
Walter Elias Disney (Chicago, Illinois, 5 de diciembre de 1901 – Los Ćngeles, California, 15 de diciembre de 1966), fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Fue el fundador, junto con su hermano Roy O. Disney, de The Walt Disney Company,1 empresa que en la actualidad genera unos ingresos anuales de 30.000 millones de dólares, y el principal artĆfice de un estilo inconfundible de pelĆculas de dibujos animados.
Walt Disney nació el 5 de diciembre de 1901 y tuvo la infancia tĆpica del hijo de un granjero. Su padre, Elias Disney (1859-1941), de antepasados irlandeses,2 habĆa llegado a Estados Unidos desde CanadĆ” y se habĆa instalado en Chicago poco despuĆ©s de contraer matrimonio con la maestra de escuela Flora Call (1868—1938), en 1888. Walt nació en 1901, siendo el cuarto de los cinco hijos del matrimonio.3 En 1906 —segĆŗn algunos, huyendo de la creciente criminalidad existente en Chicago—,4 la familia se trasladó a una granja en las cercanĆas de Marceline, Missouri. MĆ”s adelante, Disney dirĆa que esos fueron los aƱos mĆ”s felices de su vida. Como tanto Ć©l como su hermana menor, Ruth, eran demasiado pequeƱos para ayudar en las labores de la granja, pasaban la mayor parte del tiempo jugando. De esta Ć©poca datan los primeros escarceos de Disney con el dibujo y su gran afición por los trenes.
Este perĆodo idĆlico concluyó pocos aƱos despuĆ©s. En 1909, Elias Disney cayó repentinamente enfermo de fiebres tifoideas, y, a pesar de contar con la ayuda de sus hijos mayores, se vio imposibilitado de continuar trabajando en la granja. La vendió a regaƱadientes, y la familia vivió en una casa alquilada hasta 1910, aƱo en que se mudaron a Kansas City. Para el joven Disney fue muy duro tener que abandonar su paraĆso rural.
En Kansas City, Elias empezó a trabajar repartiendo periódicos para el Kansas City Star. A Walt y a su hermano Roy les correspondió ayudar a su padre en el reparto, un trabajo duro que requerĆa levantarse todos los dĆas a las doce de la noche.
De acuerdo con los archivos de la escuela pública del distrito de Kansas City, Disney empezó a asistir a la Benton Grammar School en 1910, y se graduó el 8 de junio de 1911. No fue un buen estudiante: a causa de su trabajo repartiendo periódicos, le costaba concentrarse y con frecuencia se quedaba dormido. Era propenso a soñar despierto y a pasar el tiempo haciendo garabatos.
Elias, dejó su trabajo como repartidor de periódicos y se convirtió en uno de los propietarios de una empresa dedicada a elaborar bebidas carbonatadas, la O'Zell Company, radicada en Chicago. La familia se trasladó a esta ciudad, y Disney continuó sus estudios en la McKinley High School de Chicago. Al mismo tiempo, trabajaba para su padre y asistĆa por las tardes a clases en el Instituto de Arte de Chicago.
A los 15 aƱos, Walt consiguió un trabajo de verano vendiendo periódicos y chucherĆas a los pasajeros del ferrocarril de Santa Fe. Le interesaba mucho mĆ”s el tren que su trabajo, en el que no tuvo demasiado Ć©xito, ya que con frecuencia le robaban la mercancĆa.
Walt Disney junto a la ambulancia de la Cruz Roja que conducĆa en Francia.
En sus aƱos escolares, Disney fue el historietista del periódico del instituto, The Village Voice. Sus cómics eran de tema patriótico y polĆtico, centrados en el tema de la Primera Guerra Mundial. En 1918, queriendo seguir los pasos de su hermano Roy, que se habĆa enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejĆ©rcito. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado de que el cuerpo de ambulancias de la Cruz Roja admitĆa a chicos de diecisiete aƱos, Walt falsificó su certificado de nacimiento para hacer ver que habĆa nacido en 1900 en lugar de en 1901, y habĆa cumplido ya los diecisiete.
