DESAFIO SEBRAE 2011

El DesafĆ­o Sebrae es un juego de negocios, que busca estimular a los estudiantes universitarios, convertirse en futuros emprendedores.

El Desafío Sebrae funciona bajo el concepto de un business game, los que son usados para el entrenamiento de ejecutivos, donde cada decisión exige rapidez y eficiencia. Cuando mÔs acertadas son las decisiones, tienen mÔs posibilidades de ganar; las decisiones que toman son sobre contratación de mano de obra, gerencia de costos, definición de precios, compra de insumos y marketing.



 

El Desafío Sebrae es dirigido a estudiantes de cualquier especialidad, que a la fecha de la inscripción, se encuentren matriculados de manera regular en instituciones de enseñanza superior, (universidades o institutos superiores) debidamente acreditadas por el Ministerio de Educación, sin existir ninguna limitación respecto a su edad, curso o período.

En la competencia, los jugadores se reĆŗnen en equipos de 3 a 5 participantes. Cada equipo es responsable por la gerencia virtual de una empresa, dentro de un mercado determinado y especĆ­fico.

Al inscribirse, su equipo ingresarƔ a un mercado que ya existe. Tanto su empresa como la de sus competidores estƔn en funcionamiento, fabricando y vendiendo un producto determinado: INSTRUMENTOS MUSICALES. IngresarƔn a ese mercado y deberƔn tomar decisiones con el objetivo de que su empresa se convierta en lider luego de un determinado tiempo de competencia.

El objetivo planteado a los participantes es obtener los mejores resultados en la gestión de su "compañía virtual". AtravesarÔn complejos escenarios económicos que exigen la toma de decisiones rÔpidas y precisas, que ponen a prueba el conocimiento conceptual de los alumnos y sus habilidades para gerenciar un negocio.

Para mayor informción descarga el siguiente archivo aquí

Historia de Ʃxito - Abel Damoussi

Hoy quiero compartir la historia de Abel Damoussi un Marruecos graduado en psicología, hizo una fortuna y no fue precisamente como psicólogo. Esta historia me encanta porque el encontró su fortuna justamente buscando una forma de pagar sus estudios de psicología en la universidad y su vuelta fue un giro.....mira el video por ti mismo donde narra su historia.

 

9 cosas que las personas con “Ć©xito” hacen de modo diferente

Fuente: Por Yoriento.com


¿Por quĆ© has alcanzado unos objetivos y no otros? Si no estas seguro, no eres el Ćŗnico confuso. Resulta que incluso la gente brillante y con grandes logros son terribles a la hora de comprender por quĆ© tienen Ć©xito o fracasan. Por instinto, la respuesta –que has nacido con ciertas habilidades y no con otras- es sólo una pequeƱa pieza del puzzle. De hecho, dĆ©cadas de investigación relativa a logros, sugiere que la gente con Ć©xito alcanza sus objetivos no solo por quienes son sino mĆ”s a menudo por lo que hacen.
1- Concreta. Cuando te planteas un objetivo, intenta ser lo mĆ”s especĆ­fico posible. “Perder 5 kilos” es un objetivo mejor definido que “Perder algo de peso”, porque te da una idea clara de a quĆ© se parece el Ć©xito. Saber exactamente lo que quieres conseguir te mantiene motivado hasta que lo consigas. Piensa una acción especĆ­fica que debas tener en cuenta para alcanzar tu objetivo. Si te prometes “comerĆ© menos” o “dormirĆ© mĆ”s” es demasiado indefinido, se claro y preciso. “EstarĆ© en la cama a las 10 de la noche entre semana” no deja espacio para dudar lo que tienes que hacer y si realmente lo has hecho.

2-Aprovecha cada momento para actuar. Estamos tan ocupados, y con tanto objetivos entre las manos que no es sorpresa que perdamos oportunidades de actuar simplemente porque no nos damos cuenta. Realmente no has tenido tiempo para hacer ejercicio hoy? Ni un momento para devolver esa llamada de telƩfono? Conseguir una meta significa aprovechar esas oportunidades antes de que se escurran entre los dedos.
Para aprovechar cada momento, preve cuando y donde desarrollarĆ”s cada actividad. De nuevo, se lo mĆ”s concreto posible (ej. “Si es lunes, miĆ©rcoles o viernes voy a hacer ejercicio 30 minutos antes de ir al trabajo”.) Investigaciones muestran que este tipo de planificación ayudarĆ” a tu cerebro a detectar y aprovechar cada oportunidad que surja, incrementando las posibilidades de Ć©xito un 300% aproximadamente.

3-Conoce exactamente cuÔnto camino queda. Conseguir cualquier meta requiere una evaluación continua y honesta de tu progreso, o te evalúan desde fuera o te evalúas tu. Si no sabes cómo lo estÔs haciendo, no puedes ajustar tu comportamiento o tus estrategias. Evalúa tus avances con frecuencia semanal, o incluso a diario, dependiendo de tu meta.

4-Se optimista-realista. Cuando te planteas una meta, se pone en marcha el pensamiento positivo sobre la probabilidad de conseguirlo. Confiar en tu habilidad para tener éxito es muy útil para generar y mantener tu motivación. Pero hagas lo que hagas, no subestimes lo difícil que puede ser conseguir lo que te has propuesto. La mayor parte de los objetivos requieren tiempo, planificación, esfuerzo y persistencia. Investigaciones muestran que pensar que las cosas se consiguen fÔcilmente y sin esfuerzo te dejan sin armas para afrontar el camino y aumenta significativamente las probabilidades de fracaso.

