2012 PANAMƁ SIN CONTRABANDO”DECLARA LA A.N.A.



Por Carlos Nacache,

Recientemente en la Autoridad Nacional de Aduana (ANA) se realizó la fiesta de fin de aƱo, donde compartieron juntos como una gran familia. El pĆ”rroco de la zona, bendijo el nacimiento y a todos los que allĆ­ laboran. A la vez se presentaron los NiƱos Cantores de CurundĆŗ (NCC) y el cantante panameƱo de reggaetón,  Ɓngel Phas, quienes conjuntamente con Felix “Ciclón” Espinosa (director de NCC) cantaron a los asistentes el  interesante himno de la ANA, entre otros jocosos y emotivos Ć©xitos. El encargado de inaugurar esta reunión fue el impresionante Mago “Black” que encantó tanto a niƱos como a los adultos.

 

En una oportunidad que nos permitió la Dra. Gloria Moreno de López, en exclusiva, le pedimos su mensaje de fin de aƱo para todos aquellos que estĆ”n en la actividad del contrabando y la falsificación, esta seƱaló: “no solo serĆ”n en las festividades como carnavales, semana santa,  fiestas patrias que velaremos por disminuir el contrabando o las actividades ilĆ­citas, este próximo aƱo (2012) lo declaramos como el aƱo del contrabando y la piraterĆ­a cero. Muestra de ello es que desde que recibimos la administración de la ANA, hemos ido incrementando los nĆŗmeros de inspecciones en contenedores y, por supuesto, el resultado. Nuestra responsabilidad con los panameƱos es esa y la vamos a cumplir maximizando las fiscalizaciones”

 

En cuanto al cierre del aƱo, nos detallo: “Estamos muy orgullosos del arduo trabajo que realizamos,  conjuntamente con los demĆ”s organismos del estado. Esta experiencia nos permitió, hacer un anĆ”lisis de riesgos mĆ”s complejo que vamos a poner en prĆ”ctica en el 2012 contra las mafias, el contrabando y la falsificación”.

 

 

EMPRENDER O FORMAR PARTE DE LA ACTIVIDAD ADUANERA

Por Carlos Nacache,

 

Recientemente la Ciudad de PanamÔ fue escogida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para realizar un encuentro latinoamericano de aduaneros, allí expertos del Ôrea expusieron los alcances positivos de la Operación Tigre, iniciada en abril de este año (2011) y el lanzamiento de la segunda fase, para combatir contra la falsificación y el contrabando. En exclusiva conversamos con la Doctora Gloria Moreno de López en cuanto a la necesidad de emprendedores y aspirantes a cargos dentro de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

 

“Son amplias las posibilidades de que nuestros jóvenes puedan obtener un digno empleo, que genera la gratificante labor de servirle a PanamĆ” y, por supuesto, a su familia”. Aseveró: “todos los cargos son importantes, pero necesitamos con urgencia abogados reciĆ©n graduados y los jóvenes que deseen formar parte como Auditores e Inspectores que estĆ©n  graduados en universidades, la autoridad le puede facilitar becas,  para aquellos que estĆ©n por encima de B en promedio; pero si una persona piensa que puede ser Ćŗtil y tiene el deseo, que por cualquier circunstancia que sea no pudo iniciar la universidad o la escuela secundaria, estamos dispuestos a ayudarlo a formarse y puedan obtener prontamente la experiencia que le permita servir a realizar su trabajo con eficiencia,”. “El Ćŗnico recaudo que estos joven deben tener es el de ser honesto”.

 

La titular de Aduana nos encomendó la tarea de divulgar que se necesitan emprendedores con vocación y convicción de hacer una empresa en la actividad, con el deseo de trabajar bajo una empresa de Ć©tica y de calidad del servicio. Agregó que la autoridad ahora se gerencia con la intención de ser “amiga” de las empresas que desean hacer su labor y a cambio les provee de automatizaciones de los procesos y pagos a travĆ©s de banca en lĆ­nea, para que las empresas realicen sus obligaciones desde su tableta, laptop o computadora.

 

Escuela Propia de la ANA

El llamado entonces es para que emprendamos el camino digno que la actividad logística, marítima y portuaria, ya que PanamÔ tiene reconocimientos internacionales en estas Ôreas y en caso que desees trabajar en la ANA, la invitación es directamente de la Dra. Moreno de López, quien nos permitió el enlace directo a invitarlos para que se formen en la escuela que dirige la ANA y sean participe del desarrollo aduanero.

 

Si te entusiasma, entonces escrĆ­beme a: cnacache@panamamastermind.com y cnacache@yahoo.com. Somos tu enlace directo para mejorar tu calidad de vida

PANAMƁ SEDE DE TALLER REGIONAL SOBRE SEGURIDAD MARITIMA



Por Carlos Nacache,

Nuevamente PanamÔ congrega a expertos marítimos de 32 países y delegados adscritos a la Organización Marítima Internacional, para debatir sobre la Seguridad Marítima, Seguimiento de Buques a largo alcance (LRIT por sus siglas en ingles) y los nuevos avances en tecnología. El evento fue inaugurado oficialmente por la sub administradora de la Autoridad Marítima de PanamÔ (AMP), Licda. Zulma Castro, quien tuvo la responsabilidad de brindar la bienvenida a los asistentes internacionales. También estuvieron, como panel inaugural el Sr. John Ramsauer de Absolute Maritime Tracking Services Inc; Srta. Josefina Águila del comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (OEA); El Sr. Sascha Pristrom representante de la OMI. Todos valoraron en común la oportunidad de debatir sobre los avances en materia de seguridad marítima y los aspectos establecidos en el recién enmendado Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PIBP).

 

Durante estos 3 dĆ­as de seminario regional se intercambiarĆ”n temas tales como: Sistema de Identificación AutomĆ”tica (AIS) de Protección del Buque; Sistema de Alarma (SSAS); discusiones generales del CapĆ­tulo XI-2 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS por sus siglas en ingles) y el Código PBIP; Últimos desarrollos tecnológicos relacionados con la protección marĆ­tima; Uso de la SIA, LRIT y SSAS; Facilitación del comercio marĆ­timo  seguro; Los medios electrónicos para el despacho de buques; Desarrollo sobre E-Navigators;  Formación en seguridad marĆ­tima para personal no oficiales de protección de buques o instalaciones portuarias; Conocimiento, comprensión y aptitud para el personal de buques; Medidas de protección no regidos en el convenio SOLAS; entre otros temas de interĆ©s.

 

“En el mes de febrero el secretario saliente de la OMI, SE Efthimios Mitropoulos, inauguró en ciudad de PanamĆ”, las oficinas del mayor Centro de Datos del Sistema LRIT; este sistema de la OMI, es un requisito impuesto por el Convenio SOLAS, de la cual PanamĆ” es signataria y le brinda un seguimiento en tiempo real de aproximadamente 50,000 buques de carga y pasajeros en viajes internacionales en todo el mundo” seƱaló, en nota de prensa, el Administrador de la AMP, Lic. Roberto Linares.

 

La implementación de LRIT representa un desafío para los estados costeros y las administraciones marítimas que tratan de aplicar la mejor tecnología para la protección de la vida en el mar, los mares y los estados costeros.

SENACYT REABRE EL CONCURSO PARA EMPRENDEDORES

Por Carlos Nacache,

La SecretarĆ­a Nacional de Ciencia, TecnologĆ­a e Innovación (SENACYT) ha abierto una nueva ventana de oportunidades dirigida a empresarios y emprendedores panameƱos tras anunciar el lanzamiento de la convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2012, y al mismo tiempo, presentar las nuevas convocatorias de SENACYT.  Entre las nuevas oportunidades abiertas en SENACYT se encuentran las convocatorias pĆŗblicas  de  innovación empresarial, misiones tecnológicas, nuevos emprendimientos y reingreso del Sistema Nacional de Investigación.

Por sexto aƱo consecutivo SENACYT y la CĆ”mara de Comercio, Industrias y Agricultura de PanamĆ” (CCIAP)  abren el mayor reconocimiento a la innovación en el paĆ­s: El Premio Nacional a la Innovación Empresarial.  Este premio  tiene como objetivo promover y fortalecer la capacidad de Innovación en las empresas establecidas en territorio nacional, mediante el reconocimiento de actividades exitosamente probadas de innovación en mejoras y creación de productos, procesos o servicios que incrementen  la competitividad de PanamĆ”.

A partir de hoy todas las empresas con fines de lucro debidamente registradas en PanamĆ” pueden participar en la convocatoria del premio, que ofrece como reconocimiento para el primer lugar 30 mil dólares, un segundo premio de 20 mil dólares y 10 mil dólares para el tercer lugar, ademĆ”s del alto honor y reconocimiento que esta premiación representa.   Las empresas ganadoras el aƱo pasado fueron: Culteva, PTY con su innovador flotador Hangflat; Elena Import and Export con las cremas de cereales pre cocidas con azĆŗcar y leche “Mix 4 en 1” y Supplies Training con el sistema de ensamblaje de ambulancias.   Otras empresas que han recibido este galardón son: la ClĆ­nica Roja Pardini, Roica, S.A. y Life Blends, Inc., entre otras.

El doctor RubĆ©n Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, TecnologĆ­a e Innovación manifestó “SegĆŗn el mĆ”s reciente informe del Foro Económico Mundial estamos mejorando en competitividad –somos la segunda economĆ­a mĆ”s competitiva de AmĆ©rica Latina-- pero comparativamente aĆŗn nos falta. Sobre todo en el pilar de innovación. Es por eso que presentamos hoy un paquete completo de tentadores proyectos empresariales. Primero, la convocatoria al proyecto de innovación empresarial con el que queremos estimular la innovación y por eso financiaremos propuestas de hasta un monto de 250 mil dólares, el  Proyecto de Fomento a Nuevos Emprendimientos con el que SENACYT otorgarĆ­a hasta 100 mil dólares para la creación de una empresa basada en una innovación. Estas empresas podrĆ­an ser de Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, AcuĆ­colas, Pesqueras y Forestales; pueden ser empresas de Industria y EnergĆ­a, LogĆ­stica y Transporte; Ambiente y Desarrollo Sostenible, TecnologĆ­as de Información y Comunicaciones entre otras. Estamos igualmente fomentando misiones tecnológicas al extranjero, es decir, pagamos un porcentaje de los gastos que incurra un grupo de empresas que quieran buscar transferencia de tecnologĆ­a y conocimiento en centros o empresas de excelencia en cualquier parte del mundo.”