Fue admitido, pero nunca llegó a entrar en combate. Cuando terminó su entrenamiento y fue trasladado a Europa, Alemania habĆa firmado el armisticio, y la guerra habĆa terminado. Pasó el resto de su tiempo en la Cruz Roja como conductor de ambulancias en Francia, trasladando a oficiales. Se entretuvo llenando de dibujos la ambulancia que conducĆa. Fue tambiĆ©n en esta Ć©poca cuando empezó a fumar, un hĆ”bito que le acompaƱarĆa durante toda su vida. En 1919 solicitó ser relevado de sus obligaciones militares y fue enviado de regreso a Estados Unidos.
Decidido a seguir una carrera artĆstica, se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco por la zona y, gracias a un amigo, le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. AllĆ coincidió con otro dibujante, Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad, y ambos decidieron empezar su propio negocio.
Disney e Iwwerks (quien acortó su nombre a Ub Iwerks) fundaron una compaƱĆa llamada "Iwerks-Disney Commercial Artists" en enero de 1920. Por desgracia, no consiguieron demasiados clientes, y finalmente tuvieron que abandonar. Ambos fueron contratados por la empresa Kansas City Film Ad, en la que trabajaron en anuncios, realizados con primitivas tĆ©cnicas de animación, para los cines locales. Disney estaba fascinado por las posibilidades de la animación. Pasó varios dĆas en la biblioteca pĆŗblica de Kansas City hojeando libros de anatomĆa y mecĆ”nica. Leyó tambiĆ©n un libro de Edweard Muybridge acerca de la animación. Aprovechó su tiempo en Film Ad experimentando con animación y tĆ©cnicas cinematogrĆ”ficas. Incluso cogió prestada una de las cĆ”maras de la empresa para experimentar en casa.
DespuĆ©s de dos aƱos en Film Ad, Disney creyó que habĆa adquirido la experiencia suficiente como para emprender un nuevo negocio por su cuenta. En 1922, fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, Inc., dedicada a realizar cortometrajes animados basados en cuentos de hadas populares y relatos para niƱos, como Cenicienta o El gato con botas. Entre sus empleados estaban Iwerks, Hugh Harman, Rudolph Ising, Carmen Maxwell, y Friz Freleng. Los cortos se hicieron famosos en la zona de Kansas City, pero sus gastos de producción excedĆan a los ingresos que proporcionaban.
Tras crear su Ćŗltimo corto, la mezcla de acción real y animación Alice's Wonderland, el estudio se declaró en bancarrota en junio de 1923. Disney decidió entonces trasladarse al floreciente centro de la industria cinematogrĆ”fica, Hollywood. Vendió su cĆ”mara y obtuvo el dinero suficiente para un viaje de ida en tren a California. Dejó atrĆ”s a sus amigos y antiguos empleados, pero se llevó con Ć©l la pelĆcula de Alice's Wonderland.
Llegó a Los Ćngeles con cuarenta dólares en el bolsillo y una pelĆcula sin acabar en su maletĆn. Su propósito era abandonar el cine de animación, creyendo que no podrĆa competir con los estudios de Nueva York. PretendĆa convertirse en director de pelĆculas de acción real, y recorrió sin Ć©xito todos los estudios buscando trabajo.
Al no encontrarlo, optó por volver a intentarlo con la animación. Su primer estudio en Hollywood fue un garaje en casa de su tĆo Robert. Envió la pelĆcula Alice's Wonderland a la distribuidora neoyorquina Margaret Winkler, quien mostró un gran interĆ©s por la pelĆcula y contrató a Disney para producir mĆ”s pelĆculas combinando animación e imagen real.
Se reunió con su hermano Roy, que se estaba recuperando de una tuberculosis en un hospital de veteranos de Los Ćngeles, y le convenció para que se encargase de la gestión económica del estudio. Roy estuvo de acuerdo. A petición de Disney, la actriz protagonista de Alice's Wonderland —Virginia Davis— y su familia se trasladaron a Hollywood desde Kansas City. Lo mismo hicieron Iwerks y la suya. Este fue el comienzo del Disney Brothers' Studio, el germen de la futura The Walt Disney Company.
