Lo mƔs importante para un emprendedor

Gay Kawasaki es un popular empresario, inversor de capital de riesgo y blogger. Guy es ademĆ”s, director de Garage Technology Ventures, columnista de Entrepreneur Magazine y autor de ocho libros sobre las empresas innovadoras. Hicimos una traducción de una publicación hecha por Guy en su blog en donde nos cuenta cuales son las cinco experiencias mĆ”s importantes aprendidas por Ć©l como emprendedor. Vale la pena tomar nota, si quieres cambiar el mundo…

1. Enfóquese en el flujo de caja: Entiendo la diferencia entre el flujo de caja y rentabilidad, y no estoy recomendando que se deje de luchar por alcanzar rentabilidad. Pero hay que saber que el flujo de caja es lo que mantiene las puertas abiertas y paga las facturas. El estado de pĆ©rdidas y ganancias pasa a ser secundario o terciario en importancia para una empresa que inicia. Como mi madre solĆ­a decir: “las ventas arreglan todo”.

2. Progrese un poco todos los dĆ­as: SolĆ­a creer en la teorĆ­a del “big-bang” del mercadeo: un fantĆ”stico lanzamiento que creó tal inercia que hizo que su empresa volara al "infinito y mĆ”s allĆ”." Ahora mi teorĆ­a es que debes progresar un poco todos los dĆ­as; ya sea haciendo tu producto ligeramente mejor, incrementando en algo tus habilidades empresariales, o cerrando un cliente mĆ”s. La razón por la cual la prensa escribe acerca de "los Ć©xitos de la noche a la maƱana" es porque rara vez ocurren y no porque sea asĆ­ como todos los negocios funcionan.

3. Siempre intente algo: También solía creer que es mejor ser inteligente que suertudo porque si eres inteligente podrías pensar mÔs rÔpido y mejor que la competencia. Ya no creo en eso, esto no quiere decir que usted debe esforzarse por un alto nivel de estupidez. Mi punto es que la suerte es una gran parte de muchos éxitos, así que 1) no te deprimas demasiado cuando veas el éxito de un payaso 2) la suerte favorece a las personas que intentan algo, y no sólo a las que piensan y analizan hacerlo.

4. No haga caso a los expertúpidos. Expertúpidos surge de la totalmente mala combinación de expertos que son estúpidos o de estúpidos que son expertos. La primera vez que lanzas un producto o servicio, ellos dicen que no es necesario, que realmente no funcionarÔ, o que se enfrentarÔ a demasiada competencia. Si tienes éxito, entonces ellos dicen que sabían que tendrías éxito. En otras palabras, si usted cree que puede, hÔgalo. Si no cree que puede, escuche a los expertúpidos y quédese en casa.

5. Nunca le pida a alguien hacer algo que usted no haría: Por ejemplo, a los clientes ("llene estos veinticinco campos de información personal para obtener una cuenta de nuestro sitio web"), a los empleados ("vuele a Bombay, reúnase durante todo el día el mismo día en que llega y vuele de regreso esa misma noche"). Si sigues este principio, casi siempre tendrÔs una buena reputación de servicio al cliente y empleados felices.



MÔs información en: http://blog.guykawasaki.com/

Jeff Bezos


Jeffrey Preston Bezos (nació el 12 de enero de 1964) es el fundador y presidente de Amazon.comJeffrey Preston Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Alburquerque, Nuevo México. Su madre, Jackie Bezos, tenía 17 años cuando le dio a luz, de su padre biológicio no se sabe mucho.

El padrastro de Jeffrey, Miguel Bezos nació en Cuba. Cuando Jackie se casó, la familia se trasladó a Houston, Texas y Miguel Bezos se convirtió en ingeniero de Exxon. Jeffrey estudió en River Oaks Elementary en Houston del 4º to 6º grado.

Su familia se mudó de nuevo a Miami, donde estudió en Miami Palmetto Senior High School.

Estudió Ingeniería Eléctrica e InformÔtica en la Universidad de Princeton de donde salió con su título en 1986. Trabajó para una compañía de fibra óptica y luego en Wall Street.

En 1994, Jeff Bezos dejó su trabajo y se trasladó a Seattle, donde fundó Cadabra.com y en 1995 lanza , cadabra.com como una librería online.Tenía mÔs de 200.000 títulos y estos se podían pedir también por e-mail. Tiempo después la bautizó amazon, por el río Amazonas y ya que en ese momento circulaban listados ordenados alfabéticamente, Amazon aparecería en los primeros lugares.

En 1996, Amazon tenƭa mƔs de 2.000 visitantes al dƭa. Un aƱo despuƩs los habƭa multiplicado por 25.