La fecha lĆ­mite para presentar las propuestas serĆ” el 29 de febrero de 2012, y la premiación se realizarĆ” en el marco de la Exposición Comercial (EXPOCOMER) en marzo de 2012.  Irvin Halman, Presidente Encargado de la CCIAP seƱaló que “la CĆ”mara de Comercio, Industrias y Agricultura de PanamĆ”, como principal gremio del paĆ­s, se siente con la responsabilidad de adelantar proyectos que promuevan el espĆ­ritu emprendedor y la innovación, ya que cuenta con la infraestructura necesaria para ejecutar a nivel nacional los mismos.”

De igual forma, Halman agregó “por sexto aƱo consecutivo, nuestra Institución ha unido esfuerzos con SENACYT, para fortalecer la cultura de innovación empresarial en el paĆ­s y darle un reconocimiento a las empresas panameƱas que, por su iniciativa y originalidad, han logrado innovar exitosamente”.

NUEVOS INCENTIVOS PARA LA INVESTIGACIƓN EN PANAMƁ

Para estimular la investigación en PanamĆ” SENACYT abre la convocatoria de reingreso de Miembros al Sistema Nacional de Investigación (SNI).  Berrocal aƱadió “Ser parte del SNI es una de las maneras con las que promovemos la investigación cientĆ­fica de calidad. Los miembros son incentivados con distinciones o estĆ­mulos económicos por la calidad, la producción y el impacto del trabajo que realizan, esperamos seguir incrementando la cantidad de miembros del SNI.”

NUEVAS CONVOCATORIAS SENACYT ABIERTAS

SENACYT, con miras a estimular la innovación, la ciencia, el emprendimiento, la educación, la tecnologĆ­a y la investigación en PanamĆ”, anunció la apertura del proceso de las Convocatorias SENACYT 2011,  dirigidas a personas naturales o jurĆ­dicas (con o sin fines de lucro), investigadores, docentes, empresarios, emprendedores universitarios con licenciatura, postgrados, maestrĆ­as y doctorados.

SENACYT invita a la comunidad en general a participar en la ronda de convocatorias públicas en las que se promueve la innovación empresarial, la innovación en el aprendizaje, la investigación y desarrollo, la gestión de ciencia y tecnología, se ofrecen becas y se estimula el Sistema Nacional de Investigación (SNI).

Las Convocatorias son:

1)      Convocatorias para Proyectos de Innovación Empresarial 2011: Fortalecer la competitividad de las empresas en PanamĆ”, mediante el fomento de su capacidad de innovación.

 

2)      Convocatorias para el fomento de misiones tecnológicas: Fortalecer la competitividad de las empresas en PanamĆ” mediante el fomento de su capacidad de innovación, a travĆ©s de fondos no reembolsables para apoyar  la realización de  misiones al extranjero, que busquen  la  transferencia de tecnologĆ­as y  conocimientos  de centros  o  empresas de excelencia mundial.

 

3)      Convocatorias para el fomento de nuevos emprendimientos 2011: Apoyar la creación de empresas en PanamĆ” basadas en una innovación.

 

4)      Segundo Reingreso de Nuevos Miembros al Sistema Nacional de Investigación: Promover la investigación cientĆ­fica y tecnológica y su calidad, mediante el reconocimiento de la excelencia de la labor de investigación y desarrollo cientĆ­fico y tecnológico de personas naturales y jurĆ­dicas, a travĆ©s de incentivos que pueden ser distinciones o estĆ­mulos económicos, otorgados en función de la calidad, la producción, la trascendencia y del impacto de dicha labor.

 

Para mayor información contactarme a los correos: cnacache@panamamastermind.com y/o cnacache@yahoo.com.



Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas de desarrollo sostenible de PanamÔ. Nuestros proyectos y programas estÔn enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y panameñas. www.senacyt.gob.pa

¿QuiĆ©nes son los emprendedores en AmĆ©rica latina y cómo son sus emprendimientos?

X Concurso Anual de Investigación de CAF
INVITACIƓN A PRESENTAR PROPUESTAS DE INVESTIGACION

Por: Carlos Nacache.
¿QuiĆ©nes son los emprendedores en AmĆ©rica latina y cómo son sus emprendimientos?

¿Por quĆ© son tan distintas las distribuciones de tamaƱo y productividad de las firmas en AmĆ©rica Latina en comparación con otras regiones?

¿CuĆ”les son las causas de la escasa creación, supervivencia y crecimiento de emprendimientos de alto potencial productivo en AmĆ©rica Latina? Son algunas de las preguntas que buscan respuesta en la convocatoria del DĆ©cimo Concurso Anual de Investigación de CAF –banco de desarrollo de AmĆ©rica Latina–

“Mientras que el panorama empresarial latinoamericano muestra una mayorĆ­a de firmas pequeƱas, improductivas e informales, la distribución de compaƱƭas en otras economĆ­as avanzadas se caracteriza por una mayor presencia de grandes y muy grandes, con elevados niveles de productividad” declaró Leonardo Villar, vicepresidente de Estrategias de Desarrollo de CAF al anunciar la convocatoria 2011 del Concurso Anual organizado por la institución financiera.

Villar agregó que existe una estrecha conexión entre la asignación de capacidades y talentos empresariales hacia diferentes ocupaciones, el acceso y uso de otros factores productivos complementarios y la productividad “este llamado a presentar propuestas de investigación busca contribuir a la importante literatura sobre los problemas de la productividad en la región, y quiere promover investigaciones que analicen el tema tomando como punto de partida las decisiones ocupacionales y de emprendimiento, asĆ­ como el entorno que las condiciona”.

 

CAF otorgarÔ USD 15.000 a las propuestas seleccionadas, los cuales estarÔn destinados a la realización de la investigación. En el mes de junio se harÔ un seminario en una ciudad latinoamericana, donde se invitarÔ a los seleccionados a presentar sus trabajos.

Las propuestas deberĆ”n ser enviadas a Lucila Berniell (mberniell@caf.com) hasta el 15 de enero de 2012 y serĆ”n evaluadas por un panel evaluador de investigadores de CAF, liderado por el director de Investigación, Pablo Sanguinetti, y un comitĆ© de expertos externos compuesto por Hugo Hopenhayn (UCLA), Francisco Buera (UCLA) y Chang-Tai Hsieh (Chicago Booth). Los resultados serĆ”n anunciados el 30 de enero de 2012 y los trabajos finales deben ser entregados antes del 30 de mayo de 2012. En ediciones anteriores se ha recibido un promedio de 60 propuestas de 12 paĆ­ses tan diversos como Australia, EspaƱa, Estados Unidos, Francia,
India, asƭ como paƭses de SuramƩrica.

 

En aƱos pasados algunos de los temas abordados fueron la relación del desarrollo con la Infraestructura; las PolĆ­ticas Sociales; la Productividad y diversificación; el Comercio internacional; el Crecimiento en AmĆ©rica Latina visto desde diferentes perspectivas; cómo romper con la maldición de los recursos naturales; asĆ­ como la PolĆ­tica Fiscal y desarrollo . Los detalles de la convocatoriase encuentran en la pĆ”gina web de CAF.

 

CAF -banco de desarrollo de AmĆ©rica Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores pĆŗblico y privado, la provisión de cooperación tĆ©cnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 18 paĆ­ses de AmĆ©rica Latina, El Caribe, Europa y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un  importante generador de conocimiento para la región. Para mayor información visite www.caf.com o escrĆ­bame a cnacache@panamamastermind.com

Cuando un "NO" en los Negocios es la mejor opción



Por E-myth

Fue en medio de una de nuestras sesiones de coaching cuando Jack, propietario de una empresa de soporte de TI, tuvo un momento "eureka". Me dijo,  "Acabo de darme cuenta cuĆ”n dificil es para mĆ­ el decir 'No'.”
"Eso es grande, Jack. ¿QuĆ© impacto crees esto tiene sobre ti y sobre tu negocio? " Se lo preguntĆ© suavemente, sabiendo que lo llevaba directamente al centro de su dolor.
"No es bueno ...", comenzó.  “No se siente bien”; pero, yo sabĆ­a que esto iba a ser una conversación crĆ­tica para que Jack pudiera realizar sus sueƱos.


HabĆ­amos estado hablando sobre como ser discriminante y lo importante que es elegir cuidadosamente entre exigencias competitivas con el fin de prioritizar eficazmente. El saber discriminar es una habilidad esencial e, irónicamente, decir "No"  una de las maneras mĆ”s importantes para alcanzar lo que queremos.   Cuando te das cuenta de que decir "no" es la clave para hacer mĆ”s cosas y promover el Ć©xito de tu negocio, en realidad es un momento muy emocionante.
Pero no es tan fĆ”cil. "No" puede ser una poderosa palabra de nuestro idioma, pero tambiĆ©n es potencialmente daƱina, por lo que a menudo es algo muy difĆ­cil de decir.  A veces, como tan a menudo sucede, la verdad duele;  y decir "No" a las oportunidades es doloroso para muchas personas que asocian su libertad con opciones ilimitadas, pero tienen dificultades con el compromiso.   Decir "No" a solicitudes es doloroso para los lĆ­deres, pues necesitan mucho de ser queridos.  Lo importante es entender que todo "No" es un "SĆ­" a otra cosa.  Si usted no utiliza el "No" lo suficiente, tampoco ejercerĆ” su "SĆ­" convincentemente.

 

Fue fƔcil al principio

Desde el principio, un empresario lo que busca son oportunidades. Por lo que en un principio, la tendencia es a decir "SĆ­" ¡a todo!"SĆ­" a este cliente. "SĆ­" a este empleado. "SĆ­" a esta idea, proceso,  sistema o plan de marketing. "SĆ­" a esta mezcla de producto o servicio. A medida que adquiere el impulso empresarial y la madurez, se empieza a ver que las buenas oportunidades son las que potencian las fortalezas de su empresa y refuerzan su propuesta convincente de valor para el cliente. Este es el dominio del Gerente. Las oportunidades que no cumplan con lo que se acaba de describir deben responderse con un cortĆ©s pero firme, "NO, gracias".
Demasiados emprendedores nunca aprenden a decir "no" porque no estĆ”n equilibrados por el Gerente en su interior. Ellos continuan diciendo "sĆ­" a todo; lo que en efecto se traduce en decirle "NO" a todo. Tratan de hacer demasiado para muchos, diluyendo su enfoque, la identidad de su empresa, y muchas veces la calidad de sus productos o servicios - por no hablar de su propia capacidad de hacer las cosas.   Tener la disciplina de considerar un enfoque estratĆ©gico reducido es crĆ­tico y requiere que usted rechace ciertas oportunidades.

