que todos en mi clase de la familia de la sensación de que," él dice. "Mi padre y sus hermanos estaban todos los abogados, así que creo que la expectativa era probablemente para mí llegar a ser un abogado, pero realmente nunca me fascinó tanto. Yo estaba mÔs interesado en la construcción de las cosas ".

Caso asistió a la prestigiosa Escuela Punahou en Honolulú, donde fue un miembro de "The 13-Year Club" para ir a la misma escuela desde kindergarten hasta el grado 12. Después de graduarse de la escuela secundaria, el asunto inscrito en el Williams College en Massachusetts, donde estudió ciencias políticas. Una vez que había obtenido su título, el asunto se fue a trabajar como asesor de marketing de Procter & Gamble en Cincinnati, Ohio, y mÔs tarde de PepsiCo en Wichita, Kansas. No fue hasta que el asunto era de 24 años de edad, que decidió hacer el cambio a Washington, DC, y comenzar a centrarse en los servicios interactivos.

"Simplemente me pareció evidente que algunos días que los consumidores quieren decidir lo que quería ver y cómo lo quería, y no sólo ser receptores pasivos", dice el asunto. "Ellos querían que de alguna manera interactuar y hacer la investigación sobre las cosas, o hablar con otras personas o lo que sea." Fue con esa actitud de que el asunto comenzó a trabajar como consultor de marketing con el control de vídeo, una empresa que distribuye juegos para el Atari 2600 utilizando un módem. Si bien la empresa casi quiebra, la oportunidad presentó el asunto a dos hombres de negocios que mÔs tarde tendría un papel crucial en su carrera.

Manufactura Jim Kimsey consultor fue contratado para salvar el control de vídeo, pero en lugar de la herida hasta la contratación de un caso y la promoción de lo que el vicepresidente de la comercialización en su propia empresa, Quantum Computer Services. Cuando Kimsey se retiró en 1991, el asunto tomó su lugar como CEO. Junto con el programador Marc serif, la sentencia de conjunto sobre el cambio de estrategia de la compañía. Según la jurisprudencia, Quantum Computer Services comenzó a centrarse en la creación de servicios en línea de marca privada para las empresas de PC y la agrupación de que el software para su uso con sus PC. Después del éxito de Quantum Link, Link Apple y PC-Link para el Commodore 64, Apple e IBM, respectivamente, el asunto cambió el nombre de la empresa America Online en 1991. Sería el inicio de la carrera no sólo un largo, pero también un éxito que iba a revolucionar toda una industria.

Andrew Carnegie - Historia de Ɖxito

Andrew Carnegie (correctamente pronunciado /kɑrˈneÉŖgi/, pero comĆŗnmente /ˈkɑrnÉØgi/ o /kɑrˈnɛgi/) (25 de noviembre de 1835 – 11 de agosto de 1919) fue un industrial, empresario y filĆ”ntropo estadounidense oriundo de Escocia. Cuando era niƱo, emigró de Escocia junto con sus padres. Creó la Carnegie Steel Company en Pittsburgh, que mĆ”s tarde se fusionó con la Federal Steel Company de Elbert H. Gary y varias empresas mĆ”s pequeƱas hasta crear U.S. Steel. La fortuna que ganó de sus negocios, la destinó a la filantropĆ­a y educación, fundando la Carnegie Corporation of New York, Fondo Carnegie para la Paz Internacional, y Carnegie Mellon University en Pittsburgh.

Aunque Carnegie pagaba a sus empleados los bajos salarios típicos de esa época, luego dio la mayoría de su dinero para financiar diversas bibliotecas, escuelas y universidades en América, el Reino Unido y otros países, así como para crear fondos de pensiones para los empleados de mÔs antigüedad. Considerado a menudo como la segunda persona mÔs rica de la historia(revista Forbes). Carnegie empezó como radiotelegrafista y hacía la década de 1860 invirtió en ferrocarriles, coches cama para trenes, puentes y torres de perforación de petróleo. También hizo fortuna como vendedor de bonos para financiar empresas americanas en Europa.

Con el acero fue donde hizo su fortuna. En la dĆ©cada de 1870, fundó la Carnegie Steel Company, un paso que consolidó su nombre como uno de los "grandes magnates de la Industria" (en inglĆ©s, “Captains of Industry”). Sobre la dĆ©cada de 1890, era la mĆ”s grande y rentable de todas las empresas industriales del mundo. Carnegie la vendió a J.P. Morgan en 1901, que creó U.S. Steel. Carnegie dedicó el resto de su vida a la filantropĆ­a a gran escala, con especial Ć©nfasis en bibliotecas locales, la paz mundial, educación e investigaciones cientĆ­ficas.