En mayo de 1997 amazon.com salió a la bolsa, específicamente a la NASDAQ con el símbolo AMZN y a un precio de 18 dólares la acción.

En diciembre de 1999, Time Magazine nombró a Jeff Bezos Personaje del Año.

En la actualidad Amazon.com estÔ totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVDs, CDs de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc.


Warren Buffett


Edward Warren Buffett (nacido el 30 de agosto de 1930, en OmahaNebraska) es un inversor estadounidense, empresario y filĆ”ntropo. Es considerado como uno de los mĆ”s grandes en el mundo de los inversores, y es el mayor accionista y CEO de Berkshire Hathaway. Con una fortuna personal estimada en 62 mil millones de dólares,1 fue clasificado por Forbes como la persona mĆ”s rica del mundo a partir del 11 de febrero de 2008.

A menudo llamado el "OrÔculo de Omaha", Buffett es conocido por su adhesión al valor de inversión y por su filosofía de austeridad personal, a pesar de su inmensa riqueza. Su sueldo anual en 2006 fue de aproximadamente 100.000 dólares, cifra ésta que se encuentra en la parte baja de los salarios de altos ejecutivos de remuneración comparable en otras compañías, y cuando él gastó $ 9,7 millones de los fondos de Berkshire en un jet de negocios en 1989, fue bautizado en broma "Lo Indefendible", debido a sus críticas en el pasado a compras similares realizadas por otros CEOs. Vive en la misma casa en el centro de Omaha que compró en 1958 por $ 31.500, en la actualidad tiene un valor de alrededor de $700.000.

Buffett tambiĆ©n es un conocido filĆ”ntropo. En 2006, anunció un plan para regalar su fortuna a la caridad; el 83% de ella irĆ” a parar a la Fundación Bill y Melinda Gates. En 2007, fue incluĆ­do en la lista de la revista Time de las 100 personas mĆ”s influyentes en el mundo. Buffet tambiĆ©n es miembro de la Junta de SĆ­ndicos del Grinnell College.

Warren Buffet nació en 1930 en OmahaNebraska. Hijo de Howard y Leila (Stahl). Su padre era corredor de bolsa. De muchacho, independiente de su familia, repartió periódicos para ganar algo de dinero y probablemente esto despertó su interĆ©s por los medios de comunicación, donde hizo posteriormente varias inversiones acertadas, incluyendo el Washington Post, una acción que le ha proporcionado mucho dinero y que Ć©l no parece tener intención de vender.

Con su naturaleza emprendedora Warren probó en varios negocios a tiempo parcial pero su destino fue marcado cuando, despuĆ©s de graduarse en la Universidad de Nebraska, estudió negocios en Columbia Graduate Business School y absorbió las enseƱanzas del propio legendario Benjamin Graham, conocido como el padre de la inversión en "valor" o "value investing".

Intentó conseguir un puesto con la firma de Graham y fue su primer fracaso. Finalmente consiguió el trabajo y allí aprendió mucho sobre inversión en acciones de "El Maestro".

Graham finalmente se retiró y Buffett comenzó una sociedad limitada en Omaha, usando capital de su familia y amigos. La sociedad fue un gran éxito y Buffett dice que desde entonces ha conseguido un promedio de beneficios anuales de un 23 por ciento, mucho mÔs que la media del mercado.Buffett, después de varios años, decidió liquidar la sociedad que había creado devolviendo a los afortunados inversores su capital y su parte proporcional de los beneficios, y compró una parte de Berkshire Hathaway, compañía del textil entonces, dando a sus inversores originales la ocasión de invertir. Algunos lo hicieron. Los inicios de Buffett en Berkshire Hathaway no fueron brillantes. La compañía estaba en una industria que hacía frente a verdaderos desafíos de exportaciones y altos costes de la fabricación. Warren Buffett, sin embargo, no se había olvidado de lo que había aprendido bajo Graham, y con el tiempo la compró dos compañías de seguros de Nebraska.

Ɖste era el comienzo del interĆ©s de Buffett en las aseguradoras y su subida a la fama financiera y de Berkshire Hathaway. El juego del seguro es duro pero bajo Buffett la compaƱƭa se ha convertido en una aseguradora importante y en una exitosa empresa inversora.

Buffet se ha convertido en una leyenda y se le nombra al nivel de su mentor, Benjamin Graham, primero en una lista estelar de inversores que incluye Peter Lynch, John Neff, y Philip Fisher.

Hubo una entrevista de una hora en CNBC con Warren Buffett, la persona mÔs rica del mundo, quien donó $31 mil millones de dólares para caridad.

