SEMANA MIPYMES DE CABLE ONDA EMPRESARIAL



Por: Carlos Nacache

Cable Onda, empresa lĆ­der en tecnologĆ­a, telecomunicaciones y entretenimiento, siempre manteniendo en la procura de colocar a PanamĆ” en el mapa tecnológico internacional, ralizarĆ” la  4ta edición de la Semana MiPymes, evento creado y organizado por Cable Onda Empresarial, para que las micro, pequeƱas y medianas empresas accedan a conocimiento y capacitación que contribuya a alcanzar mayor productividad, mejor desempeƱo y crecimiento de sus negocios.



Bajo el lema “Capital e Innovación, claves del Ć©xito” y en el marco de Potenciar - programa de RSE de la compaƱƭa - se dictarĆ”n  mĆ”s de 16 capacitaciones  en temas especĆ­ficos para MiPymes, como finanzas, atención al cliente, valor compartido, ventas, recursos humanos, publicidad, marketing, redes sociales, comunicaciones, tecnologĆ­a, productividad y RSE, a cargo de expertos nacionales e internacionales, en el Salón Centenario del Hotel El PanamĆ” el próximo martes 25 de octubre a horas  8:00  a.m.



El acto contarĆ” con la presencia de la ministra  de la Autoridad de la Micro, PequeƱa y Mediana Empresa (AMPYME), Gisselle Burillo, empresarios ligados al sector y ejecutivos de Cable Onda.


Estimados colegas y socios de PanamĆ” MasterMinds... El evento de Cable Onda es totalmente gratuito y aĆŗn hay cupos para que asistan, solo deben ingresar a la pagina y registrase en el evento y listo.

Cualquier consulta adicional no duden en contactarme.

Para mayor información, contÔctenos a través del correo: cnacache@yahoo.com

 
























































DIA  25 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
Inauguración 

 
Lic. Giselle Burillo, Ministra de Ampyme 

 
El futuro del dólar y cómo afectarĆ” su negocio en PanamĆ”. 

 
Joey Levy, Fundador y Presidente de Independent Financial Consulting 

 
10:00 a.m.  - 10:30 a.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m.  – 12:00 m.d. 

 
Servicio de valor compartido. 

 
Fernando Quiroz, Gerente General de FUNDES 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 
1:30 p.m. – 2:00 p.m. 

 
La tecnologĆ­a , pilar estratĆ©gico en el crecimiento de los negocios 

 
Ricardo Darr, Gerente Comercial Empresarial 

 
2:00 p.m. – 3:30 p.m. 

 
Salud, organización y disciplina como pilares en la formación de tu Empresa. 

 
Luis Carlos Stoute, Presidente de Pure Will Coaching 

 
3:30 p.m. - 4:00 p.mBreak - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
4:00 p.m. – 5:30 p.m. 

 
Comunicación estratĆ©gica y desarrollo de negocios PYMES. 

 
Gustavo Manrique, Socio-Director de Planificación Stratego Communications 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 

AGENDA DEL EVENTO

 

 

 



















































DIA  26 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
Excelencia financiera para PYMES. 

 
Mgter. Isidro Abrego – Bac Credomatic 

 
10:00 a.m. - 10:30 a.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m. – 12:00 m.d. 

 
Productividad personal, crecimiento del negocio y motivaciónEmilio Canales, Franklin Covey 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 
1:30 p.m.  – 2:00 p.m. 

 
TecnologĆ­a para el crecimiento de las MiPymes 

 
Ricardo Darr, Gerente Comercial Empresarial 

 
2:00 p.m. – 3:30 p.m. 

 
¿Cómo incorporar Internet Marketing en su plan de crecimiento? 

 
Alina Cordoba, Directora de reach MARKETING 

 
3:30 p.m. - 4:00 p.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
4:00 p.m. – 5:30 p.m. 

 
¡Para la publicidad nadie es pequeƱo!. 

 
Eduardo Harker, Director Creativo de JWT 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 








 



















































DIA  27 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
Presencia, posicionamiento y reputación online en medios sociales. 

 
Juan Cruz Soares Gache, Director Regional  Social Snack 

 
10:00 a.m. - 10:30 a.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m. – 12:00 m.d. 

 
ABC de finanzas y administración para MIPYMES. 

 
David Saied, Economista 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 
1:30 p.m.  – 2:00 p.m. 

 
Actualización Tecnológica para MiPymes 

 
Ricardo Darr, Gerente Comercial Empresarial 

 
2:00 p.m. – 3:30 p.m. 

 
Recurso humano estratĆ©gico para las pequeƱas empresas. 