"¿Dónde mĆ”s tienes dificultad para decir" no "? le preguntĆ© a Jack.  Era evidente que esto era una  constante en el negocio de Jack, y el afrontarlo podrĆ­a mover montaƱas para Ć©l.  No obstante, iba a ser doloroso.
"Todo de repente estĆ” muy claro", se lamentó.  "Necesito decir  NO cuando uno de mis empleados quiere que retome la tarea que le he delegado. Tengo que decir  NO  a clientes que no son los adecuados para mi negocio. Tengo que decir  NO a la contratación de un empleado que no tiene el perfil adecuado.  Tengo que decir NO a las cosas sin importancia, de modo que me pueda verdaderamente enfocar en mis metas."
"¿CuĆ”l ha sido el obstĆ”culo para decir que no?" Le pregunte.
"Decir 'NO’ siempre ha sido una fuente de dolor para mĆ­. He sentido temor de ser poco popular o me he preocupado de que podrĆ­a estarme perdiĆ©ndo de algo.  Pero ahora veo que nunca decir que 'No' realmente ha causado exactamente lo que siempre he temido. No he estado haciendo mi trabajo de lĆ­der. "
"Ouch", le dije. "Puedo sentir lo doloroso que para ti es ver y aceptar esto, y reconozco el valor que demuestras en hacerle frente. Cuanto mÔs se tiene el coraje de decir "No", mejor podrÔs decir "Sí" a las cosas que realmente importan. Y decir "Sí" a las cosas que vas a perseguir de todo corazón, es el camino para hacer tus sueños realidad, por difícil que a veces nos lo parezca. "
A pesar de que intuitivamente se puede entender el enorme valor de decir "No", a menudo no lo asumimos debido a las preocupaciones que giran en nuestra cabeza.  En un mundo con mĆ”s información, mĆ”s opciones y mĆ”s demandas de productividad que nunca, los riesgos son muy altos. Para permanecer en el ancho de banda entre el flujo y la eficiencia, sin abrumar, usted tiene que decir "no" a muchas cosas.  Sin embargo, inconscientemente, de forma automĆ”tica, tendemos a decir "SĆ­" a demasiado.  Decir "SĆ­" sólo parece hacernos sentir mejor.   "No"  invita al conflicto.   "SĆ­" hace conexiones fĆ”ciles.   O al menos eso parece.   Sin embargo, "SĆ­"  tambiĆ©n invita al conflicto - conflicto con ideas y estrategias que compiten entre sĆ­, conflicto con el equilibrio del tiempo de vida y de trabajo, conflicto en la gestión de las responsabilidades que compiten entre sĆ­, conflictos en los esfuerzos por definir e imponer nuestra marca.  Por Ćŗltimo, crea un conflicto dentro de si mismo. Y asĆ­ es  la prĆ”ctica de ser discriminante; es la prĆ”ctica de decir "SĆ­" a sus sueƱos.

 

El poder positivo de una negativa

Para Jack, este era el comienzo de una nueva fase de su viaje.  Ć‰l empezó a decir "No" a las interrupciones por parte del personal cuando se encontraba en la mitad de su perĆ­odo designado a la planificación - y vio su gestión del tiempo mejorar. Ɖl dijo "No" a toda una lĆ­nea nueva de negocio que, trĆ”s profunda consideración, resultó no tener mucho sentido respecto a su enfoque de marca.  Dijo "No" a segar el cĆ©sped y subcontrató el trabajo, liberĆ”ndose para hacer seguimiento a sus responsabilidades mĆ”s grandes.
Dos meses mĆ”s tarde, Jack tenĆ­a grandes cosas que reportar. "Estoy diciendo 'No' a mucho mĆ”s ahora - y el resultado ha sido nuestro cumplimiento de plazos, el personal confĆ­a mucho mĆ”s en mĆ­ ahora, y nuestra marca estĆ” mĆ”s centrada.  No sabĆ­a yo que una sola palabra podrĆ­a tener un efecto tan importante."
Ser testigo de la transformación de Jack hizo sonreĆ­r mi corazón. Es increĆ­ble cómo estos pequeƱos, aparentemente simples, cambios, cuando son aplicados y puestos en prĆ”ctica con diligencia, hacen un mundo de diferencia. Este fue "El negocio es un reflejo de ti" aplicado a la prĆ”ctica diaria. SabĆ­a que Jack y yo tendrĆ­amos conversaciones de seguimiento sobre las diversas situaciones en que todavĆ­a necesitarĆ­a el apoyo para decir "No", pero ya estĆ”bamos en una faceta completamente nueva desde que Jack identificó esta constante a lo largo de todo su negocio y el modo en que frenaba su desarrollo y crecimiento.  EstĆ”bamos un gran paso mĆ”s cerca de su objetivo estratĆ©gico.

INICIƓ LA SEMANA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO



Por Carlos Nacache

Tal como lo informamos, en recientes dĆ­as, desde el 14 al 16 de Noviembre, se estĆ” llevando a cabo la Semana Global del Emprendimiento 2011, en la sede de Formación y Negocios de la Fundación Ciudad del Saber (CDS), donde la organización del evento en PanamĆ”, estĆ” bajo la tutela del Prof. Jorge Arosemena, Director Ejecutivo (CDS);  el liderazgo del Ing. Manuel Lorenzo, Director del Acelerador de Empresas de PanamĆ” (AEP) y  su equipo, cuya coordinación estĆ” a cargo por la Gerente de Proyectos, la Lic. LarĆŗ Linares. En el acto de inauguración estuvieron personalidades del Ć”mbito gubernamental, empresarial y de instituciones privadas.

 

Este evento con calidad mundial, donde simultĆ”neamente estĆ”n participando emprendedores en 115 paĆ­ses, es totalmente gratuito para todos aquellos que deseamos incursionar en el mundo empresario. Como a bien lo publicamos en la agenda de actividades, este programa estĆ” cargado de actividades, talleres y charlas muy importante para que afinemos nuestro camino y que nos permita iniciar nuestra inventiva, sin embargo el Ing. Lorenzo nos brindó una exclusiva,  se harĆ” una actividad que se denomina “DEALAO” donde la intensión es: brindar la oportunidad de participar dinĆ”micamente en conversatorios con destacados especialistas que nos ayudarĆ”n a encaminar el (los) proyecto (s)  para que se haga (n) realidad, pero esto no acaba allĆ­, el objetivo fundamental es: “ promover mecanismos de apoyo y financiamiento”, oportunidad que no podemos desaprovechar para que se materialice este gran sueƱo, el de ser tu propio jefe.

 

En nota de prensa de la organización de este evento nos brindan, a groso modo, los antecedentes del evento, que reza de la siguiente manera:  <<La “Semana del Emprendimiento Global” inspiró a personas alrededor del mundo mediante actividades locales, nacionales y globales, diseƱadas para ayudar a los emprendedores a explorar su potencial. La iniciativa inicio en el 2008 en el Reino Unido, ha crecido hasta incluir la cantidad de 115 paĆ­ses, y cerca de 24,000 organizaciones planeando mĆ”s de 37,000 actividades que incluyen alrededor de siete millones de personas. >>

 

Espero que te entusiasmes a participar de esta gran oportunidad, sin embargo si se dificulta por cualquiera que sea la razón, solo escribe al correo cnacache@yahoo.com y cnacache@panamamastermind.com que sabremos como asesorarte en cuanto al camino del emprendimiento.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN LA HOTELERƍA EN PANAMƁ

Por: Carlos Nacache



Con una inversión de unos 30 millones de dólares, abrió sus puertas en el corazón de la VĆ­a EspaƱa de la Ciudad de PanamĆ” el nuevo hotel DoubleTree by Hilton Panama City, de la renombrada cadena  de hoteles de la familia Hilton.


La lĆ­nea DoubleTree de la cadena Hilton llega para ofrecer 213 habitaciones. De estas, 18 son Junior Suites, 18 Executive Suites, 60 Dobles y 117 Kings, todas con disponibilidad para cada tipo de turista y visitante.

 

Sus instalaciones cuentan con un amplio Lobby, servicio de concierge y valet parking, asĆ­ como con un Centro de Negocios, un restaurante y bar.  TambiĆ©n ofrece un  piso Ejecutivo, salón de reuniones, locales comerciales, piscina y Ć”rea social, ademĆ”s de un spa y gimnasio,  y un Lounge Area.



Su ubicación, en el corazón de la VĆ­a EspaƱa,  le permite un fĆ”cil acceso, desde la Calle 50, desde la VĆ­a Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), desde TransĆ­stmica y,  por supuesto, desde la propia VĆ­a EspaƱa. EstĆ” a 5 minutos de importantes tiendas y del Ɓrea Bancaria de PanamĆ”, cercano a centros comerciales, en fin, una ubicación privilegiada.

 

DoubleTree  by Hilton se establece en PanamĆ”, entre otras razones, por ser el principal centro de conexiones aĆ©reas de la región latinoamericana, por sus maravillosos centros comerciales,  por su Canal InteroceĆ”nico, por ser un centro financiero internacional, por sus soleadas playas y por su clima tropical.

 

El hotel Doubletree by Hilton Panama City se caracteriza,  y diferencia de los demĆ”s hoteles,  porque cuenta con el respaldo de la cadena Hilton y su bienvenida a los huĆ©spedes se da con la famosa Galleta DoubleTree, reciĆ©n horneada, un detalle mundial de todos los hoteles de esta afamada cadena.

 

Este proyecto seguirƔ aportanto al crecimiento de la tan conocida industria sin chimeneas. Estas 213 habitaciones que se unen a la oferta hotelera del paƭs, apoyarƔn al aumento del ingreso de divisas, ya que durante su estadƭa un visitante gasta en un promedio de cinco (5) a ocho (8) dƭas un total de novecientos cincuenta y siete balboas (B./957),tomando en cuenta que diariamente gastarƭa en promedio ciento veinte balboas (B./120).

