
La SecretarĆa Nacional de Ciencia, TecnologĆa e Innovación (SENACYT) ha abierto una nueva ventana de oportunidades dirigida a empresarios y emprendedores panameƱos tras anunciar el lanzamiento de la convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2012, y al mismo tiempo, presentar las nuevas convocatorias de SENACYT. Entre las nuevas oportunidades abiertas en SENACYT se encuentran las convocatorias pĆŗblicas de innovación empresarial, misiones tecnológicas, nuevos emprendimientos y reingreso del Sistema Nacional de Investigación.
Por sexto aƱo consecutivo SENACYT y la CĆ”mara de Comercio, Industrias y Agricultura de PanamĆ” (CCIAP) abren el mayor reconocimiento a la innovación en el paĆs: El Premio Nacional a la Innovación Empresarial. Este premio tiene como objetivo promover y fortalecer la capacidad de Innovación en las empresas establecidas en territorio nacional, mediante el reconocimiento de actividades exitosamente probadas de innovación en mejoras y creación de productos, procesos o servicios que incrementen la competitividad de PanamĆ”.
A partir de hoy todas las empresas con fines de lucro debidamente registradas en PanamĆ” pueden participar en la convocatoria del premio, que ofrece como reconocimiento para el primer lugar 30 mil dólares, un segundo premio de 20 mil dólares y 10 mil dólares para el tercer lugar, ademĆ”s del alto honor y reconocimiento que esta premiación representa. Las empresas ganadoras el aƱo pasado fueron: Culteva, PTY con su innovador flotador Hangflat; Elena Import and Export con las cremas de cereales pre cocidas con azĆŗcar y leche “Mix 4 en 1” y Supplies Training con el sistema de ensamblaje de ambulancias. Otras empresas que han recibido este galardón son: la ClĆnica Roja Pardini, Roica, S.A. y Life Blends, Inc., entre otras.
El doctor RubĆ©n Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, TecnologĆa e Innovación manifestó “SegĆŗn el mĆ”s reciente informe del Foro Económico Mundial estamos mejorando en competitividad –somos la segunda economĆa mĆ”s competitiva de AmĆ©rica Latina-- pero comparativamente aĆŗn nos falta. Sobre todo en el pilar de innovación. Es por eso que presentamos hoy un paquete completo de tentadores proyectos empresariales. Primero, la convocatoria al proyecto de innovación empresarial con el que queremos estimular la innovación y por eso financiaremos propuestas de hasta un monto de 250 mil dólares, el Proyecto de Fomento a Nuevos Emprendimientos con el que SENACYT otorgarĆa hasta 100 mil dólares para la creación de una empresa basada en una innovación. Estas empresas podrĆan ser de Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, AcuĆcolas, Pesqueras y Forestales; pueden ser empresas de Industria y EnergĆa, LogĆstica y Transporte; Ambiente y Desarrollo Sostenible, TecnologĆas de Información y Comunicaciones entre otras. Estamos igualmente fomentando misiones tecnológicas al extranjero, es decir, pagamos un porcentaje de los gastos que incurra un grupo de empresas que quieran buscar transferencia de tecnologĆa y conocimiento en centros o empresas de excelencia en cualquier parte del mundo.”
La fecha lĆmite para presentar las propuestas serĆ” el 29 de febrero de 2012, y la premiación se realizarĆ” en el marco de la Exposición Comercial (EXPOCOMER) en marzo de 2012. Irvin Halman, Presidente Encargado de la CCIAP seƱaló que “la CĆ”mara de Comercio, Industrias y Agricultura de PanamĆ”, como principal gremio del paĆs, se siente con la responsabilidad de adelantar proyectos que promuevan el espĆritu emprendedor y la innovación, ya que cuenta con la infraestructura necesaria para ejecutar a nivel nacional los mismos.”
De igual forma, Halman agregó “por sexto aƱo consecutivo, nuestra Institución ha unido esfuerzos con SENACYT, para fortalecer la cultura de innovación empresarial en el paĆs y darle un reconocimiento a las empresas panameƱas que, por su iniciativa y originalidad, han logrado innovar exitosamente”.
NUEVOS INCENTIVOS PARA LA INVESTIGACIĆN EN PANAMĆ
Para estimular la investigación en PanamĆ” SENACYT abre la convocatoria de reingreso de Miembros al Sistema Nacional de Investigación (SNI). Berrocal aƱadió “Ser parte del SNI es una de las maneras con las que promovemos la investigación cientĆfica de calidad. Los miembros son incentivados con distinciones o estĆmulos económicos por la calidad, la producción y el impacto del trabajo que realizan, esperamos seguir incrementando la cantidad de miembros del SNI.”
NUEVAS CONVOCATORIAS SENACYT ABIERTAS
SENACYT, con miras a estimular la innovación, la ciencia, el emprendimiento, la educación, la tecnologĆa y la investigación en PanamĆ”, anunció la apertura del proceso de las Convocatorias SENACYT 2011, dirigidas a personas naturales o jurĆdicas (con o sin fines de lucro), investigadores, docentes, empresarios, emprendedores universitarios con licenciatura, postgrados, maestrĆas y doctorados.
SENACYT invita a la comunidad en general a participar en la ronda de convocatorias pĆŗblicas en las que se promueve la innovación empresarial, la innovación en el aprendizaje, la investigación y desarrollo, la gestión de ciencia y tecnologĆa, se ofrecen becas y se estimula el Sistema Nacional de Investigación (SNI).
Las Convocatorias son:
1) Convocatorias para Proyectos de Innovación Empresarial 2011: Fortalecer la competitividad de las empresas en PanamÔ, mediante el fomento de su capacidad de innovación.
2) Convocatorias para el fomento de misiones tecnológicas: Fortalecer la competitividad de las empresas en PanamĆ” mediante el fomento de su capacidad de innovación, a travĆ©s de fondos no reembolsables para apoyar la realización de misiones al extranjero, que busquen la transferencia de tecnologĆas y conocimientos de centros o empresas de excelencia mundial.
3) Convocatorias para el fomento de nuevos emprendimientos 2011: Apoyar la creación de empresas en PanamÔ basadas en una innovación.
4) Segundo Reingreso de Nuevos Miembros al Sistema Nacional de Investigación: Promover la investigación cientĆfica y tecnológica y su calidad, mediante el reconocimiento de la excelencia de la labor de investigación y desarrollo cientĆfico y tecnológico de personas naturales y jurĆdicas, a travĆ©s de incentivos que pueden ser distinciones o estĆmulos económicos, otorgados en función de la calidad, la producción, la trascendencia y del impacto de dicha labor.
Para mayor información contactarme a los correos: cnacache@panamamastermind.com y/o cnacache@yahoo.com.
Sobre SENACYT: La SecretarĆa Nacional de Ciencia, TecnologĆa e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnologĆa en herramientas de desarrollo sostenible de PanamĆ”. Nuestros proyectos y programas estĆ”n enfocados a potenciar el desarrollo cientĆfico y tecnológico del paĆs y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameƱos y panameƱas. www.senacyt.gob.pa