 
Jaime Bocanegra, Manager Advisory PricewaterhouseCoopers PanamĆ” 

 
3:30 p.m. - 4:00 p.m. 

 
Break - Sesión de Networking 

 
Federico Weitzman 

 
4:00 p.m. – 5:30 p.m. 

 
La RSE  como instrumento de competitividad de las MIPYMES.Dacil Acevedo, Directora de Sostenibilidad de Stratego Communication.
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 

 

 


























DIA  28 

8:00 a.m. – 10:00 a.m. 

 
La TecnologĆ­a como catalizador para competir y prosperar. 

 
Microsoft. 

 
10:00 a.m. - 10:30 a.m. 

 
Networking 

 
Federico Weitzman 

 
10:30 a.m. – 12:00 m.d. 

 
TecnologĆ­a e innovación como valores agregados en la gestión empresarial PYME.Ricardo A. Icaza, Gerente Senior de Negocio PYME Cable Onda 

 
Tómbola y entrega de premios 

 
Flor Ponce 

 

 

Conversatorio: "Innovación, el camino para el crecimiento empresarial"



En nombre de Aden Business School, deseamos invitarle en el marco del Segundo Concierto de Manejo de Negocio, a un conversatorio donde se abordarĆ” el tema: “Innovación, el camino para el crecimiento empresarial”,  dirigido por el gurĆŗ empresarial, Colin Turner y la Dra. Carmen Abril, el lunes de 24 de octubre, a las 10:00 a.m.,  en el salón Sunrise View del Hotel Miramar Intercontinental.

 

Colin Turner ocupa la posición #15 del ranking mundial de los 30 mejores gurus del sector negocio. Es  lĆ­der en el aumento de la excelencia empresarial; creador de mĆ”s de 60 programas de negocios, incluyendo “TOPS La solución de uno por ciento”, que ha beneficiado a miles de empresas y escuelas.

 

Carmen Abril, es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, fue vicepresidente de Pepsico Beverages para el Sur de Europa y se ha desempeñado en diversos puestos directivos en la empresa Gillette y Unilever.

 

Para confirmar su participación puede comunicarse vĆ­a correo electrónico a cnacache@yahoo.com

ESTUDIO TRIBUTARIO DE CENTROAMƉRICA

Por: Carlos Nacache.



Reciba un fraterno saludo y deseos de bienestar profesional y personal de parte de La Fundación Friedrich Ebert, red fesamericacentral y su representante para Costa Rica, Nicaragua y PanamÔ.

Por este medio nos complace compartirle que como parte de nuestro eje de Políticas Incluyentes y equitativas en la región de Centroamérica, nuestra institución inicia este mes de octubre la instalación de espacios de diÔlogo entre la académica y los actores sociales de la región, un proceso de trabajo dirigido al fortalecimiento, formulación de propuestas en materia dar seguimiento a la Reforma Fiscal en panamÔ y Centroamérica, con la finalidad de realizar y acciones que permitan una agenda común de las organizaciones Sociales Progresistas de la Región de Centro América frente a los desafíos de reforma tributarias que afectan a los ciudadanos centroamericanos.

 

Es por ello que le extendemos una cordial invitación a su organización para que participen   Mujeres y Hombres de su organización en la presentación del Estudio Fiscal de CentroamĆ©rica. Este proyecto de investigación de coyuntura es realizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ICEFI con sede en Guatemala. A cada participante se le estarĆ” entregando un ejemplar del Estudio.

 

Los esperamos en la Presentación del Estudio Fiscal de CentroamĆ©ricatendrĆ” lugar en el Salón Anturios del Hotel Crowne Plaza, el dĆ­a 24 de octubre de 8:30a.m a 12:00p.m.

 

Para mayor información escribanos a cnacache@yahoo.com

FORO PÚBLICO: “POLƍTICA DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE PARA JƓVENES”



La Fundación Friedrich Ebert, red fesamericacentral, y su representante para Costa Rica, Nicaragua y PanamÔ,

Dr. Michael Langer;

Le invitan a participar en el Foro PĆŗblico:

“PolĆ­tica de empleo y trabajo decente para jóvenes”

Una propuesta de polĆ­tica pĆŗblica que se ofrecerĆ”
en el marco de la Clausura del Programa Agentes de Cambio 2011

Conferencia-Clausura:6:oop.m.– 9:00 p.m.
Recepción: 9:00 p.m.  – 9:30 p.m.
Fecha: Lunes 24 de octubre de 2011
Lugar: Instituto Cultural de México, San José, Los Yoses, de la Agencia Subarú 250 metros al Sur.
Traje: Casual

 

Para Confirmaciones: 2296-0736  ó al correo: s.velasquez@fesamericacentral.org o mayor información cnacache@yahoo.com

Se adjunta la invitación:

CƓMO GARANTIZAR EL ƉXITO EN LOS PROYECTOS?