La educación de Carnegie y su pasión por la lectura experimentó un gran impulso gracias al coronel James Anderson, que abría su biblioteca particular de 400 volúmenes a los niños obreros todos los sÔbados por la noche. Carnegie era un usuario constante y un "hombre hecho a sí mismo" tanto en su desarrollo económico como intelectual y cultural. Su capacidad y buena disposición para el trabajo duro, su perseverancia y su diligencia pronto y de aquí en adelante le trajeron oportunidades.


Hijo de un tejedor, cuando era niño, Carnegie emigró con su familia de Escocia a Estados Unidos en 1848 y se estableció en Allegheny, Pennsylvania. Ese mismo año tuvo su primer trabajo, cuando contaba con 13 años, fue el de ser el chico de la bobina, se encargaba de cambiar los carretes de hilo en una fÔbrica de tejidos de algodón durante doce horas al día, seis días a la semana. Cobraba 1,20$ a la semana, mÔs 80 céntimos adicionales por mantener encendida la caldera. En 1851, Carnegie se hizo telegrafista en la oficina de Pittsburgh de la Ohio Telegraph Company, ganando 2,20$ a la semana. AdemÔs de proporcionarle ingresos mayores, el trabajo también despertó en él una pasión, que duraría toda la vida, por las obras de William Shakespeare. A menudo debía entregar mensajes a un teatro, y la mayoría de las veces se las arreglaba para llegar justo cuando las cortinas se levantaban y comenzaba el espectÔculo. Carnegie podía convencer al gerente del teatro para que le dejara quedarse y ver la actuación gratis.

Carnegie rÔpidamente aprendió él solo a distinguir los diferentes sonidos de las señales que recibía y a transcribirlas de oído, sin tener que anotarlas. Thomas A. Scott de la Pennsylvania Railroad Company que lo contrató como secretario y telegrafista empezando en 1853, con un salario de 4,00$ a la semana. Con dieciocho años, Carnegie empezó a escalar puestos, llegando a ser el superintendente de la división de Pittsburgh. Scott también le ayudó con sus primeras inversiones. En 1855 Carnegie invirtió 600$ en una exitosa empresa llamada Adams Express. MÔs tarde invirtió en coches cama para la Pennsylvania Railroad Company y compró parte de la empresa que fabricaba los vagones. Esta se convirtió en una inversión muy rentable. Reinvirtiendo su dinero en industrias relacionadas con el ferrocarril: (hierro, puentes y raíles), Carnegie lentamente fue acumulando capital, que sería la base de su posterior éxito.

Antes de que estallara la Guerra Civil Estadounidense, Carnegie habĆ­a formado una sociedad con el seƱor Woodruff, el inventor de un coche cama para los viajes de primera clase. Los coches cama facilitaban los viajes de negocios para distancias de aproximadamente 500 millas (805 km). La inversión demostró ser un Ć©xito y una fuente de beneficios para Woodruff y Carnegie. El joven Carnegie llegó a ser el superintendente de la Pennsylvania Railroad's Western Division, y introdujo varias mejoras en el servicio.

En la primavera de 1861 Carnegie fue designado por Scott, que ahora era el Vicesecretario de Guerra encargado del transporte militar, como superintendente de los Ferrocariles Militares y de las líneas de telégrafos del Gobierno de la Unión en el Este. Carnegie ayudó a abrir las líneas de ferrocarriles que entraban en Washington que los rebeldes habían cortado; condujo la locomotora llevando la primera brigada de las tropas de la Unión hasta llegar a Washington. Tras la derrota de las fuerzas de la Unión en Bull Run, él personalmente supervisó el traslado de las fuerzas derrotadas. Bajo su organización, el servicio de telégrafo prestaba un servicio eficiente a la causa de la Unión y ayudó considerablemente a la victoria final. Carnegie mÔs tarde se jactaría de ser "el primer herido de la guerra" cuando se hizo una cicatriz en su mejilla cuando trabajaba con el cable telegrÔfico.

La derrota de los confederados necesitó grandes suministros de munición, así como vías férreas (y líneas de telégrafo) para repartir los bienes. La guerra demostró cómo eran de íntegras la industrias para el éxito americano.


En 1864, Carnegie invirtió 40.000 $ en la granja Storey de Oil Creek en el Condado de Venango (Pensilvania). En un año, la granja dio sobre 1.000.000 $ de dividendos en efectivo, y el petróleo de los pozos se vendieron provechosamente. La demanda de productos derivados del hierro, tales como armaduras para lanchas cañoneras, cañones y armazones, así como un centenar de otros productos industriales, hicieron de Pittsburgh un centro de producción durante el tiempo de la guerra. Carnegie trabajó con otros para establecer un laminador de acero, la producción de acero y hacerse con el control de la industria, que supondría la fuente de su fortuna. Carnegie hizo varias inversiones en la industria del hiero antes de la guerra.