Las nuevas pelĆculas, llamadas "Comedias de Alicia" ("Alice Comedies"), tuvieron bastante Ć©xito. DespuĆ©s de Virginia Davis, quien dejó la serie al no aceptar Disney las exigencias de aumento salarial de sus padres, fueron protagonizadas por las actrices Dawn O'Day y Margie Gay. MĆ”s adelante Lois Hardwick asumió brevemente el papel. Por el tiempo en que concluyó la serie, en 1927, el centro de atención eran mĆ”s los personajes animados —en particular un gato llamado Julius que recordaba al gato FĆ©lix—.
En 1927, Charles B. Mintz, que se habĆa casado con Margaret Winkler y habĆa tomado las riendas de su negocio, solicitó una nueva serie de pelĆculas, solo de animación, que serĆan distribuidas por Universal Pictures de Carl Laemmle. La nueva serie, "Oswald el conejo afortunado", fue un Ć©xito casi instantĆ”neo. El personaje fue creado y dibujado por Iwerks. Su Ć©xito permitió el crecimiento del estudio, y Walt pudo volver a contratar a Harman, Ising, Maxwell y Freleng, de Kansas City.
En febrero de 1928, Disney viajó a Nueva York para negociar un nuevo acuerdo económico con Mintz, pero se llevó una gran sorpresa cuando Ć©ste le anunció que no sólo iba a pagarle menos por cada cortometraje que produjera, sino que tenĆa a los principales animadores de Disney —incluyendo a Harman, Ising, Maxwell y Freleng (pero no a Iwerks)— bajo contrato, y que crearĆa su propio estudio si Disney no aceptaba trabajar por menos dinero. Los derechos de Oswald pertenecĆan a Universal y no a Disney, y podĆan hacer las pelĆculas sin Ć©l.
Disney rechazó la imposición de Mintz y perdió a la mayor parte del personal de su estudio. Los que se fueron formaron el nĆŗcleo del Winkler Studio, dirigido por Mintz y su cuƱado George Winkler. Sin embargo, Universal asignó poco mĆ”s tarde la producción de las pelĆculas del conejo Oswald a una sección de su propia empresa que dirigĆa Walter Lantz, y Mintz tuvo que dedicar su estudio a la producción de los cortos de Krazy Kat. Harman, Ising, Maxwell y Freleng crearon un personaje muy parecido a Oswald, Bosko, para Leon Schlesinger y Warner Bros., y empezaron poco despuĆ©s a trabajar en las primeras entregas de la serie Looney Tunes
La compaƱĆa de Disney sólo recuperó los derechos sobre Oswald 78 aƱos despuĆ©s, en 2006.
Tras perder los derechos sobre Oswald, Disney optó por crear un nuevo personaje. Se discute si la primera idea del ratón animado (que bĆ”sicamente era igual que Oswald, pero con orejas redondas en lugar de alargadas) fue de Disney, a quien suele atribuĆrsele, o de Iwerks. En todo caso, ambos participaron en la creación del personaje. Sus primeras pelĆculas fueron animadas por Iwerks, cuyo nombre se destaca en los tĆtulos de crĆ©dito. El ratón iba a llamarse en un principio "Mortimer", pero mĆ”s tarde fue bautizado como "Mickey Mouse" por su mujer, Lillian Disney.
La primera aparición cinematogrĆ”fica de Mickey tuvo lugar el 15 de mayo de 1928 en Plane Crazy, un cortometraje mudo, como todas las pelĆculas de Disney hasta esa fecha. Tras no conseguir interesar a los distribuidores por Plane Crazy ni por su continuación, The Gallopin' Gaucho, Disney creó una pelĆcula sonora, Steamboat Willie. El empresario Pat Powers proporcionó a Disney tanto la distribución de la pelĆcula como el Cinephone, un sistema de sincronización de sonido. Steamboat Willie se convirtió en un gran Ć©xito, y se aƱadió sonido a los cortos anteriores. Desde entonces, todas las pelĆculas de Disney serĆan sonoras. El propio Disney se encargó de los efectos vocales de sus primeros cortometrajes y fue la voz de Mickey Mouse hasta 1947.
