
Por Carlos Nacache,
Nuevamente Panamá congrega a expertos marítimos de 32 países y delegados adscritos a la Organización Marítima Internacional, para debatir sobre la Seguridad Marítima, Seguimiento de Buques a largo alcance (LRIT por sus siglas en ingles) y los nuevos avances en tecnología. El evento fue inaugurado oficialmente por la sub administradora de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Licda. Zulma Castro, quien tuvo la responsabilidad de brindar la bienvenida a los asistentes internacionales. También estuvieron, como panel inaugural el Sr. John Ramsauer de Absolute Maritime Tracking Services Inc; Srta. Josefina Águila del comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (OEA); El Sr. Sascha Pristrom representante de la OMI. Todos valoraron en común la oportunidad de debatir sobre los avances en materia de seguridad marítima y los aspectos establecidos en el recién enmendado Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PIBP).
Durante estos 3 días de seminario regional se intercambiarán temas tales como: Sistema de Identificación Automática (AIS) de Protección del Buque; Sistema de Alarma (SSAS); discusiones generales del Capítulo XI-2 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS por sus siglas en ingles) y el Código PBIP; Últimos desarrollos tecnológicos relacionados con la protección marítima; Uso de la SIA, LRIT y SSAS; Facilitación del comercio marítimo seguro; Los medios electrónicos para el despacho de buques; Desarrollo sobre E-Navigators; Formación en seguridad marítima para personal no oficiales de protección de buques o instalaciones portuarias; Conocimiento, comprensión y aptitud para el personal de buques; Medidas de protección no regidos en el convenio SOLAS; entre otros temas de interés.
“En el mes de febrero el secretario saliente de la OMI, SE Efthimios Mitropoulos, inauguró en ciudad de Panamá, las oficinas del mayor Centro de Datos del Sistema LRIT; este sistema de la OMI, es un requisito impuesto por el Convenio SOLAS, de la cual Panamá es signataria y le brinda un seguimiento en tiempo real de aproximadamente 50,000 buques de carga y pasajeros en viajes internacionales en todo el mundo” señaló, en nota de prensa, el Administrador de la AMP, Lic. Roberto Linares.
La implementación de LRIT representa un desafío para los estados costeros y las administraciones marítimas que tratan de aplicar la mejor tecnología para la protección de la vida en el mar, los mares y los estados costeros.
0 comentarios:
Publicar un comentario