ADEN NOS INVITƓ POR “EL CAMINO PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL”

Por: Carlos Nacache


La ADEN Business School realizó por segundo aƱo consecutivo el  Concierto de Management, bajo el titulo: Innovación: el Camino para el Crecimiento Empresarial, un nuevo concepto de seminario con enfoque desestructurado, que simula un concierto de Rock, dirigido por expertos mundiales del Ć”rea de negocios.

 

El segundo Concierto de Management convocó a Colin Turner, lĆ­der en el aumento de la excelencia empresarial con liderazgo emprendedor, creador de mĆ”s de 60 programas de negocios, incluyendo “TOPS: La solución del uno por ciento”, que ha beneficiado a miles de empresas y escuelas.

 

“El secreto para adquirir el mejor hĆ”bito no es pasar mucho tiempo pensando conscientemente en algo, lo que recomiendo es hacerlo siempre sobre una porción diaria. Ya que nuestro subconsciente siempre estĆ” trabajando a favor o en contra de nosotros, en función de nuestros pensamientos, cuando se recuerda todos los dĆ­as acerca de algo que queremos saber, o la necesidad de encontrar, que va por buen camino y entrega por nosotros.” Expuso el Sr. Turner

Agregó “La forma mĆ”s eficaz de introducir esto es utilizar una nueva fórmula llamada la solución del uno por ciento (tops). Todo el mundo tiene la misma cantidad de tiempo en un dĆ­a - 1440 minutos. A todos nos pasa de manera diferente, pero comparten la queja comĆŗn de que nunca es suficiente, especialmente para la planificación de personal o de auto-evaluación”.

Ademas Por el gasto de tan sólo 14 minutos de cada dĆ­a participan en la evaluación de personal, el otro 99% de nuestra vida se beneficia enormemente. Con 1.440 minutos en pasar el dĆ­a de todo el mundo sólo el 1% de la misma ya sea para resolver un problema o generar una idea de sentido comĆŗn y trabaja con resultados significativos.

Aplicar el 1% de una parte del dƭa en que nos conviene mejor que muy rƔpidamente crear el hƔbito de ser creativo y resolver problemas.

Turner ocupa el ranking #15 de los 30 gurus mundiales del Ć”rea de negocios y  la posición NĀŗ1 del ranking mundial del Financial Times. El trabajo de Colin Turner ha inspirado a millones de personas y a miles de empresas.

 

Por su parte la Doctora Cum Laude en Ciencias Económicas y Empresariales, Carmen Abril, expuso sobre las diez y fue vicepresidente de Pepsico Beverages para el Sur de Europa. Ha desempeƱado diversos puestos directivos en Gillette y Unilever. Compartió con nosotros las “10 reglas de oro para innovar con Ć©xito”, que las mencionamos:

1.     Inventar no es Innovar

2.     No es necesario descubrir, solo tener un punto de vista diferente.

3.     Desaprender lo aprendido.

4.     Sin Riesgos no hay Innovación.

5.     Importa no solo el QUE sino el COMO

6.     El problema no estĆ” en tu ombligo.

7.     No establezca un objetivo defina una teorĆ­a.

8.     No premie solo el Ć©xito, premie el coraje.

9.     No espere tener todas las respuestas, pero asegĆŗrese de tener todas las preguntas.

10.   No espere que sus colaboradores hagan lo que usted NO hace.

Asƭ nos brindo, con casos prƔcticos, sus mejores tƩcnicas y herramientas, que le sirven para ser lideres exitosos.

Deseamos felicitar al comitĆ© organizador de este evento, ya que cubrió las expectativas de los asistentes VIP que estaban en el  concierto de Management. Creo que la Ćŗnica recomendación serĆ­a que para la próximo aƱo el lugar debe ser para mayor capacidad, ya que la asistencia fue tan concurrida que el salón se quedo chico.


Sobre ADEN PanamĆ”

ADEN Panama ha trasladado sus nuevas instalaciones a Torre de Las AmĆ©ricas, el edificio tecnológicamente mĆ”s avanzado de Panama, ubicado en Punta PacĆ­fica. De esta manera refuerza su compromiso de convertirse en un Hub acadĆ©mico  para los hombres y mujeres de negocios de AmĆ©rica Latina. Conjuntamente, funciona en PanamĆ” el  Centro Regional  In Company y Financiero para ADEN LatinoamĆ©rica. www.aden.org

PANAMƁ PLATAFORMA LOGƍSTICA DE AMƈRICA

Por: Carlos Nacache

María Isabel Spiegel de Miró / Foto: AMP

“PanamĆ” busca convertirse en la Plataforma LogĆ­stica de AmĆ©rica, utilizando como marco los objetivos de la Estrategia MarĆ­tima Nacional (EMN), que a su vez estĆ”n enmarcados en el Plan EstratĆ©gico de Gobierno 2010 – 2014”, seƱaló la Secretaria General de la Autoridad MarĆ­tima de PanamĆ” (AMP) y a su vez Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Consultiva de la Estrategia MarĆ­tima Nacional (CICEMN), MarĆ­a Isabel Spiegel de Miró.

@font-face { font-family: "Calibri"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: 115%; font-size: 11pt; font-family: "Times New Roman"; }div.Section1 { page: Section1; }

Sus palabras se dieron durante el Seminario Taller denominado “Taller de Coordinación de los miembros de la CICEMN”, evento que reunió a los mĆ”s altos representantes de la CĆ”mara de Comercio, Industrias y Agricultura de PanamĆ”, la CĆ”mara MarĆ­tima de PanamĆ”, la Asociación PanameƱa de Derecho MarĆ­timo, la Asociación PanameƱa de Ejecutivos de Empresas, SENACYT, Autoridad Nacional  de Aduanas, Autoridad del Canal de PanamĆ”, entre otros invitados; la actividad estuvo  auspiciada por el Banco Mundial a travĆ©s del Fondo EspaƱol para AmĆ©rica Latina y el Caribe (SFLAC) como parte de una asistencia tĆ©cnica  no reembolsable para la Implementación de la EMN.

 

Por su parte, el Administrador de la AMP, Roberto Linares, en sus palabras de inauguración seƱaló que la economĆ­a panameƱa continĆŗa en su dinĆ”mica de crecimiento, apoyada en los beneficios que se derivan de las actividades marĆ­timas –logĆ­sticas, incluidos el registro de naves, con sus mĆ”s de 9 mil 121 naves abanderadas representando el 23% de la flota mundial y los puertos nacionales, donde hasta agosto del presente aƱo, se movieron mĆ”s de 117 mil unidades de carga rodante y para finales de este aƱo, segĆŗn la Asociación de Distribuidores de Automóviles las ventas de autos superaran las 40,000 unidades, unas 2,452 mĆ”s que el aƱo pasado.

 

“En lo referente al movimiento de TEU´s, las cifras preliminares apuntan a los 4.2 millones de TEU´s en el pasado mes de agosto; un 20% mĆ”s que en el mismo perĆ­odo del aƱo pasado.  El efecto del crecimiento en las actividades antes mencionadas  y otras que forman parte del sector logĆ­stico, han generado un crecimiento estimado del 10% en el Producto Interno Bruto en el primer semestre de este aƱo”, dijo el Administrador Linares.

 

Con este taller, se busca el mejor manejo de todo este crecimiento, a travĆ©s de la EMN, que es el conjunto de polĆ­ticas, planes, programas y directrices aprobadas por el Estado PanameƱo, para promover el desarrollo del Sector MarĆ­timo e impulsar la consolidación de una oferta de servicios a travĆ©s de una plataforma logĆ­stica de servicios, una cadena de suministros y brindar soluciones integrales que impulsen armónicamente el desarrollo socioeconómico del transporte, agroindustrias, sistema legal y jurĆ­dico, la marina mercante, los recursos marinos y costeros, el trasbordo marĆ­timo, el trĆ”nsito por el Canal de PanamĆ” y el recurso humano nacional, que harĆ” frente a esta tarea.



Los participantes se mostraron complacidos por la actividad, seƱalando que se cumplieron los objetivos, entre ellos el de obtener una idea mĆ”s clara de la implementación de la EMN en el paĆ­s y el rol que cumplirĆ” cada actor clave, lo que fortalecerĆ” la economĆ­a nacional con miras a que el crecimiento sostenido del Ć”rea marĆ­tima-portuaria, se mantenga a futuro, aunado a la ampliación del Canal, lo que favorecerĆ” aun mĆ”s al paĆ­s y su desempeƱo en el comercio mundial.

 

1ER FORO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DIGITAL Y NUEVOS MEDIOS

Por: Carlos Nacache

El martes 15 de Noviembre de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. se celebrarĆ” el “1er Foro Internacional de Periodismo Digital y Nuevos Medios” en el Centro de Formación y Negocios, Edificio 105, de la Ciudad del Saber.

El desarrollo de la tecnología ha creado nuevas oportunidades de negocio y nuevas formas de comunicación, con ello es necesario que las experiencias probadas puedan ser conocidas por los panameños para que emprendan, conozcan y estén al tanto de cómo fueron desarrolladas las grandes iniciativas en materia de medios de comunicación y desarrollo tecnológico y quiénes son los referentes en esta materia.

El Foro contarÔ con la participación de Mario Tascon (España), Carlos Martínez (El Salvador), Victor Mojica (PanamÔ) y Olga Lozano (Colombia).

Entrada: Gratis

Información: info@elguayacan.com.pa

306-3144 / 306 - 3188

En caso de requerir mÔs información en cuanto a este tipo de evento: escríbenos a cnacache@panamamasterminds.com

SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO PANAMƁ 2011

 

Por: Carlos Nacache

El Acelerador de Empresas de la Ciudad del Saber (AEP), motor para el desarrollo del emprendimiento dinÔmico e innovador de nuestro país y la región, organiza la celebración de la Semana del Emprendimiento Global, evento que se celebra a nivel mundial la semana del 14 de noviembre.

El Acelerador de Empresas es nuevamente el Host del evento en PanamÔ, que se llevarÔ a cabo en el edificio 105 de Ciudad del Saber, y por ende han planeado varias actividades que estarÔn desarrollÔndose paralelamente para esos días. Todas son totalmente gratuitas para los emprendedores y van orientadas a motivar el emprendimiento y a brindarles información relevante que los ayude en el desarrollo de sus proyectos.