 

Este Jueves 27 de Octubre del aƱo en curso, CAPATEC realizarĆ” el Foro: ¿CƓMO GARANTIZAR EL ƉXITO EN LOS PROYECTOS?

Para mayor Información:


Tambien me pueden escribir a cnacache@gmail.com

Sobre el expositor:

JUAN FRANCISCO ESQUEMBRE

Doctorando en Dirección de Empresas, Universidad de Jaën, España. Magister en Dirección de Empresas- MBA (U. Católica de Córdoba, Arg.). Posgrado en Management Financiero (U. de Belgrano, Bs. As.). III Curso Regional de "Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública en el Área Social" (República Oriental del Uruguay, con O.E.A.). Programa de Dirección General. (U. Austral, Arg.). Licenciado en Economía (U. Nacional de Cuyo, Arg).

Ex Jefe de Economistas de Departamento Técnico para la Formulación y Evaluación de Proyectos en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (Ente autÔrquico de financiamiento de la provincia de Mendoza).

Ex jefe de Equipos Técnicos para la Auditoría y seguimiento de Proyectos subsidiados por el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Director profesional de proyectos y Socio Fundador en ARG Project Management Consulting (APMC). Gerente Financiero en San Francisco (Empresa de Cobranzas y Servicios). Jefe del Sector de Evaluación económico- financiera de proyectos Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, Arg. Ex Director de Frigoríficos Aconcagua (Empresa de servicios).

Consultor del Banco Mundial (BM), del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y del Banco Interamericano de Desarrollo(BID). Ha realizado consutorias en el Departamento General de Irrigación del Gobierno de Mendoza, Arg. Consultor en NET Consulting Group. Como consultor ha efectuado evaluaciones economicas financieras tanto en el ambito público como en el ambito privado .

Ha dictado cursos In company en: HOLDING DINE SA (Ecuador), ANDEC HOLDING DINE (Ecuador) REPSOL (Ecuador y Bolivia), REYDI (Argentina), BANCO GALICIA (Argentina), CARREFOUR (Ecuador), ETB (Colombia), TACA (El Salvador), UNIƓN FENOSA (Guatemala), TELEFƓNICA (El Salvador, Guatemala, PanamĆ”), entre otras.

En ADEN es Vicepresidente de nuevos proyectos y Director de la Specialization & Major en Dirección de Proyectos. Profesor del Programa de Desarrollo Gerencial.

Autor y coautor en diversos artículos relacionados a su especialidad publicados en Revista Novedades Económicas de la Fundación MediterrÔnea, Diario Los Andes de Mendoza, Diario Uno, Revista Estrategias y Mercados, Revista Unión Vitivinícola Argentina (UVA).

Co autor del Libro: “Administración Lean de Proyectos”, de RaĆŗl Mercau, Daniel Cucchi, Pablo Lledó, Gustavo Rivarola y Juan Francisco Esquembre, Editorial Pearson-Prentice Hall.

Oportunidad de Negocio Regional en la Feria CATM 2011

CENTROAMERICA LANZA ESTRATEGIA TURƍSTICA DESDE PANAMA

Por: Carlos Nacache

info@panamamasterminds.com


* fotos cortesĆ­a de la ATP.

Desde el 19 hasta el 21 de Octubre en el centro de convenciones Figali, PanamĆ” es la sede oficial de la VIII Feria Central AmĆ©rica Travel Market (CATM) que agrupa a todos los Ministros y Viceministros de Turismos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y, por supuesto, el paĆ­s anfitrión, donde se podrĆ”n expandir las oportunidades de negocios turĆ­sticos, unificando los productos que posee esta región como un solo interĆ©s. En rueda de prensa, el Lic. JosĆ© Napoleón Duarte, presidente pro tempore del Consejo Centro Americano de Turismo (CCT), y Ministro de Turismo de El Salvador, informó: “Tenemos la bendición de poseer una variedad de productos turĆ­sticos que nos diferencia del resto del mundo, esperamos que los compradores puedan tener un espacio para hacer negocios. Estimamos que las ganancias que generaran en este evento superarĆ”n los veinte millones de dólares para la región”. Por su parte el Ministro de Turismo de PanamĆ”, Salomón Shamah, expreso: “Ya pasamos la era de ensayo y error, estamos entrando en el momento de aprovechar las experiencias conjuntas y promovernos como un mejor destino”, aƱadió “visitarĆ”n esta feria alrededor de  150 compradores provenientes de Europa, Norte AmĆ©rica y LatinoamĆ©rica, ascenderĆ”n los $ 20 millones”.


