Piensa en GRANDE por Donald Trump

Donald Trump es un multimillonario ejecutivo norteamericano, empresario y autor. Es hijo de Fred Trump, a quien admira por haberle inculcado los secretos de como explotar el negocio de los bienes raĆ­ces.

Comenzó como un desconocido promotor inmobiliario hasta llegar a ser un magnate del rubro. Es el Consejero Delegado (CEO) de Trump Organization, una compañía inmobiliaria, y el fundador de Trump Entertainment Resort, compañía dedicada a operar casinos. Famoso es el edificio Torre Trump del cual es dueño y que es el emblema de su imperio inmobiliario.

Presta atencion al siguiente video donde Donald Trump comparte sus secretos que lo han llevado al Ʃxito (ver video) :

 

Cómo pensar con respecto a tu Empresa

Por Michael Gerber autor de E-myth

La razón por la que la mayoría de los propietarios de empresas estÔn frustrados es sencilla: la mayoría no son empresarios, sino que realmente son trabajadores en su empresa. Son lo que denomino "técnicos que padecen de un frenesí emprendedor." La mayoría de los propietarios de empresas trabajan para ganarse la vida...incluso en sus propias compañías.

La mayoría de los pequeños y medianos empresarios (PYMES) se encargan de las ventas, contestan el teléfono, limpian, conducen el camión, van al banco, responden las preguntas del empleado, atienden las quejas de los clientes, y así sucesivamente. El trabajo no tiene
fin, y desafortunadamente, el tiempo estĆ” limitado.

Asƭ que Ʃste es el punto.

Los pequeƱos y medianos empresarios hacen todo el trabajo no porque deban, o porque lo necesiten, sino porque piensan que deben. Porque piensan que lo necesitan. Eso es lo que creen.

También creen que es el único modelo para operar su empresa. Eso estaría bien, salvo por el hecho de que todas las frustraciones que experimenta un pequeño y medianos empresarios se deben a la errónea creencia de que el pequeño propietario debe hacer lo que sea que se tenga que hacer.

Ellos creen que para que su propia empresa tenga éxito, tienen que aprender cómo hacerlo todo, ya sea que les guste o no. Creen que si no hicieran el trabajo por sí mismos, nunca se haría.

¿Esto le suena familiar?

Claro que sí. Esa conclusión la puede justificar por los hechos. No hay suficiente dinero. No puede encontrar y conservar buenos empleados. Como es el propietario, es responsable de todo. Como es eldueño, su vida financiera estÔ en juego. No puede confiar en nadie para hacer las cosas que se deben hacer, porque siempre que lo hace, termina decepcionado. Y así sucesivamente.

Esta lógica es tan contundente por ser generalizada. Es la mentalidad de la mayoría de los pequeños y medianos empresarios en el mundo. Es la mentalidad que vuelve discapacitadas a la mayoría de las empresas y las deja donde estÔn... muy, muy pequeñas. Demasiado pequeñas porque el potencial de su empresa es mucho mayor del que imagina.

No cumplir con el potencial de su empresa significa no cumplir con el potencial de su propia vida, y no aprovechar el potencial de su vida es una tragedia.

AsĆ­ que ¿por quĆ© lo que comenzó como un esfuerzo emocionante y divertido se convierte en una rutina abrumadora, caótica y frustrante?

He aquĆ­ la respuesta.

Su empresa es significativamente menos satisfactoria de lo que podrĆ­a ser porque sus acciones se deben a sus pensamientos sobre una empresa. Si quiere cambiar su empresa, lo primero que debe hacer es cambiar la manera en que piensa con respecto a ella.

Si quiere que su empresa se vuelva algo mayor de lo que es, tiene que pensar en ella como algo completamente separado de usted. Debe pensar en su empresa como si fuera a convertirla en una franquicia. No quiero decir que literalmente la haga una franquicia, sino que tenga la idea en mente. Esto es muy, muy importante. Quiero que le quede claro. Si quiere que su empresa sea mƔs de lo que es, debe pensar en ella como si fuera un producto que estƔ inventando, un sistema que va a crear. Un sistema completamente integrado que funciona exactamente de la misma manera a cada hora de cada dƭa.

Visualice todo claramente. Vea los colores de su empresa. El letrero, las ventanas, los pisos, las paredes, los impecables uniformes de sus empleados. Visualice ese algo maravilloso que va a crear, que funciona sin necesidad de que usted estƩ presente.

Una empresa que no depende de usted en lo absoluto.

¿Como serĆ­a su vida si su negocio no dependiera de usted?

Le aseguro que si comienza a pensar de esa manera, todo cambiarĆ”.

Todo.

Nada volverĆ” a ser igual.

La Vida es ¡Urgente!


El novio de mi tĆ­a suele decir "La vida es urgente".

Eso me inspiró a no esperar ni un instante mÔs, para

compartir contigo las palabras que siguen...



Tic. Tac.

Tic. Tac.

Tic. Tac.



Los segundos se van y no vuelven jamƔs.



Tic. Tac.

Tic. Tac.

Tic. Tac.



La vida no espera. Con o sin ti, ella transcurre. La

oportunidad para avanzar o la posibilidad de retroceder

son las dos caras del potencial productivo de cada

segundo.