Tras la guerra, Carnegie abandonó los ferrocarriles para dedicar todas sus energías al comercio con las fundiciones de hierro. Carnegie trabajó para mejorar varias fundiciones, finalmente formando parte de The Keystone Bridge Works y la Union Ironworks. Siendo superintendente de la "Keystone Bridge Company's", Carnegie se dio cuenta de la debilidad de las estructuras de madera tradicionales. Fueron reemplazadas en gran medida por puentes de hierro hecho en sus fundiciones. Así como tener buen olfato para los negocios, Carnegie tenía carisma y conocimientos sobre literatura. Fue invitado a muchos actos sociales, actos que Carnegie aprovechó para su propio beneficio.

Carnegie creĆ­a que debĆ­a usar su fortuna para con los demĆ”s y dedicarse a algo mĆ”s que ganar dinero. Ɖl escribió:

¡Me propongo asignar un sueldo no mayor de 50.000 $ al aƱo! ¡Aparte de esto necesito cada ganancia, sin hacer ningĆŗn esfuerzo por incrementar mi fortuna, para gastar el superĆ”vit de cada aƱo para causas nobles! Dejemos a un lado los negocios para siempre, excepto para los demĆ”s. VayĆ”monos a Oxford y obtener una educación concienzuda, adquiriendo el conocimiento de un hombre de letras. Me imagino que esto me llevarĆ” tres aƱos de duro trabajo. Debo prestar especial atención al hablar en pĆŗblico. PodrĆ­amos ir a Londres y podrĆ­a comprar todas las acciones de un periódico o rotativo y hacer que tratara temas de interĆ©s pĆŗblico, especialmente las relacionadas con la educación y la mejora de las clases pobres. ¡El hombre debe tener un Ć­dolo y amasar fortunas es una de las peores especies de idolatrĆ­a! ¡NingĆŗn Ć­dolo es mĆ”s envilecedor que la adoración al dinero! Al enfrentarme a un problema suelo esforzarme demasiado, por lo que debo tener cuidado de elegir el estilo de vida que sea mĆ”s elevado en ese sentido. Si sigo preocupĆ”ndome tanto por mis negocios y pasando la mayor parte del tiempo pensando Ćŗnica y exclusivamente a cómo encontrar la manera de hacer dinero, me degradarĆ”n mĆ”s allĆ” de perder toda esperanza en recuperarme para siempre. ¡DejarĆ© los negocios a los treinta y cinco aƱos, pero durante los dos aƱos siguientes deseo pasar las tardes recibiendo clases y leyendo concienzudamente!

Carnegie logró amasar una fortuna en la industria del acero, controlando el mayor funcionamiento integrado de acero y hierro nunca antes propiedad de un particular en los Estados Unidos. Una de sus dos grandes innovaciones fue la reducción de costos gracias a la producción en masa de raíles de acero para vías férreas. El segundo fue implementar la integración vertical con todos los suministradores de materias primas. A finales de la década 1880, Carnegie Steel era la mayor fÔbrica de arrabio, raíles de acero y coque del mundo, con una capacidad productiva de aproximadamente 2.000 toneladas de metal de arrabio al día. En 1888, Carnegie compró a la empresa competidora Homestead Steel Works, que contaba con una enorme planta junto con una fuente de carbón y minas de hierro, una larga vía de ferrocarril de unos 685 km y una flota de barcos de vapor. Carnegie fusionó sus particpaciones y las de sus asociados en 1892 al crear la empresa Carnegie Steel Company.

Hacia 1889, el excedente de acero de Estados Unidos excedía al de Inglaterra y Carnegie poseía la mayor parte. El imperio de Carnegie creció aún mÔs al incluirse las empresas: J. Edgar Thomson Steel Works, (llamada así por John Edgar Thomson, el primer jefe de Carnegie y el presidente de la Pennsylvania Railroad), Pittsburgh Bessemer Steel Works, Lucy Furnaces, Union Iron Mills, Union Mill (Wilson, Walker & County), Keystone Bridge Works, Hartman Steel Works, Frick Coke Company, y las minas de Scotia. Carnegie, a través de Keystone, suplía de acero y tenía acciones en el famoso puente llamado Eads Bridge que cruzaba el río Mississippi en San Luis, Misuri (completado en 1874). El proyecto fue una importante prueba de fuego para la nueva tecnología del acero, que marcó el inició de un nuevo mercado del acero.

