ESTUDIO TRIBUTARIO DE CENTROAMÉRICA

Por: Carlos Nacache.



Reciba un fraterno saludo y deseos de bienestar profesional y personal de parte de La Fundación Friedrich Ebert, red fesamericacentral y su representante para Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

Por este medio nos complace compartirle que como parte de nuestro eje de Políticas Incluyentes y equitativas en la región de Centroamérica, nuestra institución inicia este mes de octubre la instalación de espacios de diálogo entre la académica y los actores sociales de la región, un proceso de trabajo dirigido al fortalecimiento, formulación de propuestas en materia dar seguimiento a la Reforma Fiscal en panamá y Centroamérica, con la finalidad de realizar y acciones que permitan una agenda común de las organizaciones Sociales Progresistas de la Región de Centro América frente a los desafíos de reforma tributarias que afectan a los ciudadanos centroamericanos.

 

Es por ello que le extendemos una cordial invitación a su organización para que participen   Mujeres y Hombres de su organización en la presentación del Estudio Fiscal de Centroamérica. Este proyecto de investigación de coyuntura es realizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ICEFI con sede en Guatemala. A cada participante se le estará entregando un ejemplar del Estudio.

 

Los esperamos en la Presentación del Estudio Fiscal de Centroaméricatendrá lugar en el Salón Anturios del Hotel Crowne Plaza, el día 24 de octubre de 8:30a.m a 12:00p.m.

 

Para mayor información escribanos a cnacache@yahoo.com

0 comentarios:

Blogger templates

Con la tecnología de Blogger.