Te toca a ti escoger. Te toca a ti hacer el esfuerzo de

hacer hƔbito lo que ya sabes.



Te toca a ti ser lĆ­der de tu propio destino--de ese que

se constituye progresivamente en tu hacer o dejar de

hacer.



Depende de ti que te adueƱes de las decisiones que te

van a llevar a hacer mƔs de lo que te suma y menos de

lo que te resta, te impide o te deja poco en relación

con el preciado tiempo que consume.



EstƔ en ti escoger por quƩ camino transitar mayormente

la travesĆ­a temporal de tu vida: el del lĆ­der que se

adueƱa de sus oportunidades para hacer algo hoy por lo

que quiere disfrutar y lograr, o el de quien reacciona

ante lo urgente y por descuido o desgano, permite que

las arenas del tiempo se le escurran de las manos.



Recuerda tambiƩn que el camino del lƭder, en realidad,

no carece de la urgencia. Es sólo que la urgencia surge

en ese andar de adentro hacia afuera.



Es la urgencia que proviene de la ambición. Del

entusiasmo. De la visión de oportunidad. Del deseo por

lo que es posible. Del amor por vivir lo que no aguanta

ni un segundo mƔs por manifestarse.



Es la urgencia que te hace estar aquĆ­ y ahora, por que

sabe que el momento que no se disfruta se va.



Es la urgencia que te lleva a hacer con celeridad lo

que sabes que tienes que hacer para lograr lo que

quieres alcanzar.



Es la urgencia que impulsa tu estar presente y tu andar

adelante, porque sabe que el momento para vivir tu vida

al mƔximo no es despuƩs...



Es ¡Ahora!




Hasta un próximo instante, pon tu pasión en acción.

6 Preceptos para Guiar a los Emprendedores

Una filosofía mÔs antigua que el cristianismo propone 6 preceptos para guiar a los emprendedores en sus carreras. Sorprendente como pueda parecer, contiene la misma información que hoy disponemos a partir del desarrollo de la sicología y la economía modernas.

Esta sabidurĆ­a antigua, sin embargo, estĆ” maravillosamente presentada en frases simples, contundentes y profundas. Es un verdadero tesoro.

¿CuĆ”l es esa filosofĆ­a, dónde apareció y quĆ© es lo que propone? VĆ©anlo ustedes mismos.

Hace poco me encontré por casualidad con un artículo del Dr. Randy Borum, un sicólogo forense y profesor de la Universidad de South Florida que presentaba algunas de las ideas mÔs importantes de los estoicos, como principios rectores para los deportistas de combate.

Los estoicos fueron una escuela filosófica de la Antigua Grecia, que floreció en Atenas durante el período helenístico y fue fundada por Zenón de Citio en 301 AC. Fue muy influyente en su tiempo, especialmente entre los guerreros espartanos y mÔs tarde la élite romana. Su búsqueda principal, sin embargo, giraba alrededor de la felicidad, lo que hace felices a las personas.

Conociendo de antemano la información bÔsica sobre los estoicos, comencé a leer el artículo con curiosidad por saber cómo se aplicaba su filosofía a la prÔctica del boxeo o las artes marciales. Lo que iba a descubrir, sin embargo, era mucho mÔs sorprendente.

A poco de comenzar a analizar el material uno se da cuenta que los mismos principios estoicos pueden ser aplicados tanto para el Ʃxito en el combate, como para el desarrollo exitoso de empresas.

¿ExtraƱo? Puede ser, pero de hecho esos antiguos principios coinciden asombrosamente con lo que pregonan actualmente grandes empresarios, teóricos del management y los Ćŗltimos desarrollos en neurologĆ­a y ciencias de la conducta.

Es tan precisa la correspondencia que asusta.

Uno se pregunta cuÔl es la fuente de esta información para que haya estado disponible tanto para personas que existieron en la época en que se creía que la tierra era plana, como para quiénes cuentan con los beneficios de investigar el cerebro y la conducta utilizando resonadores magnéticos.

Pero esto no es lo mĆ”s importante. Lo realmente relevante es QUƉ DICEN esos principios y cómo pueden ser aplicados en la vida de un emprendedor.

Estos son los seis principios:

1. Primero dite a ti mismo lo que vas a ser. Luego, haz lo que tengas que hacer. EpĆ­cteto.

Definición clara de objetivos y determinación. ¿No es eso lo que nos dicen que hace la diferencia? Definir claramente un objetivo (si es posible por escrito), incrementa dramĆ”ticamente las posibilidades de alcanzarlo.

No es autoayuda, es sentido común. Sin claridad de objetivos no sabemos a donde vamos. Nuestra mente no sabe qué queremos de ella o de la vida.

Definir primero quĆ© queremos ser (fĆ­jense que no dice “cuĆ”nto queremos ganar”), permite que luego podamos definir quĆ© es lo que tenemos que hacer para alcanzarlo.

2. Tu vida es lo que tus pensamientos hacen de ella. Marco Aurelio.

Lo dice un emperador romano, no Deepak Chopra. ¿Se entiende? Los pensamientos dan el tono de nuestras vidas. Son la guĆ­a. Prefiguran lo que luego va a transformarse en la realidad de nuestras vidas.