Bill Gates, el segundo hombre mÔs rico del mundo, lo conoció apenas hace 5 años. Bill Gates pensó que no tenía nada en común con Warren Buffett. Por esto, programó la reunión para que durara únicamente media hora. Pero cuando Gates lo conoció, la reunión duró diez horas y Bill Gates se volvió un partidario de Warren Buffett.

ConƩctate a Matrix


Si pensabas que la pelicula The Matrix era ciencia ficcion, pues es hora de ir quitandole lo de ficcion, poque como todo en la vida las ideas se materializan para convertirse en realidad consciente.

La empresa Emotiv Systems ya tiene un producto Emotiv EPOC que logra conectarnos a traves de los impulsos cerebrales a un ordenador e interactuar con este.

"La comunicacion entre el ser humano y las maquinas simpre han sido limitadas a la inrteraccion de la consciencia y la no consciencia -expresion, intuicion, percepccion-- reservada solamente en la realidad humana".

"En Emotiv, creemos que las futuras comunicaciones entre el ser humano y la maquina no estara limitada a la comunicacion consciente que existe hoy. Los usuarios demandaran que la comunicacion no consciente juegue un papel mucho mas significativo".

"Nuestra mision es crear la ultima face interactiva para la siguientes generaciones "humano-maquina" a traves de la interaccion entre humanos y dispositivos electronicos mas alla de las limitaciones de la consciencia. Emotiv ha creado tecnologia que permite a las maquinas tomar ambas la consciencia y la no consciencia directamente desde tu mente".

Para mas informacion:
buscalos en facebook en: Emotivated group

Determinación para lograrlo

Se dice que nadie que haya tenido éxito conocía el camino a seguir para lograrlo. Sin embargo, existen ciertos motores que seguramente harÔn que aún sin saberlo te acerques cada vez mÔs al éxito. Motores que apoyan tu determinación y te indican que el éxito no es una meta, sino un camino.

Uno de esos motores es la pasión, el amor por lo que hacemos, es la primera meta que te debes proponer. Como nos dice Rick en este video "tu puedes", sólo asegúrate de que estés apasionado por lo que haces y que tus razones sean realmente dignas de hacer el mayor esfuerzo que nunca nadie harÔ. Seguramente que aunque parezca imposible, tu amor por lo que haces serÔ tu apoyo en el gran camino del éxito.

Salgan y cambien el mundo! o al menos, dejen un buen mensaje en el intento.

Sr. Robot va a la escuela


Un nuevo sistema robótico permite a los niños hospitalizados o que no pueden regresar a casa por largos periodos de tiempo estar conectados a sus salones de clases. El sistema, llamado PEBBLES, consiste de dos robots del tamaño, uno colocado en el cuarto de hospital del niño y el otro en el salón de clases del niño. Las unidades utilizan una conexión de Internet para transmitir el video, audio y documentos de uno a otro.

Con PEBBLES, un niƱo tiene una presencia virtual en el salón de clases,” dijo Michael McHale, presidente de Telbotics, la compaƱƭa canadiense que desarrolló el sistema en cooperación con la Universidad Ryerson y la Universidad de Toronto.

PEBBLES permite a los niños ver en tiempo real las presentaciones de sus maestros; hacer preguntas levantando la mano del robot que se encuentra en el salón de clases; interactuar con la maestra y con los otros estudiantes; y enviar y recibir documentos por medio de un sistema scanner/impresora adherido en los robots.

The Learning Collaborative Inc., una compañía no lucrativa con sede en Conneticut, administra la iniciativa del proyecto PEBBLES,http://pebblesproject.org, que ayuda a distribuir las unidades PEBBLES a los hospitales de Estados Unidos utilizando una subvención del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Telbotics también vende los robots a $70,000 el par.

Para mĆ”s información, contacte a Michael McHale, 
Michael@telbotics.com, 416-971-4330

PanamĆ”, ¡ Hay que tirar la vaca !



En PanamÔ y en muchos países latinoamericanos estamos esperanzados en terminar una carrera para convertirnos en empleados. Ser empleados no es lo malo, lo malo es que nuestros sueños se vean limitados por nuestro empleo; llegaremos ha ganar el salario que nuestro puesto indique, a vivir la vida que todos los empleados con mi posición viven.


Pero, ¿acaso no es cierto que todos tenemos sueƱos?


Necesitamos perder el temor a tirar nuestra vaca "nuestro título profesional", nuestro "status" de persona asalariada esperando la próxima fecha de pago. Sólo así nos daremos cuenta del estupendo talento y las enormes oportunidades que se abren a aquellos que nos atrevemos a perseguir nuestros sueños.

Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.