Para mƔs detalles sobre las actividades escribenos a cnacache@mundoempresario.com o acceder a:http://www.creapanama.com/semana-del-emprendimiento/

Información sobre el evento global:http://www.unleashingideas.org/


EXITOSAMENTE CULMINƓ LA SEMANA MIPYMES



Por: Carlos Nacache

 

Si estĆ”s cabizbajo porque no pudiste asistir, te tengo buenas noticias, los clientes de Cable Onda pondrĆ”n ver los excelentes foros aquĆ­ impartidos dentro de un canal de su plataforma, asĆ­ lo compartió Marina Clare Nash, gerente de mercadeo empresarial.

 

Bajo el lema “Capital Humano e Innovación, claves del Ć©xito”, se llevó a cabo la cuarta edición de la Semana MiPymes organizada por Cable Onda para brindar capacitación al micro, pequeƱo y mediano empresario, y marco propicio en el que se dio  el taller “La TecnologĆ­a como Catalizador para Competir y Prosperar” dictado por Carolina Donkersloot, Gerente de la PequeƱa y Mediana Empresa de Microsoft PanamĆ” con el fin de apoyar a los jóvenes empresarios, estudiantes emprendedores y a los  propietarios de  empresas, asĆ­ como para darles a conocer los recursos y herramientas tecnológicas disponibles  para promover su negocio y para mejorar la capacidad administrativa del mismo.

 

Alineados con brindar apoyo y herramientas que impulsen a crecer a las MiPymes, Cable Onda dictó la charla” TecnologĆ­a e innovación como valores agregados en la gestión empresarial Pyme”, a travĆ©s de la cual se brindó un completo panorama sobre las soluciones disponibles hoy en el mercado, la tendencia mundial sobre Cloud Computing y los alcances y beneficios de las nuevas tecnologĆ­as para el sector empresarial.

 

“Para nosotros es clave apoyar al Mipyme, verdadero motor del crecimiento del paĆ­s y la Semana MiPymes es el marco propicio anual para brindar actualización en diversos temas que impactan al negocio del dĆ­a a dĆ­a y la tecnologĆ­a, como factor de crecimiento del paĆ­s, no podĆ­a estar al margen”, expresó Ricardo Alberto Icaza, Gerente Senior de Negocio Pyme de Cable Onda.

 

Una vez mĆ”s Microsoft PanamĆ”, cree que la tecnologĆ­a es un factor esencial en el crecimiento socio-económico de nuestro paĆ­s y es clave para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a las mismas oportunidades. “Creemos que la tecnologĆ­a es algo que deberĆ­a ser accesible para todos, y llevamos 15 aƱos en PanamĆ” trabajando por asegurar de que todos tengan acceso a esta innovación, ayudando asĆ­ a nuestros clientes y socios alcanzar su mĆ”ximo potencial”, dijo Carolina Donkersloot.

LƍDER LATINOAMERICANO APUESTA QUE LA TECNOLOGƍA & EMPRENDIMIENTO DESARROLLARƁ A PANAMƁ



Por Carlos Nacache

El Vicepresidente de Nuevos Proyectos, Director en la Especialización de Proyectos y Profesor del Programa de Desarrollo Gerencial de ADEN Business School, Juan Francisco Esquembre, dictó una conferencia sobre el tema: “¿Cómo garantizar el Ć©xito en los proyectos?” en la CĆ”mara PanameƱa de TecnologĆ­as de Información y Telecomunicaciones (CAPATEC), en el cual participaron los Miembros de la CĆ”mara, invitados especiales y medios de comunicación. El Directivo de Aden expuso sobre la importancia en el Liderazgo y la Administración en los proyectos.

Asimismo, Jaime Blanco, Presidente de CAPATEC, presentó a los nuevos Miembros de la CÔmara dÔndoles la bienvenida, continuando con unas cÔpsulas informativas sobre las iniciativas que CAPATEC lidera, tales como La Estrategia Nacional TIC 2018, la Campaña Emprende tu Vida TIC, los Grupos de Trabajo, y la próxima participación de CAPATEC como Expositor en el 6to. Foro Nacional para la Competitividad 2011.



CAPATEC fue constituida en el 2004 por un grupo de empresas panameñas representantes de estas industrias. Hoy la cÔmara agrupa a mÔs de un centenar de empresas especializadas en tecnologías, teniendo como objetivos generar valor agregado a sus miembros y potenciar al sector para posicionarlo como líder de categoría mundial; contribuyendo de esta forma al desarrollo socioeconómico del país

SEMANA MIPYMES DE CABLE ONDA EMPRESARIAL



Por: Carlos Nacache

Cable Onda, empresa lĆ­der en tecnologĆ­a, telecomunicaciones y entretenimiento, siempre manteniendo en la procura de colocar a PanamĆ” en el mapa tecnológico internacional, ralizarĆ” la  4ta edición de la Semana MiPymes, evento creado y organizado por Cable Onda Empresarial, para que las micro, pequeƱas y medianas empresas accedan a conocimiento y capacitación que contribuya a alcanzar mayor productividad, mejor desempeƱo y crecimiento de sus negocios.



Bajo el lema “Capital e Innovación, claves del Ć©xito” y en el marco de Potenciar - programa de RSE de la compaƱƭa - se dictarĆ”n  mĆ”s de 16 capacitaciones  en temas especĆ­ficos para MiPymes, como finanzas, atención al cliente, valor compartido, ventas, recursos humanos, publicidad, marketing, redes sociales, comunicaciones, tecnologĆ­a, productividad y RSE, a cargo de expertos nacionales e internacionales, en el Salón Centenario del Hotel El PanamĆ” el próximo martes 25 de octubre a horas  8:00  a.m.



El acto contarĆ” con la presencia de la ministra  de la Autoridad de la Micro, PequeƱa y Mediana Empresa (AMPYME), Gisselle Burillo, empresarios ligados al sector y ejecutivos de Cable Onda.


Estimados colegas y socios de PanamĆ” MasterMinds... El evento de Cable Onda es totalmente gratuito y aĆŗn hay cupos para que asistan, solo deben ingresar a la pagina y registrase en el evento y listo.

Cualquier consulta adicional no duden en contactarme.

Para mayor información, contÔctenos a través del correo: cnacache@yahoo.com

 
























































DIA  25 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
Inauguración 

 
Lic. Giselle Burillo, Ministra de Ampyme 

 
El futuro del dólar y cómo afectarĆ” su negocio en PanamĆ”. 

 
Joey Levy, Fundador y Presidente de Independent Financial Consulting 

 
10:00 a.m.  - 10:30 a.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m.  – 12:00 m.d. 

 
Servicio de valor compartido. 

 
Fernando Quiroz, Gerente General de FUNDES 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 
1:30 p.m. – 2:00 p.m. 

 
La tecnologĆ­a , pilar estratĆ©gico en el crecimiento de los negocios 

 
Ricardo Darr, Gerente Comercial Empresarial 

 
2:00 p.m. – 3:30 p.m. 

 
Salud, organización y disciplina como pilares en la formación de tu Empresa. 

 
Luis Carlos Stoute, Presidente de Pure Will Coaching 

 
3:30 p.m. - 4:00 p.mBreak - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
4:00 p.m. – 5:30 p.m. 

 
Comunicación estratĆ©gica y desarrollo de negocios PYMES. 

 
Gustavo Manrique, Socio-Director de Planificación Stratego Communications 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 

AGENDA DEL EVENTO

 

 

 



















































DIA  26 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
Excelencia financiera para PYMES. 

 
Mgter. Isidro Abrego – Bac Credomatic 

 
10:00 a.m. - 10:30 a.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m. – 12:00 m.d. 

 
Productividad personal, crecimiento del negocio y motivaciónEmilio Canales, Franklin Covey 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 
1:30 p.m.  – 2:00 p.m. 

 
TecnologĆ­a para el crecimiento de las MiPymes 

 
Ricardo Darr, Gerente Comercial Empresarial 

 
2:00 p.m. – 3:30 p.m. 

 
¿Cómo incorporar Internet Marketing en su plan de crecimiento? 

 
Alina Cordoba, Directora de reach MARKETING 

 
3:30 p.m. - 4:00 p.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
4:00 p.m. – 5:30 p.m. 

 
¡Para la publicidad nadie es pequeƱo!. 

 
Eduardo Harker, Director Creativo de JWT 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 








 



















































DIA  27 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
Presencia, posicionamiento y reputación online en medios sociales. 

 
Juan Cruz Soares Gache, Director Regional  Social Snack 

 
10:00 a.m. - 10:30 a.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m. – 12:00 m.d. 

 
ABC de finanzas y administración para MIPYMES. 

 
David Saied, Economista 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 
1:30 p.m.  – 2:00 p.m. 

 
Actualización Tecnológica para MiPymes 

 
Ricardo Darr, Gerente Comercial Empresarial 

 
2:00 p.m. – 3:30 p.m. 

 
Recurso humano estratĆ©gico para las pequeƱas empresas. 

 
Jaime Bocanegra, Manager Advisory PricewaterhouseCoopers PanamĆ” 

 
3:30 p.m. - 4:00 p.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
4:00 p.m. – 5:30 p.m. 

 
La RSE  como instrumento de competitividad de las MIPYMES.Dacil Acevedo, Directora de Sostenibilidad de Stratego Communication.
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 

 

 


























DIA  28 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
La TecnologĆ­a como catalizador para competir y prosperar. 

 
Microsoft. 

 
10:00 a.m. - 10:30 a.m. 

 
Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m. – 12:00 m.d. 

 
TecnologĆ­a e innovación como valores agregados en la gestión empresarial PYME.Ricardo A. Icaza, Gerente Senior de Negocio PYME Cable Onda 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 

 

Conversatorio: "Innovación, el camino para el crecimiento empresarial"



En nombre de Aden Business School, deseamos invitarle en el marco del Segundo Concierto de Manejo de Negocio, a un conversatorio donde se abordarĆ” el tema: “Innovación, el camino para el crecimiento empresarial”,  dirigido por el gurĆŗ empresarial, Colin Turner y la Dra. Carmen Abril, el lunes de 24 de octubre, a las 10:00 a.m.,  en el salón Sunrise View del Hotel Miramar Intercontinental.

 

Colin Turner ocupa la posición #15 del ranking mundial de los 30 mejores gurus del sector negocio. Es  lĆ­der en el aumento de la excelencia empresarial; creador de mĆ”s de 60 programas de negocios, incluyendo “TOPS La solución de uno por ciento”, que ha beneficiado a miles de empresas y escuelas.

 

Carmen Abril, es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, fue vicepresidente de Pepsico Beverages para el Sur de Europa y se ha desempeñado en diversos puestos directivos en la empresa Gillette y Unilever.