Por eso es tan importante el punto 1. Decirse a uno mismo quĆ© va a ser, quĆ© quiere ser, equivale a desarrollar eso que otros denominan “la visión”.

Los pensamientos no tienen porquƩ estar expresados solamente en palabras. De hecho, la mente tiende a pensar en imƔgenes. Las impresiones sensoriales le dan fuerza y permanencia a los conceptos que manejamos en nuestra mente.

Por lo tanto, pensar qué queremos ser y sostener esos pensamientos de manera dominante (en forma de conceptos, imÔgenes o la forma que nos sea mÔs natural), por sobre otros, es lo que nos acerca a nuestros objetivos, Lo que va a hacer realidad nuestra visión.

MÔs aún, visualizar objetivos es una técnica que utilizan hoy los mejores deportistas (Tiger Woods, entre ellos), pero que estÔ avalada por el trabajo y los avances de la sicología deportiva y la neurología.

De todas maneras, lo importante aquí es que recuerdes: tu vida es lo que tus pensamientos hacen de ella. Define lo que quieres ser y piensa de acuerdo a ese ideal o visión. Sostén y clarifica permanentemente esa visión.

3. Lo que nos perturba no son las cosas, sino cómo las vemos nosotros. Lo que importa no es lo que te ocurre, sino cómo reaccionas a eso. Epícteto.

Este principio es fundamental para poder manejar los avatares y problemas que, indefectiblemente, todos encontramos en el camino. Esto es lo que nos da la capacidad de la perseverancia. Lo que nos da serenidad.

Una cosa es la realidad objetiva (lo que nos sucede) y otra lo que nosotros interpretamos de esos hechos. En buena medida lo que percibimos como “realidad” es una interpretación. Es el filtro coloreado con el que observamos las cosas.

Que un fracaso sea algo “malo”, por ejemplo, es sólo una interpretación. No lo sabemos. Puede que sea la semilla de algo mejor.

Grandes inventos (como la penicilina), surgieron por accidentes de laboratorio y hasta el Viagra surgió del intento por crear una droga para el corazón. Muchas de las grandes empresas actuales (Federal Express o Apple, por ejemplo) estuvieron en algún momento al borde de la bancarrota, a veces en las etapas tempranas de su vida.

Un fracaso puede ser un aprendizaje.

Obviamente, no tenemos control sobre todo y quejarnos o lamentarnos por aquello que sucede fuera de nuestro control es una pƩrdida de energƭa y de foco. Recuerden: concentren sus pensamientos en lo que buscan, no en lo que los aleja de ello.

4. Tienes poder sobre tu mente, no sobre los eventos externos. Date cuenta de esto y encontrarƔs fortaleza. Marco Aurelio.

EstƔ muy ligado con lo anterior. Lo que estƔ sin dudas bajo nuestro control es nuestra mente. Aunque controlarla sea uno de los trabajos mƔs duros del mundo.

Controlar lo que pensamos y cómo interpretamos los sucesos que enfrentamos en la vida (en la vida empresaria, por ejemplo), es lo mÔs cerca que estaremos nunca de controlar nuestra experiencia.

Eso afecta nuestras posibilidades de éxito, por supuesto. Pero el camino que nos lleva a él estÔ plagado de incertidumbres y eventos ajenos a nuestra voluntad. El único poder que tenemos estÔ dentro nuestro y es la base de nuestra fortaleza.

5. Estar en todos lados es no estar en ningún lado. Séneca.

Foco. Concentración. Es monotasking mÔs que multitasking. La mente humana tiene la capacidad de procesar unos 110 bits de información por segundo. Solamente escuchar a una persona dando una conferencia consume unos 60 bits por segundo de esa capacidad de procesamiento.

Tenemos un recurso valioso que hay que saber utilizar sabiamente. ¿En quĆ© lo vamos a utilizar?

Enfocarse en una actividad requiere cierto gusto y placer por esa actividad. La concentración deviene así naturalmente.

Esto es lo que los sicólogos denominan estado de flujo o “estar en la zona”. Entrar en un estado en que todo lo demĆ”s no importa, el tiempo pasa sin darnos cuenta. Estamos totalmente concentramos en el Ahora, en lo que estamos haciendo en este momento. No estamos ni en el futuro, previendo el resultado de nuestras acciones, ni estamos en el pasado, lamentĆ”ndonos por algo que hemos hecho mal o por algĆŗn error que cometimos.

El trader de acciones (en el sistema de EZ, un Mercader), estÔ enfocado en su pantalla, igual que el programador (un Arquitecto o un Inventor). El vendedor (un CapitÔn o un Artista), estÔ totalmente entregado a la presentación que estÔ haciendo y el Canciller se halla absorto en la negociación de un deal.

No tienen la mente dividida, estÔn en un sólo lugar y en un solo momento. Aquí y ahora.

6. Controla tus pasiones, no sea que se venguen de ti. EpĆ­cteto.

Equilibrio y serenidad. Cualquier empresario de Ć©xito los tiene y los recomienda. ¿Y cómo se obtienen? En parte tomando distancia entre lo que nos sucede y nuestros propios estados de Ć”nimo.