En su epitafio figura: "Aquí yace un hombre que supo cómo rodearse de hombres mÔs hÔbiles que él"




Asa Candler - Historia de Ɖxito

Asa Candler (30 de diciembre de 1851 - 12 de marzo de 1929) fue un empresario y farmacƩutico norteamericano, propietario de la empresa Coca-Cola y alcalde de la ciudad de Atlanta entre 1916 y 1919.

Nació en 1851 en Villa Rica en el estado de Georgia (Estados Unidos), inició su actividad como empresario farmaceútico, en el el año 1887 compró por 2.300 dólares, la fórmula de la Coca-Cola a su inventor, John Pemberton y a otros propietarios de la patente. En el año 1892, constituyó la sociedad Coca-Cola, empresa con la que logró convertirse en multimillonario. En 1916 se convirtió en alcalde de la Atlanta, abandonando la dirección de la empresa. Entregó la mayor parte de sus accciones a sus hijos en 1917. En 1919 éstos vendieron la empresa por 25 millones de dólares a Woodruff Syndicate, un consorcio de bancos al frente del cual estaba Ernest Woodruff.

Se ha convertido en una parte integral de la cultura americana que, cuando la Compañía Coca-Cola intentó cambiar la fórmula original de su bebida de bandera a mediados de la década de 1980, la reacción del público fue abrumadora, los bebedores Cola antiguo de América era aún establecido y probado a demandar a la compañía. Hoy en día, Coca-Cola se vende en las tiendas, restaurantes y mÔquinas expendedoras de mÔs de 200 países. La compañía es una de las mÔs grandes en América, y también el mayor fabricante, distribuidor y vendedor de bebidas sin alcohol se concentra en el mundo, con mÔs de $ 24 mil millones en ingresos y 71.000 empleados. El hombre detrÔs de todo es que el crecimiento de Asa Candler.

Nacido el 30 de diciembre de 1851 en Villa Rica, Georgia, Asa Griggs Candler era el octavo de once hijos de Samuel y Martha Candler. Creció durante la época de la Guerra Civil Americana. De Candler padre era un comerciante bien establecido y dueño de la propiedad, pero la guerra se toman su peaje en la familia, que a menudo no tenían mÔs de lo estrictamente necesario. La educación formal de Candler comenzó cuando tenía cinco años, pero fue esporÔdica en todo. Cuando tenía diez años, dejó la escuela y pasó su tiempo de trabajo en la granja de su padre. Si bien podía haber optado por asistir a Emory College, en su lugar, dejó que su hermano, Warren en su lugar asistirÔ, en la creencia de que el deseo de Warren para entrar en el Ministerio era noble.

Candler tenĆ­a un agudo sentido para los negocios desde una edad temprana. Un dĆ­a, despuĆ©s de escuchar un ruido procedente de debajo de la cocina de la granja familiar donde guardaban sus pollos, Candler fue a descubrir la presencia de un visón. Ɖl persiguió a los animales fuera de la casa y por el patio hasta que finalmente lo atrapó con sus propias manos. El bit de visón Candler en el brazo - dejando una cicatriz permanente - pero Candler logró matarla. Por Ćŗltimo, envió la piel de visón de fuera a Atlanta, pensando que tendrĆ­a unos setenta y cinco centavos por Ć©l, sino que hizo una ganancia de un dólar. "El hombre que lo compró querĆ­a mĆ”s", dijo Candler. "EmpecĆ© a las personas en el barrio de la captura de visones, y las pieles se venden muy traĆ­do una suma".

Candler estaba ansioso de entrar en el mundo del trabajo. Había un interés en el campo médico, pero sin dinero para la escuela de medicina, decidió seguir una carrera en una farmacia. Tomó en su aprendizaje con dos farmacéuticos en su ciudad natal, pero sus ingresos eran escasos. Así, Candler decidió mudarse a Atlanta en busca de mejores oportunidades.

En 1873, con sólo 1,75 dólares en los bolsillos, Candler se trasladaron a Atlanta, donde viviría el resto de su vida. Consiguió un trabajo con un farmacéutico local por el nombre de George J. Howard. Su éxito y su ética de trabajo condujo a su promoción como apoderado. Sin embargo, después de un altercado con Howard - Candler había empezado una relación con sus 15 años, hija de Howard, que desaprobaba - Candler decidió atacar por su cuenta y convertirse en su propio jefe.

Warren Buffett - Historia de Ɖxito

Warren Buffett (nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha, Nebraska) es un inversionista, empresario y filÔntropo estadounidense. Es considerado como uno de los mÔs grandes inversionistas en el mundo y es el mayor accionista y CEO de Berkshire Hathaway. Con una fortuna personal estimada en 37 mil millones de dólares, fue clasificado por Forbes como la persona mÔs rica del mundo a partir del 11 de febrero de 2008, sin embargo, ha sido destronado de éste título por Bill Gates el 17 de septiembre del mismo año, luego de que sus acciones en Berkshire Hathaway cayeran 15%. Se estima que su fortuna alcanzarÔ los 980 mil millones de dólares para 2010.