 

Para confirmar su participación puede comunicarse vĆ­a correo electrónico a cnacache@yahoo.com

ESTUDIO TRIBUTARIO DE CENTROAMƉRICA

Por: Carlos Nacache.



Reciba un fraterno saludo y deseos de bienestar profesional y personal de parte de La Fundación Friedrich Ebert, red fesamericacentral y su representante para Costa Rica, Nicaragua y PanamÔ.

Por este medio nos complace compartirle que como parte de nuestro eje de Políticas Incluyentes y equitativas en la región de Centroamérica, nuestra institución inicia este mes de octubre la instalación de espacios de diÔlogo entre la académica y los actores sociales de la región, un proceso de trabajo dirigido al fortalecimiento, formulación de propuestas en materia dar seguimiento a la Reforma Fiscal en panamÔ y Centroamérica, con la finalidad de realizar y acciones que permitan una agenda común de las organizaciones Sociales Progresistas de la Región de Centro América frente a los desafíos de reforma tributarias que afectan a los ciudadanos centroamericanos.

 

Es por ello que le extendemos una cordial invitación a su organización para que participen   Mujeres y Hombres de su organización en la presentación del Estudio Fiscal de CentroamĆ©rica. Este proyecto de investigación de coyuntura es realizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ICEFI con sede en Guatemala. A cada participante se le estarĆ” entregando un ejemplar del Estudio.

 

Los esperamos en la Presentación del Estudio Fiscal de CentroamĆ©ricatendrĆ” lugar en el Salón Anturios del Hotel Crowne Plaza, el dĆ­a 24 de octubre de 8:30a.m a 12:00p.m.

 

Para mayor información escribanos a cnacache@yahoo.com

FORO PÚBLICO: “POLƍTICA DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE PARA JƓVENES”



La Fundación Friedrich Ebert, red fesamericacentral, y su representante para Costa Rica, Nicaragua y PanamÔ,

Dr. Michael Langer;

Le invitan a participar en el Foro PĆŗblico:

“PolĆ­tica de empleo y trabajo decente para jóvenes”

Una propuesta de polĆ­tica pĆŗblica que se ofrecerĆ”
en el marco de la Clausura del Programa Agentes de Cambio 2011

Conferencia-Clausura:6:oop.m.– 9:00 p.m.
Recepción: 9:00 p.m.  – 9:30 p.m.
Fecha: Lunes 24 de octubre de 2011
Lugar: Instituto Cultural de México, San José, Los Yoses, de la Agencia Subarú 250 metros al Sur.
Traje: Casual

 

Para Confirmaciones: 2296-0736  ó al correo: s.velasquez@fesamericacentral.org o mayor información cnacache@yahoo.com

Se adjunta la invitación:

CƓMO GARANTIZAR EL ƉXITO EN LOS PROYECTOS?



 

Este Jueves 27 de Octubre del aƱo en curso, CAPATEC realizarĆ” el Foro: ¿CƓMO GARANTIZAR EL ƉXITO EN LOS PROYECTOS?

Para mayor Información:


Tambien me pueden escribir a cnacache@gmail.com

Sobre el expositor:

JUAN FRANCISCO ESQUEMBRE

Doctorando en Dirección de Empresas, Universidad de Jaën, España. Magister en Dirección de Empresas- MBA (U. Católica de Córdoba, Arg.). Posgrado en Management Financiero (U. de Belgrano, Bs. As.). III Curso Regional de "Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública en el Área Social" (República Oriental del Uruguay, con O.E.A.). Programa de Dirección General. (U. Austral, Arg.). Licenciado en Economía (U. Nacional de Cuyo, Arg).

Ex Jefe de Economistas de Departamento Técnico para la Formulación y Evaluación de Proyectos en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (Ente autÔrquico de financiamiento de la provincia de Mendoza).

Ex jefe de Equipos Técnicos para la Auditoría y seguimiento de Proyectos subsidiados por el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Director profesional de proyectos y Socio Fundador en ARG Project Management Consulting (APMC). Gerente Financiero en San Francisco (Empresa de Cobranzas y Servicios). Jefe del Sector de Evaluación económico- financiera de proyectos Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, Arg. Ex Director de Frigoríficos Aconcagua (Empresa de servicios).

Consultor del Banco Mundial (BM), del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y del Banco Interamericano de Desarrollo(BID). Ha realizado consutorias en el Departamento General de Irrigación del Gobierno de Mendoza, Arg. Consultor en NET Consulting Group. Como consultor ha efectuado evaluaciones economicas financieras tanto en el ambito público como en el ambito privado .

Ha dictado cursos In company en: HOLDING DINE SA (Ecuador), ANDEC HOLDING DINE (Ecuador) REPSOL (Ecuador y Bolivia), REYDI (Argentina), BANCO GALICIA (Argentina), CARREFOUR (Ecuador), ETB (Colombia), TACA (El Salvador), UNIƓN FENOSA (Guatemala), TELEFƓNICA (El Salvador, Guatemala, PanamĆ”), entre otras.

En ADEN es Vicepresidente de nuevos proyectos y Director de la Specialization & Major en Dirección de Proyectos. Profesor del Programa de Desarrollo Gerencial.

Autor y coautor en diversos artículos relacionados a su especialidad publicados en Revista Novedades Económicas de la Fundación MediterrÔnea, Diario Los Andes de Mendoza, Diario Uno, Revista Estrategias y Mercados, Revista Unión Vitivinícola Argentina (UVA).

Co autor del Libro: “Administración Lean de Proyectos”, de RaĆŗl Mercau, Daniel Cucchi, Pablo Lledó, Gustavo Rivarola y Juan Francisco Esquembre, Editorial Pearson-Prentice Hall.

Oportunidad de Negocio Regional en la Feria CATM 2011

CENTROAMERICA LANZA ESTRATEGIA TURƍSTICA DESDE PANAMA

Por: Carlos Nacache

info@panamamasterminds.com


* fotos cortesĆ­a de la ATP.

Desde el 19 hasta el 21 de Octubre en el centro de convenciones Figali, PanamĆ” es la sede oficial de la VIII Feria Central AmĆ©rica Travel Market (CATM) que agrupa a todos los Ministros y Viceministros de Turismos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y, por supuesto, el paĆ­s anfitrión, donde se podrĆ”n expandir las oportunidades de negocios turĆ­sticos, unificando los productos que posee esta región como un solo interĆ©s. En rueda de prensa, el Lic. JosĆ© Napoleón Duarte, presidente pro tempore del Consejo Centro Americano de Turismo (CCT), y Ministro de Turismo de El Salvador, informó: “Tenemos la bendición de poseer una variedad de productos turĆ­sticos que nos diferencia del resto del mundo, esperamos que los compradores puedan tener un espacio para hacer negocios. Estimamos que las ganancias que generaran en este evento superarĆ”n los veinte millones de dólares para la región”. Por su parte el Ministro de Turismo de PanamĆ”, Salomón Shamah, expreso: “Ya pasamos la era de ensayo y error, estamos entrando en el momento de aprovechar las experiencias conjuntas y promovernos como un mejor destino”, aƱadió “visitarĆ”n esta feria alrededor de  150 compradores provenientes de Europa, Norte AmĆ©rica y LatinoamĆ©rica, ascenderĆ”n los $ 20 millones”.


* fotos cortesĆ­a de la ATP.

Para nadie es un secreto que las deficiencias en nuestros paĆ­ses erradican en cuanto al personal calificado y mejor sentido de servicio al cliente, a nivel general de la población. Para dar un ejemplo de nuestra opinión, siempre  hemos compartido en nuestros foros y charlas, que es sumamente ineficiente el servicio de taxi de nuestra ciudad, se necesita un liderazgo mĆ”s efectivo donde se consiga aplicar estrategias y sea beneficiado tanto el transportista como el usuario, sabemos que existen los mĆ©todos para poder hacerlo, pero todo estĆ” en la posibilidad de aplicar un liderazgo proactivo. El mismo Ministro Shamah dijo que se necesitan profesionales bilingües, explicó: “se necesitan personas que hablen PortuguĆ©s para decirle a los Brasileros que vengan a disfrutar de nuestros paĆ­ses y guiarlos en su idioma”. A nosotros nos parece una excelente oportunidad y deseamos motivar a todos nuestros socios de negocios y lectores de nuestra red, PanamĆ” Master Mind, para que tengan una herramienta mĆ”s para emprender una profesión. A demĆ”s de ser prioritario para el crecimiento de la actividad del paĆ­s, tambiĆ©n podemos expandir nuestros servicios hacia la región. Esto es posible gracias a estas iniciativas gubernamentales y de empresa privada como se estĆ” materializando en la feria CATM.

 

Alianzas Empresariales - Estatales


* fotos cortesĆ­a de la ATP.

El dĆ­a de ayer, 19 de Octubre, tambiĆ©n se llevo a cabo una histórica participación de la empresa privada; se firmó un convenio de integración de la aerolĆ­nea AVIANCA – TACA como socio Platinum de la CCT, donde se posicionan como la aerolĆ­nea estratĆ©gica de la región centroamericana. Esta alianza en conjunto con la reunión anual de la CCT, se reformó el convenio de negocio entre los paĆ­ses centro americano y esta aerolĆ­nea, como parte de la estrategia para brindarles las mejores opciones de conectividad a los turistas. El ministro Shamah reconoció la importancia en esta renovación comercial mixta y enfatizo que “Ninguna empresa privada invierte en paĆ­ses con poca perspectiva de crecimiento económico, aquĆ­ se demuestra que nuestra región estĆ” un momento económico que debemos aprovechar”.

 

Toda relación, alianza o interĆ©s comercial que lleve a cabo algĆŗn ente que tenga fines lucrativos, estĆ” planificada con estudios previos, y bĆ”sicamente se evalĆŗan son los riesgos de inversión. Estamos convencidos que esta iniciativa traerĆ” mĆ”s beneficios a nuestras comunidades, pero debemos ser aprovechar estas bonanzas para ser mejores y prestar una excelente calidad de servicio. En PanamĆ” Master Mind estamos convencidos con esto y deseamos ser participes de este desarrollo. Estamos en la capacidad y tenemos las herramientas para ser participes en el desarrollo. En caso de requerir cursos en activación de empresas turĆ­sticas, idiomas (portuguĆ©s e inglĆ©s) escrĆ­banos su interĆ©s a info@panamamastermind.com.