Por supuesto, uno puede reaccionar a una pérdida con dolor y es natural hacerlo. Pero hay una diferencia entre expresar naturalmente el dolor y entregarse a la depresión o la ira porque las cosas no son cómo uno quiere.

Los estoicos decĆ­an que hay que distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no. Lo primero podemos intentar cambiarlo y lo segundo hay que aceptarlo.

Por otro lado, las emociones son como ondas, mientras mƔs alto es el pico, mƔs profundo viene a ser luego el valle. La serenidad que mantengamos en el fracaso, por ejemplo, estƔ relacionada tambiƩn con el equilibrio que tengamos en el Ʃxito. Y viceversa. Cuando las cosas salen bien, celebrarlas, pero con equilibrio. De ese modo los fracasos nos encontrarƔn mejor parados.

En pocas palabras: limitar los extremos de nuestras emociones.

Esto no quiere decir que no tengamos pasiones, entendidas como un llamado, una vocación, un placer por hacer ciertas actividades. Significa que no conviene dar rienda suelta a emociones extremas, porque terminan cobrÔndose su precio con el tiempo. Odio, miedo o ansiedad intensas, son enemigos del juicio claro para tomar decisiones.

¿Se imaginan a Richard Branson tomando una decisión por miedo? ¿O a Warren Buffett actuando por ansiedad?

Cada gran empresario de la historia ha seguido, a veces por conocerlos intuitivamente, la mayorĆ­a de estos principios. Los aplican con naturalidad, sin pensarlo.

Para el resto de nosotros, tener esta lista a mano y repasarla a menudo puede ser una gran ventaja. Es como llevar un tesoro en el bolsillo.

fuente: http://www.emprendedorzen.com

El Secreto de los Ricos

Una de las mentes financieras mas brillantes del siglo nos explica el secreto detras de los ricos y el porque la clase pobre y la media no son ricas.
Los ricos ponen a trabajar el dinero para ellos y la clase pobre trabaja por dinero. Bajo este concepto Robert lo explica con detalles en el siguiente video

Robert Kiyosaki habla del Cuadrante del Flujo de Dinero

Robert Kiyosaky, autor de los libros "Padre Rico, Padre Pobre" y "Escuela de Negocios" habla de los cuadrantes de flujo de dinero. Donde explica la mentalidad de las diferentes personas diferentes cuadrantes.
La mayor parte de la gente se encuentra del lado izquierdo del cuadrante y tambiƩn allƭ es donde esta la MENOR cantidad del dinero, sin embargo los que se encuentran del lado derecho del cuadrante son la menor cantidad de personas, pero tienen el 90% de la riqueza.
Observa el siguiente video donde Robert kiyoski lo explica de una manera sencilla y como usando el juego Cashflow que el mismo creo puedes pasar del lado izquierdo del cuadrante al lado derecho...ver video

Richard Branson - Historia de Ɖxito

Sir Richard Charles Nicholas Branson (nacido el 18 de julio de 1950) es un magnate de negocios inglés, conocido por su marca Virgin con mÔs de 360 empresas que forman Virgin Group. Branson fundó su primera empresa con éxito a los 16 años, cuando publicó una revista llamada Student. En 1970 creó un registro por correo para las empresas. En 1972, abrió la cadena de tiendas de discos Virgin Records, mÔs tarde conocida como Virgin Megastores y renombrada como zavvi a finales de 2007. Con su extravagante estilo competitivo, la marca Branson's Virgin creció rÔpidamente durante la década de 1980; creó Virgin Atlantic Airways y la ampliación de Virgin Records, el sello discogrÔfico. Richard Branson es la 245a persona mÔs rica del mundo, de acuerdo con Forbes, ya que tiene un patrimonio neto estimado en aproximadamente $ 2.800 millones de dólares.

Branson nació en Stonefield Nursing Home en Blackheath, en el sur de Londres, hijo de Edward James Branson y Eve Branson (nacida Huntley Flindt). Su abuelo, el muy honorable Sir Arthur George Harwin Branson, fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia y consejero privado. Richard Branson se educó en Scaitcliffe School (ahora Bishopsgate School) hasta la edad de trece años. Después de esto, asistió a la Stowe School, hasta que cumplió los quince años.

Branson sufría dislexia, por lo que obtuvo resultados académicos muy bajos en la escuela y, sin embargo, a sus quince años ya había fundado dos empresas, las cuales finalmente fracasaron. A los dieciséis años, Branson dejó los estudios y se trasladó a Londres, donde comenzó su primer negocio exitoso, la revista Student. Con diecisiete abrió su primera organización caritativa, el "Student Advisory Centre."