A menudo llamado el "OrÔculo de Omaha", Buffett es conocido por su adhesión al valor de inversión y por su filosofía de austeridad personal, a pesar de su inmensa riqueza. Su sueldo anual en el año 2006 fue de aproximadamente 100.000 dólares, baja cifra que se encuentra en la parte baja de los salarios en comparacion de otros altos ejecutivos de otras compañías que ganan mas. Vive en la misma casa en el centro de Omaha que compró en 1958 por $ 31.500, en la actualidad tiene un valor de alrededor de $700.000.

Buffett también es un conocido filÔntropo. En 2006, anunció un plan para regalar su fortuna a la caridad; el 83% de ella irÔ a parar a la Fundación Bill y Melinda Gates. En 2007, fue incluido en la lista de la revista Time de las 100 personas mÔs influyentes en el mundo. Buffet también es miembro de la Junta de Síndicos del Grinnell College.

Warren Buffet nació en 1930 en Omaha, Nebraska. Hijo de Howard y Leila (Stahl). Su padre era corredor de bolsa. De muchacho, independiente de su familia, repartió periódicos para ganar algo de dinero y probablemente esto despertó su interés por los medios de comunicación, donde hizo posteriormente varias inversiones acertadas, incluyendo el Washington Post, una acción que le ha proporcionado mucho dinero y que él no parece tener intención de vender.

Con su naturaleza emprendedora Warren probó en varios negocios a tiempo parcial pero su destino fue marcado cuando, después de graduarse en la Universidad de Nebraska, estudió economía en Columbia Graduate Business School y absorbió las enseñanzas del propio legendario Benjamin Graham, conocido como el padre de la inversión en "valor" o "value investing".

Intentó conseguir un puesto con la firma de Graham y fue su primer fracaso. Finalmente consiguió el trabajo y allí aprendió mucho sobre inversión en acciones de "El Maestro".

Graham finalmente se retiró y Buffett comenzó una sociedad limitada en Omaha, usando capital de su familia y amigos. La sociedad fue un gran éxito y Buffett dice que desde entonces ha conseguido un promedio de beneficios anuales de un 23 por ciento, mucho mÔs que la media del mercado.

Buffett, después de varios años, decidió liquidar la sociedad que había creado devolviendo a los afortunados inversores su capital y su parte proporcional de los beneficios, y compró una parte de Berkshire Hathaway, compañía del textil entonces, dando a sus inversores originales la ocasión de invertir. Algunos lo hicieron. Los inicios de Buffett en Berkshire Hathaway no fueron brillantes. La compañía estaba en una industria que hacía frente a verdaderos desafíos de exportaciones y altos costos de la fabricación. Warren Buffett, sin embargo, no se había olvidado de lo que había aprendido bajo Graham, y con el tiempo compró dos compañías de seguros de Nebraska.

Ɖste era el comienzo del interĆ©s de Buffett en las aseguradoras y su subida a la fama financiera y de Berkshire Hathaway. El juego del seguro es duro pero bajo Buffett la compaƱƭa se ha convertido en una aseguradora importante y en una exitosa empresa inversora.

Hoy Berkshire Hathaway representa el holding mƔs poderoso del planeta.

Buffett hizo amistad con Charles T. Munger, abogado e inversor y Charlie Munger, unido a Berkshire Hathaway como vicepresidente, alter ego, y amigo. Warren Buffett es siempre el primero en reconocer la contribución que Charlie Munger ha hecho a Berkshire Hathaway.

Charles Munger es un apasionado de la historia económica. En 1994 Charlie Munger realizó un discurso en Universidad de California (USC Business School) en la graduación de los alumnos. El documento es excepcional por la cantidad de explicaciones sobre la filosofía de inversiones y la toma de decisiones de inversión que siguen el y Warren Buffett.

Warren Buffet realizó una gran compra al unirse a Mars. El 28 de abril de 2008, Warren Buffet anunció que se crearÔ la compañía de dulces y chicles mÔs grande de los EEUU. El costo de la compra fue de 23 mil millones de dólares. Esta compra le darÔ a Warren Buffett -a través de su compañía Berkshire Hathaway- el 10% en Wrigley que se volverÔ un subsidiario separado de la compañía Mars. Buffet se encontraba en una sequía de compras en los últimos años, pero, y aprovechando las irregularidades del mercado, se encuentra otra vez activo.