 

CATM Hondura – 2012

 

Estuvieron como figuras prominentes en CATM 2011, Lindsay Garbutt Vice Ministro de Turismo de Belice, Juan Carlos Borbón Viece Ministro de Costa Rica, Guillermo Novielli,  Ministro de Guatemala, Rafael Leret, Presidente de la Federación de CĆ”maras de Turismo de CentroamĆ©rica y Nelly JĆ©rez Ministra de Honduras.

 

En la ciudad Hondureña de Copan, se realizara la IX Feria CATM-2012, que estÔ pautado para el mes de octubre, aunque no se brindo muchos detalles sobre esta futura feria, la excelentísima ministra Jerez y su equipo nos obsequio suvenires alusivos a este evento. Es de hacer notar que la Ministra serÔ la próxima presidenta de la CCT y desde nuestro medio le enviamos el mayor de los éxitos, ya que demuestra la pasión por la actividad turística y por la integración de la región centro americana. Nos complacería planificar algún evento que dirigido a nuestra comunidad para que nos contagie con las energías tan activa que tiene.

Ideas Maestras Comienza a Operar

Hola amigos de Panama Masterminds quiero compartir con ustedes que hace un par de semanas el proyecto de Ideas Maestras empezo a operar con dos nuevos emprendedores panameƱos.


Como les mencione en el ultimo post creemos que convertir una idea en un proyecto exitoso es sólo un “proceso” en el cual el actor principal es el Emprendedor.

Mi objetivo aqui es motivarte a participar ya sea como miembro activo o simplemente compartir tus ideas con nosotros para cambiar el mundo.

ver mas información:

http://ideasmaestras.com/como-funciona-ideas-maestras/


Saludos y exitos en tus metas,

Nestor Vallester
Coordinador Panama Masterminds

PANASONIC INSTALARƁ TECNOLOGƍA WI-FI EN FLOTA DE UNITED-CONTINENTAL


Por Carlos Nacache

La aerolínea United Continental Holding, Inc., anunció que ha seleccionado a Panasonic Avionics Corporation para proveer la conectividad Wi-Fi en mÔs de 300 aeronaves de la flota principal comenzando a mediados del 2012. La tecnología satelital Ku-band de Panasonic ofrece velocidades mÔs rÔpidas que la tecnología aire-tierra (ATG, pos sus siglas en inglés) y ofrecerÔ conectividad en vuelos alrededor del mundo. El sistema también permitirÔ el streaming inalÔmbrico para contenidos de video.

 

“Nuestros clientes nos dicen que valoran Wi-Fi”, dijo Jim Compton, vicepresidente ejecutivo y director general de ingresos de United. “Siendo la aerolĆ­nea global, seleccionamos la tecnologĆ­a satelital Ku-band para que nuestros clientes pudieran estar conectados en los vuelos internacionales de largo alcance, algo que en estos momentos no estĆ” ofreciendo ninguna otra aerolĆ­nea internacional basada en los Estados Unidos.”

“Nos sentimos honrados que United Continental Holdings eligió nuestra Suite de Comunicaciones Globales para mĆ”s de 300 aeronaves de su flota domĆ©stica e internacional”, dijo Paul Margis, CEO de Panasonic Avionics Corporation. “United Continental Holdings tiene una visión muy interesante de cómo utilizar la tecnologĆ­a de Ku-band en su flota, y nos sentimos muy emocionados de trabajar con ellos en esta experiencia de conectividad que establece un nuevo estĆ”ndar en lo que se refiere a las comunicaciones y el entretenimiento a bordo.”

 

United Continental Holdings tiene previsto instalar el sistema de Panasonic en los Airbus 319 y 320, asƭ como en los aviones Boeing 747, 757, 767, 777 y 787. Los pasajeros podrƔn utilizar a bordo sus equipos inalƔmbricos como laptops, telƩfonos inteligentes y tabletas para conectar a Internet utilizando el in-flight hotspot (hotspot de a bordo).

 

Se estima que toda la flota principal estarƔ equipada con Wi-Fi en 2015. Previamente, Continental Airlines habƭa anunciado planes de instalar, comenzando en 2012, el servicio Wi-Fi basado en la conectividad satelital en mƔs de 200 aeronaves equipadas con DirectTV.

Nuevo Proyecto Masterminds para Ti


hola amigos Masterminds,

Pensando en ustedes el equipo de coordinadores de Panama Masterminds hemos decidido iniciar un nuevo proyecto.

En Panama Masterminds creemos que convertir una idea en un proyecto exitoso es sólo un “proceso” en el cual el actor principal es el Emprendedor.
Es por ello que Ideas Maestras surge para motivar el Ć©xito de los emprendedores mediante el paso por ese proceso; para sentar las bases de un(a) emprendedor(a) exitoso(a) mediante el enfoque en tres aspectos que, en nuestra experiencia, nos han indicado ser primordiales para realmente “aprender a emprender”:

ver mas información:

http://ideasmaestras.com/como-funciona-ideas-maestras/

Saludos y exitos en tus metas,

Nestor Vallester
Coordinador Panama Masterminds

Deja de PLANEAR!!! Y empieza a ganar dinero

Por Alex Berezowsky:

Seguramente lo que te voy a decir te va a causar sorpresa, pero de cualquier forma lo digo:

“ODIO LOS PLANES DE NEGOCIOS”



Si… ODIO… DETESTO… hacer un “plan de negocios”.

De hecho, nunca lo he hecho…. ni lo pienso hacer.

Y aun así he vendido varios millones de dólares en Internet.

Ahora…. te explico mi razonamiento.

Cuando hablas con un emprendedor que estĆ” empezando un negocio, lo primero que te dice es:

“Todo va de maravilla! Ya casi termino mi ‘plan de negocios’ o ‘business plan’ (como lo llaman algunos)…”

Y tardan MESES en “perfeccionar” su famoso “plan de negocios”.

Y toda esta EXCESIVA planeación no es otra cosa mÔs que:

PANICO A EMPEZAR A VENDER.

DespuĆ©s de que terminan el famoso “plan de negocios” pasan a la siguiente fase….

El diseƱo de su “imagen” y “papelerĆ­a”…

Tardan MESES en perfeccionar su “logotipo”, sus “hojas membretadas”…

… y sus “tarjetas de presentación” que de preferencia debajo de su nombre diga;

CEO. Presidente. Fundador… etc. etc. etc…

Ya sabes… un “baƱo de EGO”.

Pasan MESES “jugando” a los negocios… en vez de “HACER NEGOCIO”.

Y todo esto… por la misma razón.

Un TERROR absoluto (a nivel subsconsciente) a:

EMPEZAR A VENDER!

Y de hecho…. el miedo no es EMPEZAR A VENDER.

Es mucho mƔs profundo.

Es miedo a la DESAPROBACION por parte de los clientes potenciales y al FRACASO.

La parte “subconsciente” tiene PANICO.

La parte “cosciente” lo justifica diciendo:

“Es que falta que termine mi plan de negocios….”

“Es que todavĆ­a no me entregan mis tarjetas de presentación…”

OLVIDA ESTO Y DEDICATE A VENDER!

El dinero no estÔ en la planeación. El dinero estÔ en el MOVIMIENTO. En la acción.

Lo Ćŗnico que necesitas para HACER NEGOCIO es:

1. Encontrar un “mercado hambriento” (un grupo de personas desesperadas porque tienen un problema que no saben cómo resolver).

2. Crear una solución y dedicar el 99.99% de tu tiempo a VENDER VENDER VENDER VENDER VENDER!!!

El otro .000001% del tiempo lo puedes dedicar a diseƱar tus “hermosas” tarjetas de presentación … :)

La mejor planeación va a surgir sobre la marcha. Ya que TENGAS VENTAS!

No antes.

Te invito a que a partir de HOY te dejes de justificar, dejes de PLANEAR y enfoques la mayor parte de tu tiempo y tus recursos a HACER NEGOCIO…. a VENDER.

:=)

Seguimos en contacto.

No olvides dejar tus comentarios!

Un fuerte abrazo.

Alex Berezowsky

Pecha Kucha Night en el Ateneo de Ciudad del Saber



 

Pecha Kucha Night en el Ateneo de Ciudad del Saber

15 DE JUNIO, 20:20

 

Pecha Kucha o Pecha Kucha Night es un formato de presentación (mayormente creativa) en el cual se expone un trabajo de manera sencilla e informal. Originalmente creado por Astrid Klein y Mark de Dytham Klein-Dytham Architecture en Tokio en 2003 como un punto de encuentro para jóvenes diseñadores donde pudiesen mostrar sus obras en público e intercambiar opiniones. Desde entonces, el formato se ha extendido de manera virulenta a otras ciudades alrededor del mundo. El nombre Pecha Kucha deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación ("chit-chat").

 

TBWA PanamĆ” y Social Snack coordinan y organizan cada uno de los episodios de Pecha Kucha en PanamĆ”.

 

Los presentadores (y gran parte de la audiencia) vienen normalmente de los campos del diseƱo, arquitectura, fotografĆ­a y arte, aunque el fenómeno se ha extendido recientemente al mundo de los negocios. El objetivo es mostrar ideas nuevas, innovadoras… creativas!

 

Pecha Kucha ha sido replicado ya en mƔs de 300 ciudades de todos los continentes y cada ciudad debe organizar al menos 4 reuniones por aƱo.

 

En su sĆ©ptima edición Pecha Kucha Night PanamĆ” se lleva a cabo en el Ateneo de la Ciudad del Saber, organizado en estrecha colaboración con la Fundación Ciudad del Saber, y contando con 9 ponentes de lujo: Nina Tissera, Jonathan Harker, Abner Benaim, Gustavo Núñez, Diana Gómez, Manuel Lorenzo, SebastiĆ”n Mendoza, Yigo Sugasti y FerrĆ”n Galindo.

MÔs información sobre los ponentes y sobre el evento en general en:

 

http://pechakuchapanama.org/

 

 



CuƔndo

miƩrcoles 15 junio, 2011 20:20 - 22:00



Dónde

Ateneo de Ciudad del Saber



DESAFIO SEBRAE 2011

El DesafĆ­o Sebrae es un juego de negocios, que busca estimular a los estudiantes universitarios, convertirse en futuros emprendedores.