Branson inició su primera empresa después de viajar a través del Canal de la Mancha y comprar discos descatalogados y saldos, que vendía en Londres, utilizando su automóvil como punto de venta o a través de outlets. En 1970 continuaba vendiendo dichos discos a través de pedidos por correo. A través de su marca comercial "Virgin" vendía los discos a un precio menor que los llamados "High Street" outlets, especialmente que la cadena W.H Smith. El nombre de "Virgin" hace referencia al hecho de que se vendían en condiciones similares a los nuevos, al contrario de otros puntos de venta cuyos discos estaban en bastante mal estado como consecuencia del uso. Por aquella época, muchos productos se vendían bajo acuerdos comerciales restrictivos que limitaban los descuentos, a pesar de los esfuerzos en los años cincuenta y sesenta para limitar el llamado "mantenimiento del precio de reventa". En efecto Branson comenzó una serie de cambios que llevaron a la introducción de descuentos de gran escala en la música grabada. Branson y algunos colegas estaban discutiendo un nuevo nombre para su negocio cuando uno propone que se llama "Virgin", ya que todos eran vírgenes en cuanto a empresas.

Branson eventualmente inauguró una tienda de discos en Oxford Street en Londres y, poco después, lanzó el sello discogrÔfico Virgin Records con Nik Powell. Branson había ganado suficiente dinero con su tienda de discos como para comprar un lugar donde instaló un estudio de grabación.

En 1971, Branson fue detenido y acusado por la venta de discos en Virgin que habían sido declarados como "discos para la exportación". Llegó a un acuerdo fuera de los tribunales con el Servicio de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino Unido para pagar la parte no pagada de impuestos y las multas. La madre de Branson, Eva, re-hipotecó la casa familiar para ayudar a pagar dicho acuerdo.

La empresa firmó con polémicas bandas como los Sex Pistols, que otras empresas se mostraban renuentes a firmar. Asimismo fue elogiada su capacidad para exponer al público la música avant-garde, con grupos krautrock como Faust y Can. Virgin Records también se apuntó un tanto al introducir la Cultura de los Clubs en el mundo de la música. A principios de la década de los ochencta, Virgin compró el club nocturno gay "Heaven". En 1991 en comandita con David Frost, Richard Branson llevó a cabo la oferta fallida de compra de tres ITV franquicias bajo el nombre de CPV-TV.

En 1992, para mantener su compañía aérea a flote, Branson vendió la etiqueta Virgin a EMI por un valor de mil millones de dólares. Se comenta que Branson lloró cuando decidió vender la empresa que había sido la génesis del imperio Virgin. MÔs tarde formó V2 Records para volver a entrar en el negocio de la música.

Richard Branson es el mayor de sus hermanos, siendo sus hermanas Lindi y Vanessa. Siguió los pasos de su padre Ted ejerciendo la carrera de abogado. Eva, madre de Branson, trabajó en el teatro, como piloto-instructor y como azafata de vuelo.

Branson tuvo un mal expediente acadƩmico, a la par que un rendimiento excelente en los deportes.

Branson estƔ casado en segundas nupcias con Joan Templeman, con quien tiene dos hijos: Holly, quiƩn ejerce como mƩdico, y Sam. La boda fue una sugerencia de su hija Holly, cuando ella tenƭa ocho aƱos, y se casaron 1989 en Necker Island, una isla de 299 km en las Islas Vƭrgenes BritƔnicas que es propiedad de Branson. TambiƩn es propietario de bienes raƭces en la isla caribeƱa de Antigua y Barbuda.

Branson en 1998 publicó su autobiografía titulada Losing My Virginity, un best-seller internacional. Branson afirmó una incredulidad en Dios en el trabajo. En septiembre de 2008 dio a conocer Business Stripped Bare, que dio un detrÔs de cÔmaras de algunos de sus mÔs arriesgados y audaces negocios. Ambos fueron publicados por Virgin Books.

Branson estÔ profundamente entristecido por la desaparición en septiembre de 2007 compañero de aventuras Steve Fossett y escribió un artículo para la revista Time en octubre de 2007 titulado "My Friend, Steve Fossett."

Branson es el patrono de varias organizaciones benƩficas, entre ellas el International Rescue Corps y el Prisoners Abroad, registrado en la caridad que apoya a los britƔnicos que estƔn detenidos fuera del Reino Unido.

Sir Richard aparece como el número 85 en la lista 2002 de "100 Greatest Britons" (patrocinado por la BBC y votada por el público). Sir Richard también ocupa el número 86 por el canal 4 de la lista 2003 de "100 Worst Britons". Sir Richard también se clasificó en 2007 en "Time Magazine", "Top 100 Most Influential People in the World" ("Top 100 personas mÔs influyentes en el mundo").

El 7 de diciembre de 2007, el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon presentó a Branson las "United Nations Correspondents Association Citizen of the World Award" por su apoyo para el medio ambiente y las causas humanitarias.

Oportunidades de Negocio

¿EstĆ” preocupado porque cree que serĆ” el próximo en ser despedido? ¿QuizĆ”s ya estĆ” listo para ser su propio jefe? Si la respuesta es afirmativa, la compra de una franquicia o de una oportunidad de negocio le puede parecer buena. Pero para entrar en una oportunidad de negocio es necesario hacer bastante trabajo antes de ser exitoso.

Oportunidades de negocio


¿EstĆ” preocupado porque cree que serĆ” el próximo en ser despedido? ¿QuizĆ”s ya estĆ” listo para ser su propio jefe? Si la respuesta es afirmativa, la compra de una franquicia o de una oportunidad de negocio puede ser una idea tentadora. Pero para entrar en una oportunidad de negocio es necesario hacer bastante trabajo al comienzo.