El día 3 noviembre de 2009, Buffet a través de su compañía inversora Berkshire Hathaway, ha realizado la mayor operación de su historia comprando por 44.000 millones de dólares la compañía de ferrocarriles Burlington Norhtern Santa Fe (BNI), de la que ya poseía un 22,6%. La OPA lanzada fue por el 77% de las acciones que aún no poseía. Estos 44.000 millones incluyen los 10.000 millones de deuda que tienen actualmente Burlington Northern, y suponen pagar 100 dólares por cada acción, un 31% de prima sobre el cierre del día anterior.

El precio pagado por la compra de BNI, es bastante alto, casi un PER de 20 veces los beneficios de la empresa (y de entre 20 a 30 veces su cash flow libre (por lo que genera muchas dudas entre la comunidad financiera en una época como el 2009 de fuerte crisis económica.

Para comparar esta operación con otras realizadas por Berkshire Hathaway, hay que tener en cuenta que supone prÔcticamente el doble que lo pagó por General Re, claro que fue en 1998.

Jeffrey Preston Bezos - Historia de Ɖxito

Jeffrey Preston Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Alburquerque, Nuevo México. Su madre, Jackie Bezos, tenía 17 años cuando le dio a luz, de su padre biológico no se sabe mucho.

El padrastro de Jeffrey, Miguel Bezos nació en Cuba. Cuando Jackie se casó, la familia se trasladó a Houston, Texas y Miguel Bezos se convirtió en ingeniero de Exxon. Jeffrey estudió en River Oaks Elementary en Houston del 4º al 6º grado.

Su familia se mudó de nuevo a Miami, donde estudió en Miami Palmetto Senior High School.

Estudió Ingeniería Eléctrica e InformÔtica en la Universidad de Princeton de donde salió con su título en 1986. Trabajó para una compañía de fibra óptica y luego en Wall Street.

En 1994, Jeff Bezos dejó su trabajo y se trasladó a Seattle, donde fundó Cadabra.com y un 16 de julio de 1995 lanza , cadabra.com como una librería online.Tenía mÔs de 200.000 títulos y estos se podían pedir también por e-mail.Tiempo después la bautizó amazon, por el río Amazonas y ya que en ese momento circulaban listados ordenados alfabéticamente, Amazon aparecería en los primeros lugares.

En 1996, Amazon tenƭa mƔs de 2.000 visitantes al dƭa. Un aƱo despuƩs los habƭa multiplicado por 25.

En mayo de 1997 amazon.com salió a la bolsa, específicamente a la NASDAQ con el símbolo AMZN y a un precio de 18 dólares la acción.

En diciembre de 1999, Time Magazine nombró a Jeff Bezos Personaje del Año.

En la actualidad Amazon.com estÔ totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVDs, CDs de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc.

Phineas Taylor Barnum - Historia de Ɖxito

Phineas Taylor Barnum (5 de julio de 1810 – 7 de abril de 1891) era un showman, empresario y artista circense estadounidense recordado por sus cĆ©lebres engaƱos en el mundo del entretenimiento y por fundar el "Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus". Sus Ć©xitos quizĆ” le convirtieron en el primer "show business" millonario. Aunque Barnum era tambiĆ©n un autor, editor, filĆ”ntropo e incluso polĆ­tico, aunque afirmó, «Soy un showman por vocación... y el dinero no me convertirĆ” en nada mejor», y su Ćŗnico objetivo personal fue «llenar sus bolsillos». Barnum es conocido por una frase que se le atribuyó erronaemante «There's a sucker born every minute» («Cada segundo nace un idiota»).

Nació en Bethel, Connecticut, Barnum se convirtió en propietario de un pequeña empresa cuando tenía tan solo 20 años y fundó un periódico semanal, The Herald of Freedom, en Danbury en 1829. Se traslado a Nueva York en 1834 donde inició su carrera en el entretenimiento, primero con un show de variedades titulado "Barnum's Grand Scientific and Musical Theater" y poco después con la adquisición del Scudder's American Museum, que rebautizó con su propio nombre. Barnum usaba el museo como una plataforma para promover numerosos engaños y críptidos, como "Fiji mermaid" y "General Tom Thumb." A partir de 1846, el museo recibía unos 400.000 visitantes al año. En 1850 financió la gira de la cantante americana Jenny Lind, pagandole la friolera de 1.000$ por noche durante 150 noches

DespuĆ©s de varios reveses económicos debido a malas inversiones en la dĆ©cada de 1850, Barnum comenzó cuatro aƱos de litigios y humillación pĆŗblica. Se recuperó, comenzando una gira de conferencias –sobre todo a favor del temperance movement – y en 1860 consiguió salir de la deuda y se construyó una mansión, que denominó "Lindencroft". AƱadió a su museo el primer acuario de los Estados Unidos y amplió el museo de cera ya existente.

