ANTEPROYECTO DE LEY 318 ATENTA EN CONTRA DE LA LIBRE COMPETENCIA Y DEL MICRO EMPRESARIO DE PANAMA

—El siguiente articulo nos fue enviado por Ana Perez. Si estas relacionado de alguna manera al negocio de la publicidad, en particular las agencias publicitarias, esto te debe interesar—

Les quiero informar sobre una ley que intenta regular la actividad publicitaria en nuestro país y crear la Junta Técnica de Publicidad, lo cual es excelente idea en su contexto. Pero es mi humilde opinión que existen unos artículos que atentan en contra de la micro, pequeña, y mediana empresa pero más aun atenta en contra de la libre competencia y más bien crea un monopolio en el mundo publicitario de nuestro país.

Esta ley la quieren meter el 1 de Diciembre del 2008 y espero que después de que los líderes de la política y el Diputados Elías Castillo que presento la ley y el presidente de la comisión que lidera la ley, el Diputado Yassir Purcait escuche a los comunicadores sociales y líderes de opinión que trabajan en este medio y entiendan que esta ley afectara de manera negativa a mas de 100 mil panameños.

Me leí toda la ley y llegue a la siguiente conclusión: Es una ley con artículos basadas en tendencias de la viaje era de la publicidad. Y les explico porque:

Idoneidad

Esta ley nos quiere decir a nosotros que tienes que tener IDONEIDAD para trabajar en un medio donde el ARTE prevalece, donde existen autodidactas como mis amigos Juan Rivera de Paranoia Corp., un artista innato, que no tuvo el dinero para estudiar diseño grafico, Juan aprendió solito en una computadora, y hoy día es uno de nuestros mejores diseñadores gráficos. También tenemos a Frank Zamora también de Paranoia Corp., un animador bestial que también aprendió solo a crear con su computadora porque su familia no tenia los medios para mandarlo a una universidad para que el obtuviera su titulo. Esta ley me quiere decir a mí que si ellos no tienen idoneidad no pueden trabajar, que tienen que pedir un permiso a la Junta Técnica, esto qué es?!!!!! No estamos hablando de medicina ni de leyes señores y señoras, estamos hablando de un medio en la cual se rige el arte, el sentido común, y las tendencias que surgen de movimientos sociales. En un medio donde prevalece la creatividad.

Comisión de agencia

Quieren regular a quien le dan la comisión de agencia, para que los monstros de la publicidad sean los únicos que puedan cobrar, y esto señores es un monopolio y un atentado al libre comercio de un país en progreso. La tendencia mundial en el ámbito publicitario son las boutiques de creatividad, la evolución muestra que estas boutiques dan mejor servicio, es más personalizado, les ahorran mas al cliente que les están prestando sus servicios publicitarios, y en muchos de los casos son mucho más creativas las propuestas.

Cualquier joven emprendedor quiere abrirse y montar su propio negocio, como lo hicieron los líderes del medio publicitario en un momento dado. Y le quieren quitar la oportunidad de ganarse la tajada grande que todos sabemos es la famosa comisión de agencia. Estamos retrocediendo en este país o qué? Nunca he entendido porque es que las publicitarias grandes demoran tanto en pagar y las boutiques de creatividad pagan tan eficazmente, hasta en eso las boutiques les están ganando a las agencias grandes.

APAP

La Asociación Panameña de agencias de Publicidad es una asociación en donde casi ninguna boutique creativa pertenece, lo cual hace que el “playing field” sea injusto para el movimiento nuevo y progresista de la publicidad. El presidente de APAP es Mario Barletta, y Vice-presidente Rafael Bárcenas, propietarios de las publicitarias que mas facturan de Panamá. La APAP no representa a la nueva era de publicistas, ni quieren que los represente.

Unión Nacional de Comunicadores

Nos vimos con la urgencia de crear una asociación que si nos represente, y es exactamente lo que hará la UNC, este es un movimiento progresista que esta a fin con los tiempos en que vivimos que está en proceso de armar ya que esta ley ha sido un shock literalmente para todos los que viven de este medio. Y esperamos los políticos escuchen de ahora en adelante nuestra voz porque somos la revolución, el futuro. Estamos dispuestos a sentarnos con los diputados a conversar esta ley y darles nuestra opinión sobre el tema ya que claramente se han basada en prácticas obsoletas en la matera de la publicidad para confección de la misma.

Requisitos para ser reconocido como Agencia de Publicidad por la Junta Técnica de Publicidad.

Cada empresa que se reconozca debe tener un mínimo de 9 empleados idóneos inscritos en la planilla de la CSS. Las agencias que se quieran “reconocer” deben contar con un departamento de medios, creatividad, servicio al cliente, gerencia y diseño gráfico DENTRO de sus instalaciones y comprobar que pueden producir allí dentro sus productos audiovisuales e impresos. Esto es un atropello al micro empresario, le quieren poner obstáculos que atentan al progreso y la evolución de un Panamá. Sabes cuánto dinero invertido tendrías que tener para montar una publicitaria de esta índole, se nota a flor de piel que esta ley es solemnemente para perjudicar al pequeño empresario y para ayudar a las agencias que de por sí, ya están sólidos y ganando miles de dólares.