Lo que necesita saber


De acuerdo a lo establecido por ley, los vendedores de franquicias y oportunidades de negocio deben entregarle información específica para ayudarlo a tomar una decisión informada sobre la oportunidad que le ofrecen. Por ejemplo, si el costo inicial de una oportunidad de negocios es mÔs de $500, usted tiene derecho a recibir información por escrito de parte de los vendedores. Para que usted pueda averiguar y determinar la conveniencia de la oportunidad, los documentos informativos deben incluir los siguientes datos:

  • Los nombres, direcciones y nĆŗmeros de telĆ©fono de por lo menos 10 compradores previos que vivan en las cercanĆ­as de su domicilio – para que usted pueda coordinar una visita y verificar la oportunidad en persona.

  • La cantidad y el porcentaje de compradores previos que han vendido o ganado tanto o mĆ”s que lo que el vendedor le dice que usted puede ganar – para que usted pueda determinar cuĆ”les son las probabilidades de que usted tenga los mismos resultados .

  • Una explicación del mĆ©todo utilizado por el vendedor para determinar la cantidad de ingresos obtenidos por los compradores previos, y cómo se calcularon las cifras declaradas sobre las ventas, ganancias o ingresos – para que usted pueda determinar si las declaraciones del vendedor tienen una base lógica.


Lo que debe hacer


Antes de comprar un negocio:

  • Estudie cuidadosamente el documento informativo y el contrato que le proponen.

  • Entreviste personalmente a los propietarios actuales. Sus nombres y domicilios deben estar listados en el documento informativo. PregĆŗnteles si la información indicada en el documento informativo concuerda con su experiencia con la compaƱƭa.

  • Investigue las declaraciones acerca de los potenciales ingresos. Las compaƱƭas que hacen representaciones sobre los posibles ingresos deben darle por escrito la base que avala sus declaraciones.

  • Los vendedores tambiĆ©n deben indicar por escrito la cantidad y el porcentaje de propietarios de negocios que obtuvieron los resultados prometidos por la compaƱƭa o los resultados que dicen que usted podrĆ” obtener. Tenga presente que las afirmaciones muy amplias respecto de las Ć”reas exitosas del negocio – por ejemplo: “Forme parte de nuestra industria valuada en $4 mil millones” – tal vez no representen sus probabilidades de Ć©xito. Y que una vez que usted compre el negocio, posiblemente tenga que competir con otros propietarios de franquicias o comerciantes independientes con mĆ”s experiencia que usted.

  • Busque y compare oportunidades.

  • Escuche la presentación de ventas con sentido crĆ­tico. Tenga cuidado si el vendedor le presenta un panorama que parece demasiado fĆ”cil. La idea de ganar “dinero fĆ”cil” puede sonar atractiva, pero por lo general, el Ć©xito requiere de esfuerzo. Por ley, antes de aceptar su dinero o de firmar el contrato, el vendedor debe esperar al menos 10 dĆ­as hĆ”biles a partir del momento en el cual le entregue la documentación obligatoria.

  • Obtenga las promesas del vendedor por escrito. Si el vendedor duda o se rehĆŗsa a documentar las promesas verbales por escrito, estĆ© alerta a la aparición de problemas y considere hacer negocio con otra firma.

  • Considere la posibilidad de recurrir al consejo de un profesional. Consulte un abogado, contador o asesor de negocios y pĆ­dale que revise el documento informativo del negocio y el proyecto de contrato.


fuente: http://www.ftc.gov/

5 Tips Para Tu Negocio este 2011


Al tener una idea de negocio, es importante tomar en cuenta sobre las tendencias de negocios que nos permitan sacar provecho de estas y asĆ­ adaptar los productos o servicios a los gustos, preferencias y comportamientos de los consumidores, esto permitirĆ” identificar oportunidades de negocios.

1. VĆ­a redes sociales

Para este año se espera un mayor uso de las redes sociales tales como Facebook y Twitter, pero también, se espera que los usuarios de estas redes sociales realicen mÔs recomendaciones de empresas, marcas y productos o servicios que hayan utilizado, y que, a la vez, otros usuarios presten mÔs atención y confíen mÔs en estas recomendaciones.

2. Búsqueda de reseñas u opiniones en Internet

Cada vez mÔs usuarios ingresarÔn a Internet para investigar sobre una empresa, producto o servicio en particular, en este aspecto, no sólo cobrarÔn importancia las redes sociales, sino también toda tu pÔgina web que presente reseñas u opiniones sobre una empresa, producto o servicio, que ofrezca comparativas de productos y precios, e, incluso, que ofrezca descuentos especiales para productos de terceros.

3. Uso de Smartphone para acceder a Internet

Para este 2011 también se espera un mayor uso de los denominados smartphones (teléfonos inteligentes) para acceder a pÔginas web, el uso cada vez mayor de smartphones para acceder a Internet no significa que los consumidores dejen de utilizar sus computadoras de escritorio o portÔtiles, pero sí que cada vez habrÔ una mayor preferencia por éstos, por ejemplo, para encontrar la dirección de una empresa, para consultar sobre determinado producto, para consultar y comparar precios, etc.

