Emprendiendo en Tacones



En este tercer evento del aƱo 2012, seguiremos con nuestro principal objetivo que es hacer contactos de negocio entre emprendedores, empresarios e inversionistas, pero esta vez con un espacio para conocer cómo lo estĆ”n logrando “Emprendiendo en Tacones”.

En First Tuesday, el evento consiste en compartir un ambiente casual y ameno. Esta vez contaremos con la participación de emprendedores culturales panameños contando sus experiencias y casos de éxito, tanto nacional como internacional.

Entre las actividades que compartiremos emprendedores, empresarios e inversionistas estan:

El Networking en donde instaremos a los asistentes a relacionarse, conversar y compartir ideas.  Durante el networking habrĆ”n dos(2) actividades, al estilo First Tuesday, que nos ayudan a los emprendedores a exponernos, recibiendo re-troalimentación y contactos.

El Pitch Challenge en el que invitamos a tres(3) emprendedores a presentar su idea de negocio ante todos los asistentes, en 90 segundos y sin apoyo audiovisual, donde la mejor idea serĆ” premiada por uno de nuestros auspiciadores en base a los aplausos del pĆŗblico.

IMPORTANTE: Los emprendedores que deseen participar en el Pitch Challenge (no es requisito para asistir al evento) pueden informarlo durante el proceso de inscripción al evento en el formulario que sigue.

El evento tiene cupos limitados.  InscrĆ­bete para obtener tu cupo aquĆ­:



Lugar: Próximamente en anunciarse, inscrĆ­bete para ser informado.

Fecha: Martes 8 de mayo 2012

Hora: 06:15 p.m.- 08:30 p.m.
Costo: GRATIS (cupos limitados)
Vestimenta: informal

Agenda:

1815: Acreditación.
18:30: Bienvenida
18:35: Inicia el Networking
18:50 Exposicion de Gisela A. de Porras
19:10 Exposicion de Diana MartƔns
19:30 Exposicion de Marita SalamĆ­n
19:50 Continuación del Networking
20:00 Pitch Challenge
20:45 Fin del evento

GRATIS - Taller Power Pitch Method - 26 de Abril

The Pitch Method es una metodología que permite a cualquier persona mejorar la presentación de su idea, proyecto o negocio para convencer a un inversionista, jefe, cliente, socio estratégico o familiar.

La metodología es el resultado de la evaluación de cientos de presentaciones de emprendedores en Latino América y EEUU y críticas entregadas por inversionistas y paneles de expertos.

PĆŗblico de los talleres:

Emprendedores con ganas de llevar su negocio al próximo nivel y conseguir financiamiento.
Universitarios con intenciones de formar sus propias empresas y/o enfocarse profesionalmente en el desarrollo de productos innovadores.
Empresarios que deseen transformar su empresa pequeƱa en una "gacela" de alto potencial.
Profesionales en grandes corporaciones con necesidad de formular proyectos de innovación interna.


 Información del taller:

Lugar: Edificio de Postgrado, Campus Victor Levi Sasso, Universidad Tecnológica de PanamĆ”




Fecha: Jueves 26 de abril 2012

Hora: 06:30 p.m.

Costo: GRATIS (cupos limitados)

Registrarte para nuestro Próximo taller  GRATIS aquĆ­:

http://www.ftpanama.com/taller/


 

Evento First Tuesday PanamĆ” - Emprendimientos Culturales



First Tuesday PanamĆ” Abril 10 del 2012:
First Tuesday es una red internacional formada por  emprendedores que nacio en Londres. Hoy dĆ­a estamos presente en mĆ”s de 50 paĆ­ses alrededor del mundo incluyendo PanamĆ”, donde hemos llevado con Ć©xito nuestro primer evento potenciado por La Ciudad del Saber.






En este segundo evento del año 2012, seguiremos con nuestro principal objetivo que es hacer contactos de negocio entre emprendedores, empresarios e inversionistas, pero esta vez con un espacio para conocer cómo lo estÔn logrando los EMPRENDEDORES CULTURALES.

En First Tuesday, el evento consiste en compartir un ambiente casual y ameno. Esta vez contaremos con la participación de emprendedores culturales panameños contando sus experiencias y casos de éxito, tanto nacional como internacional.

Entre las actividades que compartiremos emprendedores, empresarios e inversionistas estan:

El Networking en donde instaremos a los asistentes a relacionarse, conversar y compartir ideas.  Durante el networking habrĆ”n dos(2) actividades, al estilo First Tuesday, que nos ayudan a los emprendedores a exponernos, recibiendo re-troalimentación y contactos.

