
La razón por la que la mayoría de los propietarios de empresas están frustrados es sencilla: la mayoría no son empresarios, sino que realmente son trabajadores en su empresa. Son lo que denomino "técnicos que padecen de un frenesí emprendedor." La mayoría de los propietarios de empresas trabajan para ganarse la vida...incluso en sus propias compañías.
La mayoría de los pequeños y medianos empresarios (PYMES) se encargan de las ventas, contestan el teléfono, limpian, conducen el camión, van al banco, responden las preguntas del empleado, atienden las quejas de los clientes, y así sucesivamente. El trabajo no tiene
fin, y desafortunadamente, el tiempo está limitado.
Así que éste es el punto.
Los pequeños y medianos empresarios hacen todo el trabajo no porque deban, o porque lo necesiten, sino porque piensan que deben. Porque piensan que lo necesitan. Eso es lo que creen.
También creen que es el único modelo para operar su empresa. Eso estaría bien, salvo por el hecho de que todas las frustraciones que experimenta un pequeño y medianos empresarios se deben a la errónea creencia de que el pequeño propietario debe hacer lo que sea que se tenga que hacer.
Ellos creen que para que su propia empresa tenga éxito, tienen que aprender cómo hacerlo todo, ya sea que les guste o no. Creen que si no hicieran el trabajo por sí mismos, nunca se haría.
¿Esto le suena familiar?
Claro que sí. Esa conclusión la puede justificar por los hechos. No hay suficiente dinero. No puede encontrar y conservar buenos empleados. Como es el propietario, es responsable de todo. Como es eldueño, su vida financiera está en juego. No puede confiar en nadie para hacer las cosas que se deben hacer, porque siempre que lo hace, termina decepcionado. Y así sucesivamente.
Esta lógica es tan contundente por ser generalizada. Es la mentalidad de la mayoría de los pequeños y medianos empresarios en el mundo. Es la mentalidad que vuelve discapacitadas a la mayoría de las empresas y las deja donde están... muy, muy pequeñas. Demasiado pequeñas porque el potencial de su empresa es mucho mayor del que imagina.
No cumplir con el potencial de su empresa significa no cumplir con el potencial de su propia vida, y no aprovechar el potencial de su vida es una tragedia.
Así que ¿por qué lo que comenzó como un esfuerzo emocionante y divertido se convierte en una rutina abrumadora, caótica y frustrante?
He aquí la respuesta.
Su empresa es significativamente menos satisfactoria de lo que podría ser porque sus acciones se deben a sus pensamientos sobre una empresa. Si quiere cambiar su empresa, lo primero que debe hacer es cambiar la manera en que piensa con respecto a ella.
Si quiere que su empresa se vuelva algo mayor de lo que es, tiene que pensar en ella como algo completamente separado de usted. Debe pensar en su empresa como si fuera a convertirla en una franquicia. No quiero decir que literalmente la haga una franquicia, sino que tenga la idea en mente. Esto es muy, muy importante. Quiero que le quede claro. Si quiere que su empresa sea más de lo que es, debe pensar en ella como si fuera un producto que está inventando, un sistema que va a crear. Un sistema completamente integrado que funciona exactamente de la misma manera a cada hora de cada día.
Visualice todo claramente. Vea los colores de su empresa. El letrero, las ventanas, los pisos, las paredes, los impecables uniformes de sus empleados. Visualice ese algo maravilloso que va a crear, que funciona sin necesidad de que usted esté presente.
Una empresa que no depende de usted en lo absoluto.
¿Como sería su vida si su negocio no dependiera de usted?
Le aseguro que si comienza a pensar de esa manera, todo cambiará.
Todo.
Nada volverá a ser igual.
0 comentarios:
Publicar un comentario