Yo nadamas le doy gracias que estamos en tiempos de política porque lo que suceda pueda afectar la reelección de cualquier candidato porque ellos están aquí precisamente para el bien común de su pueblo no para el bien común del sector elite empresarial.

Por cualquier información pueden comunicarse con el movimiento en contra de la ley al uncpanama@gmail.com

Fuente: http://www.dealante.com/nodo.php?nodoid=18376

4 comentarios:

Anónimo dijo...

El problema con estas iniciativas legislativas es que pueden tener muy buena intención dado el boom de la informatica, por ejemplo, pero esta basada en un modelo ya obsoleto y probado que si no ha colapsado en varias regiones del mundo, al menos está en crisis.

Si la Asamblea Nacional no se actualiza a sí misma, cómo nos proveerán de leyes que nos protejan e incentiven el desarrollo profesional y económico sobre todo, de nosotros, los jovenes emprendedores?

Alexander Atencio dijo...

Este proyecto fue retirado hoy de la comision ya que muchos emprendedores se opusieron a que le truncaran su forma de trabajar libremente de manera independiente.

Manuel Lorenzo dijo...

Transcribo textualmente un articulo de Roberto Brenes, con su acostumbrada agudeza y claridad, publicado hoy en La Prensa, que habla y se explica por si solo:

"COMPETENCIA Y APERTURA.
Panameñizando la imaginación
Roberto Brenes P.
opinion@prensa.com
En la misma vena de la fallida ley para nacionalizar los textos escolares, ahora la industria publicitaria quiere una ley para protegerse de la competencia foránea y dizque proteger puestos de trabajo. El proyecto beneficiará a pocos, fijará por ley precios monopolísticos y haría ilegal la gestión de los pequeños. Resulta vergonzoso que una profesión que en este país se potenció por extranjeros y el permanente intercambio con el mundo, repudie ahora la saludable creatividad que produce la competencia y la apertura.

Me dicen que es que aquellos que en sus años mozos se comían al mundo y que no escatimaban esfuerzo para traer el mejor talento para hacer las campañas ganadoras ya están ricos, viejos y cansados. Que los pioneros del extranjero al volverse panameños, también bailan al tambor de la alegría del proteccionismo. Pero lo que hasta ahora había sido un sector admirable por su flexibilidad, su desapego a lo convencional y su actitud globalizada, corre en masa a la Asamblea de Nacional a pedir cacao clamando por una ley que los libre de la nueva competencia y les garantice las ganancias.

El proyecto ley es una versión mejorada y aumentada de las leyes proteccionistas que amparan desde pilotos hasta operadoras de salones de belleza. Además de lo estándar, reserva a panameños y a los extranjeros con residencia el ejercicio de la profesión, la ley está preñada de obstáculos y barreras de entrada. Se crea una junta técnica para determinar la “idoneidad” de los aspirantes a publicistas. La junta técnica por supuesto que la componen miembros de lo más granado del statu quo de los medios de comunicación y la propia industria. No podía faltar en la ecuación la omnipresente Universidad de Panamá, más ocupada defendiendo mediocridades que promoviendo la dedicación y la excelencia.

La tapa del coco del proyecto es que para las personas jurídicas, se exigen requisitos de tamaño y empleos; una barrera de entrada inmensa a un negocio que se inicia casi artesanalmente y en manos de gente creativa y talentosa. Encima de eso, la junta exigirá “exámenes” para verificar el “conocimiento”; como si el genio y la creación pudieran panameñizarse.

Por último, el camarón: la ley contiene artículos que fijan precios y tarifas al igual que discrimina los pagos por ese tipo de servicios. Además de ser contrarias a las leyes de competencia y la Constitución, cualquiera que se informa sobre las tendencias de la industria mundial de la publicidad sabrá enseguida que la estructura de compensación está cambiando hacia abajo y ligada más a servicios que a volumen. Los magnates locales intentan congelar mediante ley, lo que ya el mundo no quiere. Además, ¡qué chévere es rasgarse las vestiduras para acaparar entre nacionales beneficios que mayormente generan multinacionales con sus cuñas y avisos!

Que la industria actual quiera eternizar sus beneficios es entendible. Que nuestros honorables sigan prohijando este tipo de leyes es deplorable. Estas leyes sirven solo para estorbar, crear oportunidades de corrupción, devaluar los estándares de excelencia y para desalentar puestos de trabajo. Esto último es patéticamente comprobable porque leyes que tienden a proteger ciertos oficios y profesiones crean barreras a nueva inversión, local y extranjera, con lo que entonces se dejan de generar más empleos, tanto en la profesión protegida como en los empleos satélite y complementarios que esa nueva inversión induciría. Por ejemplo, legislar que sea un químico panameño, el gerente de una planta química, lo único que ha logrado es ahuyentar nuevas plantas al país vecino. El vecino, a cambio de aceptar el atentado soberano de tener un químico “extranjero” en la gerencia, lo compensa permitiendo la creación de más empleos nacionales en las otras plazas del nuevo complejo industrial. Nacionalizar la publicidad significa impedir nuevos empleos de dibujantes, poetas, diseñadores, ejecutivos de cuenta, músicos, encargados de tráfico, entre muchos otros.