El Pitch Challenge en el que invitamos a tres(3) emprendedores a presentar su idea de negocio ante todos los asistentes, en 90 segundos y sin apoyo audiovisual, donde la mejor idea serĆ” premiada por uno de nuestros auspiciadores en base a los aplausos del pĆŗblico.

El Speed Dating, un(1) emprendedor(a) frente a un(1) inversionista durante cinco (5) minutos en una mesa.   Al menos diez (10) emprendedores conseguirĆ”n sus cinco (5) minutos frente a un inversionista.

IMPORTANTE: Los emprendedores que deseen participar en el Pitch Challenge o en el Speed Dating (no es requisito para asistir al evento) pueden informarlo durante el proceso de inscripción al evento en el formulario que sigue.

El evento tiene cupos limitados.  InscrĆ­bete para obtener tu cupo.



Lugar: Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, Edificio 184
Fecha: Martes 10 de Abril 2012
Hora: 06:15 p.m.- 08:30 p.m.
Costo: GRATIS (cupos limitados)
Vestimenta: informal

Agenda:

 

 























HORARIO

ACTIVIDAD
18:15Acreditación y bienvenida (Breaking the ice)
18:30Presentaciones y discusión con emprendedores Culturales:Emprendedor, canta-autor, Ivan BarriosFundador de Editorial FUGA, Carlos WynterEspecialista en Cultura Emprendedora, Eduardo “Walo” AraujoDirector de Tikal Ideas, especialista en Industrias Creativas,

Gerardo Neugovsen

MƔs expositores pronto!
19:30“Speed Dating”, “Pitch Challenge” y “Networking” informal con bebidas, vinos y boquitas.
20:30Fin del evento.

PANAMƁ FUE SEDE DE DIPLOMADO EN SEGURIDAD CORPORATIVA

 

 


*Asistentes a Diplomado y conferencista internacional Lic. Rodolfo Farrington

PanamÔ estÔ atravesando unas atractivas proyecciones económicas y que se mantiene en aumento paulatino, gracias a los actuales proyectos de infraestructura como, por ejemplo, la ampliación del Canal, mejorando a los vecinos en la región. Esto conlleva, a su vez, que los índices de delincuencia organizada también realicen consigo planes donde sus objetivos principales son la obtención de ganancias a través de actos que son penados por las leyes.

 

Es por ello que los profesionales en el Ôrea se mantienen en constante actualización de cómo poder minimizar este tipo de riesgos, según las nuevas tendencias delictivas. La empresa consultora internacional, Securway S.A., inicio una jornada de capacitación en el tema, con el primer seminario denominado: Seguridad Corporativa, realizado el 31 de Marzo, en esta ciudad y que fue dirigido a directores, gerentes y mandos de las organizaciones en el país, que conto con la participación de directivos de importantes empresas de PanamÔ.

 

En esta oportunidad visito la ciudad el Lic. Rodolfo Farrington, Director de la consultora Farrington Advice, con amplia experiencia en seguridad y contrainteligencia. “Tenemos la oportunidad de ampliar los conocimientos a los ejecutivos de las corporaciones panameƱas con metodologĆ­as, herramientas, los sistemas y mĆ©todos que han sido aplicados en las grandes empresas de Ć©xito y han permitido prevenir sus pĆ©rdidas, controlar sus riesgos, asegurar la rentabilidad y, por ende, salvaguardar la continuidad de las operaciones”,  Informó el Lic. Farrington.

 

Este evento fue propicio para la participación de ejecutivos de varias empresas privadas locales, y corporaciones, sin embargo el gran ausente fueron las empresas de seguridad privada  y entes de seguridad pĆŗblica.  “Nos extraƱa que los encargados de la seguridad pĆŗblica y privada no le presten la importancia que merece este tipo de oportunidades, pero dentro de nuestro desafĆ­o esta cambiar los paradigmas de la percepción de la seguridad en CentroamĆ©rica” Enfatizó Farrington.

El Gerente de Proyectos de Securway, Carlos Nacache, seƱaló: “estamos comprometidos con apoyar a los cuerpos del estado y las direcciones de seguridad corporativa con la intensión de motivarlos a manejar herramientas y sistemas que permitan mantener actualizados a los colaboradores de seguridad, con la propuesta de mejorar los hĆ”bitos de prevención para poder resguardar los intereses propios o pĆŗblico”, “este es el primer de una serie de certificaciones que realizaremos en PanamĆ” y LatinoamĆ©rica para maximizar la protección; nuestra intención es motivar a los estudiantes, ciudadano comĆŗn, en general a todos los que deseen emprender o ser parte profesional de la seguridad”.

Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.