Nosotros

Comunidad De Emprendedores En Panamá.

Grupo Mentes Maestras de Panamá: ¿Qué es?
Queremos que seas parte del grupo "Masterminds de Panamá" dedicado a esos emprendedores panameños que quieran beneficiarse del apoyo y la experiencia de tus homólogos (otros emprendedores).

¿ Qué tipo de empredendor eres ?

Emprendedor en Potencia: Tengo ideas de negocios, pero aún decido cuando lanzarme.

Salto de Fe: Dejé mi trabajo y aunque aún no tengo los suficientes ingresos, estoy enfocado en desarrollar mi idea de negocio.

Viviendo del negocio: Hace un tiempo pago mis gastos gracias a mi negocio. Pero aún no es la empresa generadora de millonarios ingresos que yo esperaba.

Las razones del grupo son:

• Para compartir tus ideas y recibir comentarios de otros empresarios de Panamá de modo que tu puedas aprovechar el éxito y la experiencia de otros para hacer crecer tu negocio rápidamente

• Para facilitar el acceso a una red de propietarios de negocios de diversos orígenes y de esta manera tú puedas obtener diferentes perspectivas, y recursos.

• Para hacerte responsable con los demás, de los principales objetivos que tienes para con tu negocio y contar con un mecanismo que te ayudará a seguir adelante.

Como se realizan las reuniones Masterminds?

1. Compartir un caso de éxito: Una experiencia de algun miembro del grupo o de algún empresario emprendedor invitado. Este es el momento para motivarse y sentir que el camino al éxito es sólo un proceso.

2. El tema para compartir: Previamente se define un tema a discutir que contribuya al conocimiento de los emprendedores. Por ejemplo: Pago de impuestos, contratos de trabajo, búsqueda de inversión, uso de la web 2.0, etc, etc. Cada integrante debe intentar llevar una contribución al tema: algún articulo, un libro, un CD de audio, etc. que se pueda distribuir a los miembros para posterior revisión individualmente.

3. Creando redes: Aquí cada miembro tiene de 10 a 15 minutos para hablar sobre sus dificultades versus soluciones, creando una lluvia de ideas que constituye la parte de la reunión que más aporta al emprendedor. Generalmente una de las preguntas más usadas en este punto es: Conocen a alguien que....?

Si el grupo es muy grande se divide en pequeños grupos de 6 a 8 personas. Cada uno de estos grupos se pueden reunir separadamente; en un cafe, restaurante o casa de alguno de ellos; cuando lo deseen (cada mes es lo recomendable), para darle seguimiento a sus desafíos empresariales.

Para finalizar recuerden un emprendedor no necesariamente tiene que ver con formar empresas. Tambien existen lideres emprendedores que han cambiado el mundo, simplemente porque lograron transmitir su vision a millones como es el caso de la Madre Teresa, Gandhi, Budha, Jesus, etc.

0 comentarios:

Blogger templates

Con la tecnología de Blogger.