Por Tania M. Moreno
Emprender un negocio en medio de la crisis podrĆa parecer un riesgo innecesario, pero aprovechar los cambios da la oportunidad de descubrir nuevas oportunidades y nichos de mercado, dice la
bloguera mexicana Miranda Hooker.
Y es que pensar que
el contexto en el que se vive determina las acciones del individuo es un error que limita la creación e innovación, asegura la también escritora.
Esta comunicóloga de profesión inició un blog en 2006 en el que cuenta situaciones de su vida personal, y fue tanta la respuesta que obtuvo de los ciberlectores que este ejercicio literario finalizó en la publicación del libro @locadelamaceta: La bitÔcora de Miranda Hooker.(
SĆguela en Twitter)
El compendio de los 110 textos mƔs representativos de su blog a lo largo de tres aƱos, es el ejemplo de que
la determinación ayuda a crear nuevos negocios hasta en los tiempos mĆ”s difĆciles.
"SĆ© que muchos dirĆan que no es el mejor momento para sacar un libro o iniciar un negocio, pero
la crisis posibilita la apertura de nuevas oportunidades (...), la clave estĆ” en la determinación y saber que aunque es difĆcil se pueden alcanzar las metas", seƱala.
Precisamente este cĆŗmulo de carencias por las que atraviesa
el mercado aumenta la necesidad de ideas nuevas, por lo que la innovación debe ser la primera arma de un emprendedor.
AdemĆ”s, es necesario seguir el impulso personal y reforzarlo con preparación y experiencia que muchas veces "es mucho mĆ”s Ćŗtil en la prĆ”ctica que las cosas que pueden aprenderse en la teorĆa".
Otra ventaja para los nuevos emprendedores radica en las facilidades que el acceso a tecnologĆas como Internet brindan, ya que a travĆ©s
del medio digital se puede iniciar una empresa sin necesidad de una gran inversión.
Una buena idea se difunde con mayor facilidad a travƩs de una comunidad web como blogs, Twitter o Facebook, lo que representa una ventaja contra los medios tradicionales, ademƔs de que son medios gratuitos.
Sin embargo las simples ganas de emprender no aseguran el éxito, ya que por mucha creatividad que se tenga, siempre es necesaria la capacitación y profesionalizarse, recomienda Hooker.
"Hay dos formas de enfocar la creación: la primera es cuando se tiene el reconocimiento de alguna institución y que nos ayuda a aplicar métodos establecidos;
la segunda tiene que ver con la definición del emprendedor y el impulso interno (...), la combinación de ambas da como resultado un artista completo", asegura.
Y para quien tiene una idea en mente que no se atreve a llevar a la prÔctica, Miranda Hooker aconseja seguir adelante y no tener miedo a la innovación, puede ser que se encuentren muchos obstÔculos y se caiga una vez, peor la constancia y el aprendizaje finalmente harÔn posible lograr la meta.
"
Todos tenemos una cita pendiente con la creatividad y lo descubrimos cuando las circunstancias nos orillan a situaciones extremas (...), el salto cuƔntico se da cuando alguien decide entrarle y aprender".
Ahora te invito a compartir tus comentarios abajo y decirnos que piensas.
Fuente: mejorcadadia.com