El Desafío Sebrae funciona bajo el concepto de un business game, los que son usados para el entrenamiento de ejecutivos, donde cada decisión exige rapidez y eficiencia. Cuando mÔs acertadas son las decisiones, tienen mÔs posibilidades de ganar; las decisiones que toman son sobre contratación de mano de obra, gerencia de costos, definición de precios, compra de insumos y marketing.



 

El Desafío Sebrae es dirigido a estudiantes de cualquier especialidad, que a la fecha de la inscripción, se encuentren matriculados de manera regular en instituciones de enseñanza superior, (universidades o institutos superiores) debidamente acreditadas por el Ministerio de Educación, sin existir ninguna limitación respecto a su edad, curso o período.

En la competencia, los jugadores se reĆŗnen en equipos de 3 a 5 participantes. Cada equipo es responsable por la gerencia virtual de una empresa, dentro de un mercado determinado y especĆ­fico.

Al inscribirse, su equipo ingresarƔ a un mercado que ya existe. Tanto su empresa como la de sus competidores estƔn en funcionamiento, fabricando y vendiendo un producto determinado: INSTRUMENTOS MUSICALES. IngresarƔn a ese mercado y deberƔn tomar decisiones con el objetivo de que su empresa se convierta en lider luego de un determinado tiempo de competencia.

El objetivo planteado a los participantes es obtener los mejores resultados en la gestión de su "compañía virtual". AtravesarÔn complejos escenarios económicos que exigen la toma de decisiones rÔpidas y precisas, que ponen a prueba el conocimiento conceptual de los alumnos y sus habilidades para gerenciar un negocio.

Para mayor informción descarga el siguiente archivo aquí

Historia de Ʃxito - Abel Damoussi

Hoy quiero compartir la historia de Abel Damoussi un Marruecos graduado en psicología, hizo una fortuna y no fue precisamente como psicólogo. Esta historia me encanta porque el encontró su fortuna justamente buscando una forma de pagar sus estudios de psicología en la universidad y su vuelta fue un giro.....mira el video por ti mismo donde narra su historia.

 

9 cosas que las personas con “Ć©xito” hacen de modo diferente

Fuente: Por Yoriento.com


¿Por quĆ© has alcanzado unos objetivos y no otros? Si no estas seguro, no eres el Ćŗnico confuso. Resulta que incluso la gente brillante y con grandes logros son terribles a la hora de comprender por quĆ© tienen Ć©xito o fracasan. Por instinto, la respuesta –que has nacido con ciertas habilidades y no con otras- es sólo una pequeƱa pieza del puzzle. De hecho, dĆ©cadas de investigación relativa a logros, sugiere que la gente con Ć©xito alcanza sus objetivos no solo por quienes son sino mĆ”s a menudo por lo que hacen.
1- Concreta. Cuando te planteas un objetivo, intenta ser lo mĆ”s especĆ­fico posible. “Perder 5 kilos” es un objetivo mejor definido que “Perder algo de peso”, porque te da una idea clara de a quĆ© se parece el Ć©xito. Saber exactamente lo que quieres conseguir te mantiene motivado hasta que lo consigas. Piensa una acción especĆ­fica que debas tener en cuenta para alcanzar tu objetivo. Si te prometes “comerĆ© menos” o “dormirĆ© mĆ”s” es demasiado indefinido, se claro y preciso. “EstarĆ© en la cama a las 10 de la noche entre semana” no deja espacio para dudar lo que tienes que hacer y si realmente lo has hecho.

2-Aprovecha cada momento para actuar. Estamos tan ocupados, y con tanto objetivos entre las manos que no es sorpresa que perdamos oportunidades de actuar simplemente porque no nos damos cuenta. Realmente no has tenido tiempo para hacer ejercicio hoy? Ni un momento para devolver esa llamada de telƩfono? Conseguir una meta significa aprovechar esas oportunidades antes de que se escurran entre los dedos.
Para aprovechar cada momento, preve cuando y donde desarrollarĆ”s cada actividad. De nuevo, se lo mĆ”s concreto posible (ej. “Si es lunes, miĆ©rcoles o viernes voy a hacer ejercicio 30 minutos antes de ir al trabajo”.) Investigaciones muestran que este tipo de planificación ayudarĆ” a tu cerebro a detectar y aprovechar cada oportunidad que surja, incrementando las posibilidades de Ć©xito un 300% aproximadamente.

3-Conoce exactamente cuÔnto camino queda. Conseguir cualquier meta requiere una evaluación continua y honesta de tu progreso, o te evalúan desde fuera o te evalúas tu. Si no sabes cómo lo estÔs haciendo, no puedes ajustar tu comportamiento o tus estrategias. Evalúa tus avances con frecuencia semanal, o incluso a diario, dependiendo de tu meta.

4-Se optimista-realista. Cuando te planteas una meta, se pone en marcha el pensamiento positivo sobre la probabilidad de conseguirlo. Confiar en tu habilidad para tener éxito es muy útil para generar y mantener tu motivación. Pero hagas lo que hagas, no subestimes lo difícil que puede ser conseguir lo que te has propuesto. La mayor parte de los objetivos requieren tiempo, planificación, esfuerzo y persistencia. Investigaciones muestran que pensar que las cosas se consiguen fÔcilmente y sin esfuerzo te dejan sin armas para afrontar el camino y aumenta significativamente las probabilidades de fracaso.

5-ConcƩntrate en mejorar, mƔs que en ser bueno. Confiar en tu habilidad para conseguir objetivos es importante, pero es mƔs importante confiar en que puedes tener esa habilidad. Muchos de nosotros pensamos que nuestra inteligencia, nuestra personalidad y nuestras aptitudes fƭsicas estƔn fijadas y no importa lo que hagamos, no las mejoraremos. Asƭ nos centramos en objetivos relacionados con nosotros mƔs que desarrollar y adquirir nuevas habilidades.
Afortunadamente, décadas de investigación sugieren que la creencia de que las habilidades son estÔticas es errónea, las habilidades de todo tipo son muy flexibles. Aceptar el hecho de que es posible el cambio se pueden valorar mejores opciones y alcanzar tu potencial. Las personas cuyos objetivos son mejorar, mÔs que ser bueno, toman las dificultades con calma y aprecian el camino mÔs que llegar al destino.

6- Ten agallas. Voluntad de comprometerte con objetivos a largo plazo, y persistir ante la dificultad. Estudios muestran que la gente valiente obtiene mayor nivel educativo y mejores calificaciones.
El esfuerzo, la planificación, la persistencia y buenas estrategias son lo que realmente te lleva al éxito. Aceptar esto no sólo te ayudarÔ a ver tus objetivos con mayor precisión, sino también tener mÔs confianza y agallas.

7- Fortalece tu fuerza de voluntad como un músculo. El autocontrol es como cualquier otro músculo en tu cuerpo, cuando no lo ejercitas se debilita, pero cuando lo ejercitas de forma regular se harÔ mÔs fuerte y capaz de ayudarte a conseguir tus objetivos.
Asume un reto. No tomar mÔs aperitivos ricos en grasa, hacer 100 abdominales al día, ponerte recto cuando te des cuenta de que estÔs encorvado, intentar aprender una nueva habilidad. Comienza sólo con una actividad, y elabora un plan de respuesta para cuando comiences a encontrar algún problema. (Si se me antoja un bocadillo, comeré una pieza de fruta o tres piezas de frutos secos). SerÔ difícil al principio, pero cada vez serÔ mÔs facil, esa es la clave. A medida que tu fuerza sea mayor, puedes incorporar mÔs metas y avances en tu sesión de autocontrol.

8-No tientes a la suerte. No importa lo fuerte que haya conseguido ser tu fuerza de voluntad, es importante tener en cuenta el hecho de que este hecho es limitado y si la sobrecargas puedes llegar a agotarla. No te propongas dos metas de una vez, si puedes evitarlo (como dejar de fumar y empezar una dieta al mismo tiempo). Y no te pongas en peligro, mucha gente sobrevalora su resistencia a la tentación y se exponen a muchas situaciones donde las tentaciones abundan. Las personas con éxito saben que no deben convertir una meta en algo mÔs difícil de lo que por si ya puede ser.

9-CĆ©ntrate en lo que harĆ”s y no en lo que no harĆ”s. Quieres conseguir perder peso, dejar de fumar, o poner un lĆ­mite a tu mal genio? Planifica cómo vas a reemplazar malos hĆ”bitos por buenos, mĆ”s que centrarte sólo en los malos hĆ”bitos. Investigaciones relativas a la supresión de pensamiento (ej. No pienses en osos blancos”) han mostrado que intentar evitar un pensamiento hacen que estĆ© mĆ”s presente. Lo mismo ocurre cuando se trata de un comportamiento, intentar no tener un mal hĆ”bito puede fortalecerlo mĆ”s que romperlo.

Si quieres cambiar tu modo de hacer algo, pregĆŗntate, quĆ© harĆ”s? Por ejemplo si estĆ”s intentando mantener la calma quizĆ” debas plantearte “si comienzo a enfadarme, respirarĆ© profundamente tres veces para calmarme”. Utilizando la respiración profunda en lugar de centrarte en tu ira, tu mal hĆ”bito se irĆ” debilitando hasta desaparecer por completo.

IBM SMART CAMP-Competición Mundial Para Emprendedores





Estimados emprendedores,



Desde la Red de Inversores Privados y Family Offices de IESE, os animamos a que presentéis vuestro proyecto al concurso que estÔ organizando IBM para jóvenes empresas. Para mÔs información consultad IBM SMART CAMP.

SmartCamp 2011 en Barcelona


IBM celebra este año la segunda edición del SmartCamp, una competición mundial de emprendedores en la que se seleccionarÔ la mejor solución de base tecnológica para contribuir a la construcción de un planeta mÔs inteligente, alineada con los objetivos principales de la estrategia Smarter Planet de IBM. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Mundial de Emprendedores (US) (Global Entrepreneur), tiene como finalidad ayudar a empresas de reciente creación (startups) y emprendedores a llevar a la prÔctica sus proyectos e ideas de negocio.

Es la primera vez que España acoge una edición de la competición SmartCamp, concretamente en Barcelona (US), el próximo 14 de junio.

La primera edición de la competición, que tuvo lugar en 2010, contó con mÔs de 600 candidaturas de todo el mundo. La compañía española Worldsensing, especializada en el desarrollo de software y hardware de sensores inalÔmbricos para su uso en aparcamientos, fue una de las nueve finalistas, tras ser la ganadora de la edición celebrada en Londres.

 



Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.