Mickey Mouse conoció un extraordinario Ć©xito, hasta el punto de que, en 1935, la Sociedad de Naciones premió a Disney con una medalla de oro, declarando a Mickey "sĆmbolo internacional de buena voluntad". En enero de 1930 fue adaptado al cómic, en una tira de prensa con guión de Disney y dibujos de Iwerks. Durante la dĆ©cada de 1930, el mercado se inundó de productos relacionados con el personaje, desde juguetes infantiles y relojes de pulsera hasta un brazalete de diamantes diseƱado por Cartier. Numerosas personalidades pĆŗblicas declararon su admiración por Mickey Mouse, incluyendo a la actriz Mary Pickford, al presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, a Benito Mussolini e incluso al rey de Inglaterra, Jorge V.
En 1949, Disney y su familia adquirieron una mansión con una gran finca en el distrito de Holmby Hills de Los Ćngeles. Disney aprovechó para hacer realidad su sueƱo de tener un ferrocarril privado. Con la ayuda de sus amigos Ward y Betty Kimball, Disney diseñó los planos y comenzó a construir un tren en miniatura. El tren fue bautizado como Carolwood Pacific Railroad, por el nombre de la antigua calle en que vivĆa Disney, Carolwood Drive. La locomotora de vapor diseƱada por Roger E. Broggie, empleado de los estudios, recibió el nombre de Lilly Belle en honor a la esposa de Disney.
Ya desde los aƱos 40, Disney tenĆa la idea de construir un parque de atracciones para que sus empleados y sus familias se divirtiesen en su tiempo libre. Con el tiempo, este proyecto mĆ”s bien modesto irĆa creciendo hasta convertirse en Disneylandia.
Dos parques suelen mencionarse como fuente de inspiración de Disney para su proyecto: Children's Fairyland en Oakland, California, construido en 1950, y los Jardines de Tivoli, en la capital de Dinamarca, Copenhague.12 También se ha afirmado que Disney pudo haberse inspirado para la creación de Disneylandia en el parque República de los Niños, ubicado en Manuel B. Gonnet, Argentina, e inaugurado en 1951,[cita requerida] aunque algunos opinan que se trata de un mito.13
Mientras maduraba su idea de Disneylandia, visitó numerosos parques de atracciones, pero en general le parecieron sucios y mal gestionados.
Su plan original era construir el parque en un terreno cercano a los estudios, pero la ciudad de Burbank le denegó el permiso para construir, y el terreno era ademĆ”s demasiado pequeƱo, por lo cual la compaƱĆa adquirió un terreno de 160 acres ( unos 730,000 m²), originalmente plantado de naranjos y nogales, en Anaheim, en el condado de Orange, vecino a Los Ćngeles.
En 1952, Disney creó una nueva filial de su empresa, WED Enterprises (nombrada a partir de las iniciales de su nombre: Walter Elias Disney), para ocuparse de planear y construir el parque. Algunos miembros del estudio participaron en el proyecto como ingenieros y diseñadores.
La construcción de Disneylandia comenzó el 21 de julio de 1954. El parque abrió sus puertas al público el 18 de julio de 1955.
Disney dejó de trabajar en el desarrollo de Disneyworld en los Ćŗltimos meses de 1966, cuando se le diagnosticó un cĆ”ncer en su pulmón izquierdo, tras toda una vida de fumador empedernido. Pasó un examen mĆ©dico en el hospital St. Joseph, junto al edificio del estudio Disney, y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Falleció el 15 de diciembre de 1966. Diez dĆas antes habĆa cumplido 65 aƱos. Su cuerpo fue incinerado el 17 de diciembre en el Forest Lawn Cemetery de Glendale, California. Su hermano Roy llevó adelante el proyecto del parque de atracciones de Florida, insistiendo en que se llamase Walt Disney World en honor a su hermano. Roy morirĆa tres meses despuĆ©s de que el parque abriese sus puertas en 1971.
Durante aƱos se gestó la leyenda urbana de que Disney, pocos minutos antes de morir, habĆa sido criogenizado. Su cuerpo supuestamente fue introducido cuando aĆŗn estaba vivo en una cĆ”mara y fue congelado a bajas temperaturas para que cuando la ciencia avanzara pudiera ser resucitado y sanar su pulmón enfermo. Esta historia cobró una relevancia enorme en todo el mundo, tomĆ”ndose a Disney como ejemplo de que las criogenizaciones sĆ tenĆan razón de ser. Sin embargo, esto es completamente falso y las cenizas reposan en California desde hace mĆ”s de cuarenta aƱos.