Richard Branson - Historia de Éxito

Sir Richard Charles Nicholas Branson (nacido el 18 de julio de 1950) es un magnate de negocios inglés, conocido por su marca Virgin con más de 360 empresas que forman Virgin Group. Branson fundó su primera empresa con éxito a los 16 años, cuando publicó una revista llamada Student. En 1970 creó un registro por correo para las empresas. En 1972, abrió la cadena de tiendas de discos Virgin Records, más tarde conocida como Virgin Megastores y renombrada como zavvi a finales de 2007. Con su extravagante estilo competitivo, la marca Branson's Virgin creció rápidamente durante la década de 1980; creó Virgin Atlantic Airways y la ampliación de Virgin Records, el sello discográfico. Richard Branson es la 245a persona más rica del mundo, de acuerdo con Forbes, ya que tiene un patrimonio neto estimado en aproximadamente $ 2.800 millones de dólares.

Branson nació en Stonefield Nursing Home en Blackheath, en el sur de Londres, hijo de Edward James Branson y Eve Branson (nacida Huntley Flindt). Su abuelo, el muy honorable Sir Arthur George Harwin Branson, fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia y consejero privado. Richard Branson se educó en Scaitcliffe School (ahora Bishopsgate School) hasta la edad de trece años. Después de esto, asistió a la Stowe School, hasta que cumplió los quince años.

Branson sufría dislexia, por lo que obtuvo resultados académicos muy bajos en la escuela y, sin embargo, a sus quince años ya había fundado dos empresas, las cuales finalmente fracasaron. A los dieciséis años, Branson dejó los estudios y se trasladó a Londres, donde comenzó su primer negocio exitoso, la revista Student. Con diecisiete abrió su primera organización caritativa, el "Student Advisory Centre."

Branson inició su primera empresa después de viajar a través del Canal de la Mancha y comprar discos descatalogados y saldos, que vendía en Londres, utilizando su automóvil como punto de venta o a través de outlets. En 1970 continuaba vendiendo dichos discos a través de pedidos por correo. A través de su marca comercial "Virgin" vendía los discos a un precio menor que los llamados "High Street" outlets, especialmente que la cadena W.H Smith. El nombre de "Virgin" hace referencia al hecho de que se vendían en condiciones similares a los nuevos, al contrario de otros puntos de venta cuyos discos estaban en bastante mal estado como consecuencia del uso. Por aquella época, muchos productos se vendían bajo acuerdos comerciales restrictivos que limitaban los descuentos, a pesar de los esfuerzos en los años cincuenta y sesenta para limitar el llamado "mantenimiento del precio de reventa". En efecto Branson comenzó una serie de cambios que llevaron a la introducción de descuentos de gran escala en la música grabada. Branson y algunos colegas estaban discutiendo un nuevo nombre para su negocio cuando uno propone que se llama "Virgin", ya que todos eran vírgenes en cuanto a empresas.

Branson eventualmente inauguró una tienda de discos en Oxford Street en Londres y, poco después, lanzó el sello discográfico Virgin Records con Nik Powell. Branson había ganado suficiente dinero con su tienda de discos como para comprar un lugar donde instaló un estudio de grabación.

En 1971, Branson fue detenido y acusado por la venta de discos en Virgin que habían sido declarados como "discos para la exportación". Llegó a un acuerdo fuera de los tribunales con el Servicio de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino Unido para pagar la parte no pagada de impuestos y las multas. La madre de Branson, Eva, re-hipotecó la casa familiar para ayudar a pagar dicho acuerdo.

La empresa firmó con polémicas bandas como los Sex Pistols, que otras empresas se mostraban renuentes a firmar. Asimismo fue elogiada su capacidad para exponer al público la música avant-garde, con grupos krautrock como Faust y Can. Virgin Records también se apuntó un tanto al introducir la Cultura de los Clubs en el mundo de la música. A principios de la década de los ochencta, Virgin compró el club nocturno gay "Heaven". En 1991 en comandita con David Frost, Richard Branson llevó a cabo la oferta fallida de compra de tres ITV franquicias bajo el nombre de CPV-TV.

En 1992, para mantener su compañía aérea a flote, Branson vendió la etiqueta Virgin a EMI por un valor de mil millones de dólares. Se comenta que Branson lloró cuando decidió vender la empresa que había sido la génesis del imperio Virgin. Más tarde formó V2 Records para volver a entrar en el negocio de la música.

Richard Branson es el mayor de sus hermanos, siendo sus hermanas Lindi y Vanessa. Siguió los pasos de su padre Ted ejerciendo la carrera de abogado. Eva, madre de Branson, trabajó en el teatro, como piloto-instructor y como azafata de vuelo.

Branson tuvo un mal expediente académico, a la par que un rendimiento excelente en los deportes.

Branson está casado en segundas nupcias con Joan Templeman, con quien tiene dos hijos: Holly, quién ejerce como médico, y Sam. La boda fue una sugerencia de su hija Holly, cuando ella tenía ocho años, y se casaron 1989 en Necker Island, una isla de 299 km en las Islas Vírgenes Británicas que es propiedad de Branson. También es propietario de bienes raíces en la isla caribeña de Antigua y Barbuda.

Branson en 1998 publicó su autobiografía titulada Losing My Virginity, un best-seller internacional. Branson afirmó una incredulidad en Dios en el trabajo. En septiembre de 2008 dio a conocer Business Stripped Bare, que dio un detrás de cámaras de algunos de sus más arriesgados y audaces negocios. Ambos fueron publicados por Virgin Books.

Branson está profundamente entristecido por la desaparición en septiembre de 2007 compañero de aventuras Steve Fossett y escribió un artículo para la revista Time en octubre de 2007 titulado "My Friend, Steve Fossett."

Branson es el patrono de varias organizaciones benéficas, entre ellas el International Rescue Corps y el Prisoners Abroad, registrado en la caridad que apoya a los británicos que están detenidos fuera del Reino Unido.

Sir Richard aparece como el número 85 en la lista 2002 de "100 Greatest Britons" (patrocinado por la BBC y votada por el público). Sir Richard también ocupa el número 86 por el canal 4 de la lista 2003 de "100 Worst Britons". Sir Richard también se clasificó en 2007 en "Time Magazine", "Top 100 Most Influential People in the World" ("Top 100 personas más influyentes en el mundo").

El 7 de diciembre de 2007, el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon presentó a Branson las "United Nations Correspondents Association Citizen of the World Award" por su apoyo para el medio ambiente y las causas humanitarias.

0 comentarios:

Blogger templates

Con la tecnología de Blogger.