5-ConcƩntrate en mejorar, mƔs que en ser bueno. Confiar en tu habilidad para conseguir objetivos es importante, pero es mƔs importante confiar en que puedes tener esa habilidad. Muchos de nosotros pensamos que nuestra inteligencia, nuestra personalidad y nuestras aptitudes fƭsicas estƔn fijadas y no importa lo que hagamos, no las mejoraremos. Asƭ nos centramos en objetivos relacionados con nosotros mƔs que desarrollar y adquirir nuevas habilidades.
Afortunadamente, décadas de investigación sugieren que la creencia de que las habilidades son estÔticas es errónea, las habilidades de todo tipo son muy flexibles. Aceptar el hecho de que es posible el cambio se pueden valorar mejores opciones y alcanzar tu potencial. Las personas cuyos objetivos son mejorar, mÔs que ser bueno, toman las dificultades con calma y aprecian el camino mÔs que llegar al destino.

6- Ten agallas. Voluntad de comprometerte con objetivos a largo plazo, y persistir ante la dificultad. Estudios muestran que la gente valiente obtiene mayor nivel educativo y mejores calificaciones.
El esfuerzo, la planificación, la persistencia y buenas estrategias son lo que realmente te lleva al éxito. Aceptar esto no sólo te ayudarÔ a ver tus objetivos con mayor precisión, sino también tener mÔs confianza y agallas.

7- Fortalece tu fuerza de voluntad como un músculo. El autocontrol es como cualquier otro músculo en tu cuerpo, cuando no lo ejercitas se debilita, pero cuando lo ejercitas de forma regular se harÔ mÔs fuerte y capaz de ayudarte a conseguir tus objetivos.
Asume un reto. No tomar mÔs aperitivos ricos en grasa, hacer 100 abdominales al día, ponerte recto cuando te des cuenta de que estÔs encorvado, intentar aprender una nueva habilidad. Comienza sólo con una actividad, y elabora un plan de respuesta para cuando comiences a encontrar algún problema. (Si se me antoja un bocadillo, comeré una pieza de fruta o tres piezas de frutos secos). SerÔ difícil al principio, pero cada vez serÔ mÔs facil, esa es la clave. A medida que tu fuerza sea mayor, puedes incorporar mÔs metas y avances en tu sesión de autocontrol.

8-No tientes a la suerte. No importa lo fuerte que haya conseguido ser tu fuerza de voluntad, es importante tener en cuenta el hecho de que este hecho es limitado y si la sobrecargas puedes llegar a agotarla. No te propongas dos metas de una vez, si puedes evitarlo (como dejar de fumar y empezar una dieta al mismo tiempo). Y no te pongas en peligro, mucha gente sobrevalora su resistencia a la tentación y se exponen a muchas situaciones donde las tentaciones abundan. Las personas con éxito saben que no deben convertir una meta en algo mÔs difícil de lo que por si ya puede ser.

9-CĆ©ntrate en lo que harĆ”s y no en lo que no harĆ”s. Quieres conseguir perder peso, dejar de fumar, o poner un lĆ­mite a tu mal genio? Planifica cómo vas a reemplazar malos hĆ”bitos por buenos, mĆ”s que centrarte sólo en los malos hĆ”bitos. Investigaciones relativas a la supresión de pensamiento (ej. No pienses en osos blancos”) han mostrado que intentar evitar un pensamiento hacen que estĆ© mĆ”s presente. Lo mismo ocurre cuando se trata de un comportamiento, intentar no tener un mal hĆ”bito puede fortalecerlo mĆ”s que romperlo.

Si quieres cambiar tu modo de hacer algo, pregĆŗntate, quĆ© harĆ”s? Por ejemplo si estĆ”s intentando mantener la calma quizĆ” debas plantearte “si comienzo a enfadarme, respirarĆ© profundamente tres veces para calmarme”. Utilizando la respiración profunda en lugar de centrarte en tu ira, tu mal hĆ”bito se irĆ” debilitando hasta desaparecer por completo.

IBM SMART CAMP-Competición Mundial Para Emprendedores





Estimados emprendedores,



Desde la Red de Inversores Privados y Family Offices de IESE, os animamos a que presentéis vuestro proyecto al concurso que estÔ organizando IBM para jóvenes empresas. Para mÔs información consultad IBM SMART CAMP.

SmartCamp 2011 en Barcelona


IBM celebra este año la segunda edición del SmartCamp, una competición mundial de emprendedores en la que se seleccionarÔ la mejor solución de base tecnológica para contribuir a la construcción de un planeta mÔs inteligente, alineada con los objetivos principales de la estrategia Smarter Planet de IBM. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Mundial de Emprendedores (US) (Global Entrepreneur), tiene como finalidad ayudar a empresas de reciente creación (startups) y emprendedores a llevar a la prÔctica sus proyectos e ideas de negocio.

Es la primera vez que España acoge una edición de la competición SmartCamp, concretamente en Barcelona (US), el próximo 14 de junio.

La primera edición de la competición, que tuvo lugar en 2010, contó con mÔs de 600 candidaturas de todo el mundo. La compañía española Worldsensing, especializada en el desarrollo de software y hardware de sensores inalÔmbricos para su uso en aparcamientos, fue una de las nueve finalistas, tras ser la ganadora de la edición celebrada en Londres.

 



Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.