4. BĆŗsqueda de una vida saludable

Los consumidores serÔn mÔs conscientes que para vivir bien es necesario llevar una vida saludable, y para ello, harÔn cada vez mÔs deportes, practicarÔn cada vez mÔs ejercicios, preferirÔn cada vez mÔs consumir alimentos sanos, se preocuparÔn cada vez mÔs por llevar buenos hÔbitos alimenticios e, incluso, practicarÔn cada vez mÔs disciplinas tales como la meditación o el yoga.

5. Cuidado por el medio ambiente

Los consumidores serĆ”n cada vez mĆ”s conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente, y para ello, preferirĆ”n cada vez mĆ”s los productos ecológicos, reciclarĆ”n cada vez mĆ”s, vigilarĆ”n y juzgarĆ”n cada vez mĆ”s a las empresas que atenten contra el medio ambiente e, incluso, harĆ”n un mayor uso de las denominadas “tecnologĆ­as verdes”. Al estar informado de estas tendencias de 2011 y aprovechar las oportunidades que presentan y que, por tanto, podrĆ­an significar negocios rentables en este 2011.


"Taller Explosión de Ingresos de todo 1 Dia."



"La habilidad #1 que cada lĆ­der de negocio, cada emprendedor, cada persona necesita es la capacidad de vender.

Muchos de ustedes ya habrƔn leƭdo el libro Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki. Bueno uno de sus asesorer Blair Singer creo una franquicia a nivel mundial llamada SalesPartners que realiza talleres donde te enseƱa lo que Padre Rico nos muestra en sus libros y mucho mas.

¿QuĆ© sucederĆ­a a tu Ingreso si tĆŗ y tu equipo ...se convirtieran en maestros en ventas, comunicación y negociación?

En este taller intensivo de un día aprenderÔs un proceso, a prueba de fuego, que te asegurarÔ el éxito al mostrarte cómo identificar tus verdaderos deseos y cómo conseguirlos.
...
También aprenderÔs la regla número uno de los emprendedores, líderes de pequeñas o medianas empresas, o si eres parte de una corporación para tener éxito y como apalancarla para poder generar muchos ingresos.

Por último, descubrirÔs cómo puedes utilizar el poder del mercadeo y de la
negociación para generar mĆ”s efectivo en el mundo actual. SaldrĆ”s de este taller con tu propio y personalizado plan para generar una Explosión de Ingre sos listo para ser implementado en sólo 90 dĆ­as y de forma inmediata.”


Mira algunos de los testimonios de personas que han tomado ya el taller:

"Deseo darle gracias a SalesPartners, el taller fue impresionante. He asistido a muchos talleres donde te abarrotan de informacion y conocimiento, pero este fue distinto. Aqui tuve la oportunidad de darme cuenta como superar los miedos o esa vocecita que no te deja ir adelante para lograr tus sueƱos. Si deseas dar un paso mas alla de los usual y conservador te recomiendo este taller."
Nestor Vallester
Emprendedor.

“Quiero primero agradecerles, el seminario fue sensacional, fue mĆ”s de lo que espere y de los muchos seminarios que
he tomado es el primero que me ha mantenido x mÔs de 2 semanas tomando acción y renovando mi energía para
continuar.”

Erick Linck
Empresario

“Bueno primero que todo querĆ­a darte las gracias por haber hecho este seminario TAN EXCELENTE!! De verdad que
me cambio la forma de pensar total y sƩ que de ahora en adelante mi vida va a cambiar por completo. Realmente este
seminario me cambio la forma de pensar y de ver todo, a diferencia de otros cursos que habĆ­a tomado, hacĆ­a mucho
tiempo atrƔs, ya que lastimosamente no estaba tan enfocada como ahora e las cosas para mejorar mi negocio y mi
actualización como persona. Yo ahora todo lo que quiero es actualizarme y poder sacar adelante esta empresa junto a
mi esposo, sĆ© que es una tarea de tiempo pero sĆ© que se puede.”

MarĆ­a Paula Cifuentes
Premium PanamƔ Catering (DueƱa)

“Definitivamente Nuestras Vidas cambiaron el pasado SĆ”bado 07 de agosto 2010, Gracias a queAlfredo Culebroy su
excelente equipo de Sales PartnersPanamƔnos brindaron las herramientas y vivencias a cada uno de nosotros para
que DESPERTARAMOS del aquel sueƱo dominado por la famosa: VOCECITA del NO Se Puede... Gracias por tan
excelente Taller..!!!”

KrishPersaud
Banesco

“Amigos de SalesPartnersPanamĆ”, quiero darles las gracias por dejarme ser parte de su equipo y ayudarme a
despertar. AprendĆ­ tantas cosas que eran tan obvias pero yo no era capaz de poner en practica, me di cuenta de tantas
cosas que tengo al rededor que son superĆŗtiles y yo las ignoro.
Y que les puedo decir de mi vocecita, la tengo bien identificada y ahora ya se como dominarla. No soy una experta,
pero por lo menos la domino de vez en cuando y me hace sentir bien.
Me encanto el seminario y estoy esperando los próximos, cuenten conmigo.”

