
Blog — Abreviatura de Weblog. Un sitio en la Web que contiene material escrito, enlaces o fotos, continuamente actualizado, por lo común por un individuo encargado.
(To) Blog — Operar un blog o publicar material en uno de ellos.
Blogger — La persona maneja el sitio, en general el creador del sitio.
Blogosphere — La blogósfera. El conjunto de todos los blogs, o la comunidad que blogs..
Blogroll — Lista de enlaces externos que aparece en un blog, a menudo con enlaces a otros blogs y, por lo común, en una columna en la página Web. A menudo significa una “subcomunidad” de bloggers amigos.
Blogware — Programa de computación que se utiliza para hacer funcionar un blog.
Comment spam — Un mensaje semejante a un correo electrónico no solicitado, es una intrusión postal. Los “spambots “ son programas automáticos que saturan un blog con anuncios en forma de comentarios espurios. Es un problema grave que requiere que los bloggers y las plataformas con blogs tengan herramientas para excluir a algunos usuarios o prohibir que se envíen comentarios.
Content syndication — El procedimiento con que el sitio de un autor o administrador permite que la totalidad, o parte del contenido, esté disponible para ser publicado en otro sitio de la Web.
Moblog — Contracción de “blog móvil”. Un blog que puede ser actualizado a distancia desde cualquier parte, por teléfono o mediante un artefacto digital.
Permalink — Contracción de “enlace permanente”. La dirección en la Web de cada documento colocado en un blog. Una manera práctica de identificar los documentos en un sitio, incluso después que haya sido archivado en el blog donde se originó.
Photoblog — Un blog con fotografías, publicadas de modo constante y en orden cronológico..
Podcasting — Contracción de “iPod” y “broadcasting”. Publicar material de audio y vídeo en un blog y en su alimentador RSS, para programas digitales que permiten escuchar sonido
Post — Un material colocado en un blog. Puede ser un mensaje, una noticia o, simplemente, una foto o un enlace. Comúnmente es un texto breve, que incluye enlaces internos, y sobre el cual los visitantes pueden hacer comentarios.
RSS (Really Simple Syndication) — Una manera de manejar los artículos más recientes publicados en un sitio en la Web, especialmente conveniente para los blogs porque alerta a los usuarios cuando se actualizan sus blogs favoritos. Pueden también “sindicar” el contenido, permitiendo a otros sitios en la Web (de modo simple y automático) reproducir, en todo o en parte, el contenido de un sitio. Se va difundiendo con rapidez, especialmente entre los sitios que tienen los medios de comunicación en la Web.
RSS Aggregator — Un programa de computadora, o servicio en línea, que le permite a un operador de blog leer un alimentador RSS, especialmente los correos más recientes en sus blogs favoritos. Se lo llama también “lector” o “lector de alimentación”.
RSS Feed — El documento o archivo que contiene los materiales más recientes publicados en un blog. Se lee mediante un agregador/lector RSS, y aparece de inmediato cuando un blog ha sido actualizado.
Trackback — Una manera en que los sitios en la Web pueden comunicarse automáticamente, para advertirse mutuamente que un material publicado en un blog se refiere a un material anterior.
Web diary — Un blog.
Wiki — Una contracción de la palabra hawaiana “wikiwiki”, que quiere decir rápido. Un sitio en la Web al que un lector puede visitar y actualizar con rapidez. La palabra significa también las herramientas usadas para crear un wiki (motores wiki). Los blogs y los wikis tienen ciertas similitudes, pero son bastante diferentes.
“El Idioma del Blogging”, de Pointblog.com [http://www.rsf.org/IMG/pdf/handbook_bloggers_cyberdissidents-GB.pdf], publicado por Reporteros sin Fronteras [ http://www.rsf.org].
0 comentarios:
Publicar un comentario