Aunque dijo «la polĆ­tica siempre fue desagradable para mĆ­», Barnum fue elegido para la legislatura de Connecticut en 1865 como Republicano para Fairfield y se mantuvo en dicho cargo dos mandatos. Fue elegido dos veces sin Ć©xito para el Congreso de Estados Unidos. Con la ratificación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos sobre la esclavitud y el sugragio afroamericano, Barnum se pronunicó despuĆ©s de la legislatura diciendo «A human soul is not to be trifled with. It may inhabit the body of a Chinaman, a Turk, an Arab or a Hotentot - it is still an immortal spirit!» En 1875, Barnum fue alcalde de Bridgeport, Connecticut, durante un aƱo y trabajó mejorando el abastecimiento de agua, acondicionando el alumbrado de las calles y endureciendo las leyes sobre el alcohol y la prostitución. Barnum inicio la construcción del Bridgeport Hospital, fundado en 1878, y fue su primer presidente.

Barnum se introdujo en el mundo del circo, negocio al que debe sus fama, con 61 años creando el "P. T. Barnum's Grand Traveling Museum, Menagerie, Caravan & Hippodrome", un circo ambulante, zoológico y "freak show", que en 1872 fue conocido como "The Greatest Show on Earth" ("El mayor espectÔculo del mundo"). Barnum fue el primer dueño de un circo que transportaba su espectÔculo en tren, ademÔs de ser el primero en comprar su propio tren. Dada la falta de carreteras pavimentadas en los Estados Unidos, esto resultó ser una acertada decisión que permitió ampliar los negocios a Barnum.

El 7 de abril de 1891, Barnum murió en su casa mientras dormía y fue enterrado en el Cementerio de Mountain Grove, Connecticut, camposanto que él mismo había diseñado.

Mary Kay Ash - Historia de Ɖxito

Mary Kay Ash (Mayo 12 de 1918–Noviembre 22 de2001) fue una empresaria estadounidense y fundadora de Mary Kay Cosmetics, Inc.. Nacida Mary Kathlyn Wagner en Hot Wells, Texas, Ash trabajó para varias compaƱƭas de venta directa desde 1930 hasta 1960, alcanzando un considerable Ć©xito como vendedora y entrenadora de vendedoras. Frustrada, sin embargo, por no ser tomada en cuenta en promociones en favor de los hombres, se retiró en 1963, pensando en escribir un libro para ayudar a la mujer en los negocios. El libro se tornó en un plan de negocios para su compaƱƭa ideal, y en septiembre de 1963, Ash y su hijo, Richard Rogers, fundaron Mary Kay Cosmetics con una inversión de 5.000 $USD. La compaƱƭa originalmente operaba en un local de Dallas pero creció rĆ”pidamente, especialmente despuĆ©s de que Ash fuese entrevistada por la CBS en su programa 60 Minutes en 1979. El famoso Cadillac rosa era premiado a las consultoras que alcanzaran el Record de Ventas lo cual fue el mayor signo del Ć©xito de la compaƱƭa.

Ash ampliamente respetada, no fue siempre comprendida en su forma de hacer negocio. Ella consideró la Regla Dorada como principio para la fundación de Mary Kay Cosmetics, y el plan de mercadeo de la compañía fue diseñado para permitir a las mujeres progresar ayudando a otras a alcanzar el éxito. Inflaqueable y entusiasta, ella abogaba por la frase "Elogien a la gente al éxito", y su slogan "Primero Dios, luego la familia, y por último el trabajo" expresaba con insistencia que la mujer debía tener un equilibrio en su vida.

Durante su vida y después de su muerte recibió grandes y numerosos honores de parte de su grupo de negocios, incluyendo el premio Horatio Alger Award. Después de un tiempo ayudando a fundaciones de caridad, fundó la Mary Kay Ash Charitable Foundation para obtener dinero en contra de la violencia doméstica y otros cÔnceres que afectan a las mujeres. Ash tuvo el cargo de presidenta de Mary Kay Cosmetics hasta 1987, cuando fue nombrada Presidenta Honoraria. Permaneció activa en la compañía hasta que sufrió un infarto en 1986. Richard Rogers fue nombrado Oficial Ejecutivo de Mary Kay Inc. en 2001. A la muerte de Ash, Mary Kay Cosmetics tenía mÔs de 800.000 representantes en 37 países, con ventas locales anuales de mÔs de 2 mil millones de dólares en ventas al por menor.