Graciela Hernandez de Decerega
Socia–Arquitecta
Studio-g73

“Waoooooo!! Definitivamente que energĆ­a al despertar del sueƱo de condicionamientos creado por las demĆ”s
personas!!!...Mi contexto ha quedado renovado… el contenido ha mejorado, el taller lo disfrute de principio a fin. El
valor de mi responsabilidad ahora trabaja en una ardua labor: “callar a mi vocecita”. Y bueno estoy segura que voy a
transformar mi vida para atraer todo lo que quiero…Gracias SalesPartners…”

BierisJimenez
Independiente

FECHA: Sabado 12 de Febrero 2011.

HORA: 9 a.m. a 5 p.m.

LUGAR:
La capacidad al taller es limitada en el Hotel donde se realizara, por tal motivo llama para Registrar tu asistencia al : (507)6070-5973 de parte de PanamaMasterminds

COSTO: Por esta vez $97 ( CON UNA GARANTIA 100% SI NO ESTAS CONFORME)

Saludos y exitos en tus sueƱos.

Los Inesperados Disfraces de las Grandes Oportunidades

Cuando la oportunidad surgió, apareció con una forma diferente y desde una dirección distinta de las que

Barnes habĆ­a esperado. Ɖse es uno de los caprichos de la oportunidad. Tiene el curioso hĆ”bito de aparecer por

la puerta de atrÔs, y a menudo viene disimulada con la forma del infortunio, o de la frustración temporal. Tal

vez por eso hay tanta gente que no consigue reconocerla.

Edison acababa de perfeccionar un nuevo invento, conocido en aquella Ʃpoca como la MƔquina de Dictar de

Edison. Sus vendedores no mostraron entusiasmo por aquel aparato. No confiaban en que se pudiera vender

sin grandes esfuerzos. Barnes vio su oportunidad, que habƭa surgido discretamente, oculta en un mƔquina

estrambótica que no interesaba mÔs que a Barnes y al inventor.

Barnes supo que podría vender la mÔquina de dictar de Edison. Se lo sugirió a éste, y, de inmediato, obtuvo

su oportunidad. Vendió la mÔquina. En realidad, lo hizo con tanto éxito que Edison le dio un contrato para

distribuirla y venderla por toda la nación. A partir de aquella asociación, Barnes se hizo rico, pero también

consiguió algo mucho mĆ”s importante: demostró que uno, realmente, puede «pensar y hacerse rico».

No tengo forma de saber cuÔnto dinero en efectivo reportó a Barnes su deseo. Tal vez fueran dos o tres

millones de dólares, pero la cantidad, cualquiera que sea, se torna insignificante cuando se la compara con la posesión que adquirió en forma de conocimiento definido de que un impulso intangible se puede transmutar

en ganancias materiales mediante la aplicación de principios conocidos.

¡Barnes literalmente se pensó en asociación con el gran Edison! Se pensó dueƱo de una fortuna. No tenĆ­a

nada con qué empezar, excepto la capacidad de saber lo que deseaba, y la determinación de mantenerse fiel a ese deseo hasta haberlo realizado.

TeorĆ­a de las Ventanas Rotas

El libro estÔ basado en un artículo titulado Ventanas Rotas de James Q. Wilson y George L. Kelling, que apareció en la edición de marzo de 1982 de The Atlantic Monthly. El título del libro viene del siguiente ejemplo:

"Consideren un edificio con una ventana rota. Si la ventana no se repara, los vƔndalos tenderƔn a romper unas cuantas ventanas mƔs. Finalmente, quizƔs hasta irrumpan en el edificio, y si estƔ abandonado, es posible que sea ocupado por ellos o que prendan fuegos adentro.

O consideren una acera o banqueta. Se acumula algo de basura. Pronto, mƔs basura se va acumulando. Eventualmente, la gente comienza a dejar bolsas de basura de restaurantes de comida rƔpida o a asaltar coches."

Una buena estrategia para prevenir el vandalismo, dicen los autores del libro, es arreglar los problemas cuando aún son pequeños. Repara las ventanas rotas en un período corto, digamos un día o una semana, y la tendencia es que serÔ menos probable que los vÔndalos rompan mÔs ventanas o hagan mÔs daños. Limpia las banquetas todos los días, y la tendencia serÔ que la basura no se acumularÔ (o que la basura acumulada sea mucho menor). Los problemas no se intensifican y se evita que los residentes huyan del vecindario.

Muchos emprendedores en PanamÔ creen que vivimos en una sociedad condicionada y que no podemos cambiar lo vidrios rotos. Esto no es verdad todo forma parte de un fenómeno psicológico.
Así como pequeños descuidos como un vidrio roto puede llevar a la delincuencia, también pequeños cambios como en los negocios y en el núcleo de la familia pueden crear una nueva sociedad emprendedora en PanamÔ.

En el siguiente video puedes ver el experimento realizado con dos autos:

La Clave Secreta de los Negocios por Jim Rohn

Todos desean mas dinero, pero usan la estrategia equivocada, es decir vender mas, o si eres un empleado trabajar mas horas o esperar un aumento.
Entonces como hago?

Segun Jim Rohn la estrategia es "Aumentar tu Valor".
Te invito a escucharlo los siguientes videos:

Parte 1



Parte 2


Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.