* fotos cortesĆ­a de la ATP.

Para nadie es un secreto que las deficiencias en nuestros paĆ­ses erradican en cuanto al personal calificado y mejor sentido de servicio al cliente, a nivel general de la población. Para dar un ejemplo de nuestra opinión, siempre  hemos compartido en nuestros foros y charlas, que es sumamente ineficiente el servicio de taxi de nuestra ciudad, se necesita un liderazgo mĆ”s efectivo donde se consiga aplicar estrategias y sea beneficiado tanto el transportista como el usuario, sabemos que existen los mĆ©todos para poder hacerlo, pero todo estĆ” en la posibilidad de aplicar un liderazgo proactivo. El mismo Ministro Shamah dijo que se necesitan profesionales bilingües, explicó: “se necesitan personas que hablen PortuguĆ©s para decirle a los Brasileros que vengan a disfrutar de nuestros paĆ­ses y guiarlos en su idioma”. A nosotros nos parece una excelente oportunidad y deseamos motivar a todos nuestros socios de negocios y lectores de nuestra red, PanamĆ” Master Mind, para que tengan una herramienta mĆ”s para emprender una profesión. A demĆ”s de ser prioritario para el crecimiento de la actividad del paĆ­s, tambiĆ©n podemos expandir nuestros servicios hacia la región. Esto es posible gracias a estas iniciativas gubernamentales y de empresa privada como se estĆ” materializando en la feria CATM.

 

Alianzas Empresariales - Estatales


* fotos cortesĆ­a de la ATP.

El dĆ­a de ayer, 19 de Octubre, tambiĆ©n se llevo a cabo una histórica participación de la empresa privada; se firmó un convenio de integración de la aerolĆ­nea AVIANCA – TACA como socio Platinum de la CCT, donde se posicionan como la aerolĆ­nea estratĆ©gica de la región centroamericana. Esta alianza en conjunto con la reunión anual de la CCT, se reformó el convenio de negocio entre los paĆ­ses centro americano y esta aerolĆ­nea, como parte de la estrategia para brindarles las mejores opciones de conectividad a los turistas. El ministro Shamah reconoció la importancia en esta renovación comercial mixta y enfatizo que “Ninguna empresa privada invierte en paĆ­ses con poca perspectiva de crecimiento económico, aquĆ­ se demuestra que nuestra región estĆ” un momento económico que debemos aprovechar”.

 

Toda relación, alianza o interĆ©s comercial que lleve a cabo algĆŗn ente que tenga fines lucrativos, estĆ” planificada con estudios previos, y bĆ”sicamente se evalĆŗan son los riesgos de inversión. Estamos convencidos que esta iniciativa traerĆ” mĆ”s beneficios a nuestras comunidades, pero debemos ser aprovechar estas bonanzas para ser mejores y prestar una excelente calidad de servicio. En PanamĆ” Master Mind estamos convencidos con esto y deseamos ser participes de este desarrollo. Estamos en la capacidad y tenemos las herramientas para ser participes en el desarrollo. En caso de requerir cursos en activación de empresas turĆ­sticas, idiomas (portuguĆ©s e inglĆ©s) escrĆ­banos su interĆ©s a info@panamamastermind.com.

 

CATM Hondura – 2012

 

Estuvieron como figuras prominentes en CATM 2011, Lindsay Garbutt Vice Ministro de Turismo de Belice, Juan Carlos Borbón Viece Ministro de Costa Rica, Guillermo Novielli,  Ministro de Guatemala, Rafael Leret, Presidente de la Federación de CĆ”maras de Turismo de CentroamĆ©rica y Nelly JĆ©rez Ministra de Honduras.

 

En la ciudad Hondureña de Copan, se realizara la IX Feria CATM-2012, que estÔ pautado para el mes de octubre, aunque no se brindo muchos detalles sobre esta futura feria, la excelentísima ministra Jerez y su equipo nos obsequio suvenires alusivos a este evento. Es de hacer notar que la Ministra serÔ la próxima presidenta de la CCT y desde nuestro medio le enviamos el mayor de los éxitos, ya que demuestra la pasión por la actividad turística y por la integración de la región centro americana. Nos complacería planificar algún evento que dirigido a nuestra comunidad para que nos contagie con las energías tan activa que tiene.

Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.