Mary Kay fue autora de tres libros, los cuales se conviertieron en best-sellers. Su autobiografía, "Mary Kay, Existen los Milagros", vendió mÔs de un millón de copias y aparece en múltiples idiomas. Su filosofía de negocio, "Mary Kay on People Management", continúa siendo una fuente de sabiduría y ha sido incluido en cursos de negocios en la reconocida Escuela de Negocios de Harvard. El tercer libro de Mary Kay Ash, "Puedes Tenerlo Todo", fue lanzado en agosto de 1995 y, alcanzó a ser "best-seller" en los primeros días de su lanzamiento. Sus discursos y citas siguen siendo una forma de inspirar a las mujeres de la fuerza de ventas de Mary Kay.

Mary Kay sufrió un segundo infarto y murió el 22 de noviembre de 2001 y fue sepultada en el Sparkman-Hillcrest Memorial Park Cemetery en Dallas, Texas.



William Harley y Arthur Davidson - Historia de Ɖxito

Eran simplemente dos niños jugando con los motores en su garaje, William Harley y Arthur Davidson fueron amigos de la infancia que amaba a la pesca, pero odiaba a la cantidad de tiempo que tomó para llegar a sus lugares de pesca favoritos. Y así, se decidió crear una bicicleta motorizada que les ayudaría a llegar a donde quería ir mÔs rÔpido. Sus experimentos joven sentado las bases para lo que mÔs tarde se convertiría en uno de los mayores productores de masa y el último resto de las motocicletas en la actualidad EE.UU., con mÔs de $ 1,5 mil millones en ventas anuales del año pasado, Harley-Davidson sigue siendo un icono y un ejemplo de espíritu empresarial en su mÔs fino.

William S. Harley nació el 29 de diciembre de 1880 en Milwaukee, Wisconsin. Cuando tenía 15 años de edad, se fue a trabajar en una fÔbrica de bicicletas, aprendiendo tanto como lo que pudo sobre las bicicletas y las bicicletas con motor. El único de los fundadores de tener un título universitario, Harley se fue a trabajar como dibujante después de graduarse de la Universidad de Wisconsin con un título en ingeniería mecÔnica. Sin embargo, después de encontrar dificultades para dejar atrÔs sus prÔcticas de aprendizaje, se hizo cada vez mÔs interesados en experimentar con las bicicletas, específicamente la forma de plataforma con los motores de gasolina.

Arthur Davidson nació en 1881 y fue el menor de los tres hermanos Davidson, Walter y William. Davidson había sido buenos amigos con Harley desde que eran niños pequeños. Ahora, en las edades de 20 y 21, respectivamente, Davidson y Harley comenzó a pasar mucho tiempo juntos tratando de averiguar cómo construir su último sueño - una motocicleta de un solo cilindro. Durante los próximos dos años, la pareja de amigos se dedicaron a la elaboración de planes para un pequeño motor que podría ser colocado en el marco de una bicicleta normal. Se había creado todas las partes que pensaban que eran necesarias, pero no pudo encontrar la manera de armarlas.

Por último, después de dos años de duro trabajo, Davidson decidió traer a la ayuda de su hermano mayor, Walter. En ese momento, Walter estaba trabajando en un trabajo del ferrocarril en el suroeste. En 1903, los tres jóvenes amigos habían construido el primer prototipo. Walter estaba tan entusiasmado con las posibilidades de lo que habían hecho que de inmediato renunció a su trabajo y encontró trabajo como maquinista en Milwaukee, cerca de la familia para que pudiera continuar con la bicicleta.

La primera moto creada el trío había trabajado, pero no lo suficientemente bien como para las colinas de Milwaukee. Ellos escribieron pensando que es una experiencia de aprendizaje y poco después, comenzó a trabajar en una segunda mÔquina. MÔs antiguos Davidson hermano William también fue contratado para ayudar esta vez. Al igual que su hermano, Walter, William también estaba trabajando en un empleo bien pagado con la compañía del ferrocarril camino de Milwaukee. No pasó mucho tiempo antes de que William también dejar este trabajo.

La segunda moto, que estos cuatro amigos creó la actualidad se considera la primera "real" de Harley-Davidson. Con un motor mÔs grande y un loop-marco, la mÔquina estaba en funcionamiento en septiembre de 1904. Después de un fuerte desempeño en una carrera de motos local, los chicos estaban convencidos de que había un futuro para sus motos. Ellos construyeron un 8 x 10 cobertizo en el patio trasero de la casa Davidson y colgaba un letrero que decía: "Harley Davidson Motor Co.", que uno de sus hermanos había pintado. Ese año, se produjeron y se vendieron tres motocicletas. Estaban en la cima del mundo y sólo siguen subiendo desde allí.

Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.