A la larga, la protección de algo a contrapelo del mercado y de la fuerza creadora de la gente no funciona. Ya saldrán excepciones y permisos; todas a un costo. Además la falta de calidad y los altos costos de la industria, ahora protegida, motivarán la producción de cuñas y anuncios en otra parte. Entonces llorarán por cuotas y aranceles como cualquier oligopolio petrolero.

Como hemos hecho antes, si la ley se aprueba, la Fundación Libertad la demandará para defender al consumidor y la libre empresa. Sería también muy bueno incluir en la demanda, los argumentos de algún joven publicista que considere que se le impide su libertad de oficio o que le impida acceder a las mismas oportunidades que tuvieron los que ahora quieren amparo en la ley. ¿Algún voluntario?

El proyecto está en primer debate y debe ser rechazado por los daños económicos a los anunciantes y a los consumidores. Además es lo moralmente correcto: porque el monopolio de la imaginación no lo piden los creativos, ni los profesionales; sino los dueños, que después de crecer sus negocios gracias al entorno libre que les permitió importar talento, lo quieren ahora embotellar. Además que son los primeros que protestan si se sube el arancel del tequila reposado, del queso camembert o del jamón serrano, para favorecer la producción nacional."

Anónimo dijo...

BIENVENIDOS A UNA EMPRESA CON GRAN integridad en los negocios y la sinceridad. SOMOS DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS Legit DE TODO TIPO DE ELECTRÓNICA: Brand New Original Mobile Phones, Brand New Original CONSOLAS, BRAND NEW ORIGINAL DJ equipos de música.

Brand New Apple iPhone desbloqueado de fábrica (3GS) 32GB
envases iPhone.

1 iPhone 3G
1 Auriculares Apple con mando y micro
1 conector para Base Dock a USB Cable
1 USB Power Adapter
1 Documentación
Herramienta 1 SIM expulsar
Built-in recargable de litio-ion recargable
De carga a través de USB al ordenador o al adaptador de potencia

Tiempo de conversación:
Hasta 5 horas en 3G
Hasta 12 horas en 2G

Tiempo en espera: Hasta 277 horas

El uso de Internet:
Hasta 5 horas en 3G
Hasta 9 horas con Wi-Fi

Reproducción de vídeo: Hasta 10 horas de
Reproducción de audio: Hasta 30 horas de

Brand New Factory Sealed Unlocked Nokia N97 (32GB)

Producto incluye
Nokia N97 Smartphone Multimedia Blanco Unlocked EE.UU. Version
Extended Li-Ion (BP-4L)
Compact Travel Charger (AC-10)
Stereo Headset (HS-45)
Cable de Conexión de datos (CA-101)
Controlador de audio (AD-54)
Externos Stylus
3 Meses Mapas
Paño de limpieza
Contenidos en el cuadro del fabricante puede variar de vez en cuando.


Brand New Factory Unlocked Nokia N96 (16GB)
Contenido del paquete

1 Nokia N96 Phone
1 BL-5F Batería
1 DC-4 Cargador
1 CA-101 Cable de datos
1 CA-75U AV Cable
1 HS-45 Manos libres
1 CD-ROM
1 Guía del usuario

Brand New Factory Sealed Unlocked Apple iPhone 3G (16GB)
En el cuadro de
envases iPhone.
iPhone 3G
Auriculares estéreo con micrófono
Conector para Base Dock a USB Cable
USB Power Adapter
Documentación
Paño de limpieza
Herramienta eyector SIM



Asumimos toda la responsabilidad por el paquete hasta que llegue a nuestra oficina.

Estamos comprometidos a hacer todo lo necesario para mantener a un cliente satisfecho!
Muchas gracias y que Dios bendiga a medida que su pedido con nosotros hoy.

Su consulta será muy apreciada.



FAVOR ORDENAR EN LA SO siguientes modalidades que podamos proceder SOBRE ENVASES Y ETIQUETADO DE INMEDIATO

NOMBRE COMPLETO::
Productos de Marca y modelo::
CANTIDAD::
DIRECCIÓN::
CIUDAD::
CÓDIGO POSTAL::
PAÍS::
MÓVILES / NÚMERO DE TELÉFONO:



CONTACTO:
E-MAIL: jonascarloselectronica@yahoo.com
E-MAIL: jonascarloselectronica@hotmail.com

TELÉFONO: (+) 4470359 96904
+4470457 08653

Blogger templates

Con la tecnología de Blogger.