Les quiero informar sobre una ley que intenta regular la actividad publicitaria en nuestro paĆs y crear la Junta TĆ©cnica de Publicidad, lo cual es excelente idea en su contexto. Pero es mi humilde opinión que existen unos artĆculos que atentan en contra de la micro, pequeƱa, y mediana empresa pero mĆ”s aun atenta en contra de la libre competencia y mĆ”s bien crea un monopolio en el mundo publicitario de nuestro paĆs.
Esta ley la quieren meter el 1 de Diciembre del 2008 y espero que despuĆ©s de que los lĆderes de la polĆtica y el Diputados ElĆas Castillo que presento la ley y el presidente de la comisión que lidera la ley, el Diputado Yassir Purcait escuche a los comunicadores sociales y lĆderes de opinión que trabajan en este medio y entiendan que esta ley afectara de manera negativa a mas de 100 mil panameƱos.
Me leĆ toda la ley y llegue a la siguiente conclusión: Es una ley con artĆculos basadas en tendencias de la viaje era de la publicidad. Y les explico porque:
Idoneidad
Esta ley nos quiere decir a nosotros que tienes que tener IDONEIDAD para trabajar en un medio donde el ARTE prevalece, donde existen autodidactas como mis amigos Juan Rivera de Paranoia Corp., un artista innato, que no tuvo el dinero para estudiar diseƱo grafico, Juan aprendió solito en una computadora, y hoy dĆa es uno de nuestros mejores diseƱadores grĆ”ficos. TambiĆ©n tenemos a Frank Zamora tambiĆ©n de Paranoia Corp., un animador bestial que tambiĆ©n aprendió solo a crear con su computadora porque su familia no tenia los medios para mandarlo a una universidad para que el obtuviera su titulo. Esta ley me quiere decir a mĆ que si ellos no tienen idoneidad no pueden trabajar, que tienen que pedir un permiso a la Junta TĆ©cnica, esto quĆ© es?!!!!! No estamos hablando de medicina ni de leyes seƱores y seƱoras, estamos hablando de un medio en la cual se rige el arte, el sentido comĆŗn, y las tendencias que surgen de movimientos sociales. En un medio donde prevalece la creatividad.
Comisión de agencia
Quieren regular a quien le dan la comisión de agencia, para que los monstros de la publicidad sean los Ćŗnicos que puedan cobrar, y esto seƱores es un monopolio y un atentado al libre comercio de un paĆs en progreso. La tendencia mundial en el Ć”mbito publicitario son las boutiques de creatividad, la evolución muestra que estas boutiques dan mejor servicio, es mĆ”s personalizado, les ahorran mas al cliente que les estĆ”n prestando sus servicios publicitarios, y en muchos de los casos son mucho mĆ”s creativas las propuestas.
Cualquier joven emprendedor quiere abrirse y montar su propio negocio, como lo hicieron los lĆderes del medio publicitario en un momento dado. Y le quieren quitar la oportunidad de ganarse la tajada grande que todos sabemos es la famosa comisión de agencia. Estamos retrocediendo en este paĆs o quĆ©? Nunca he entendido porque es que las publicitarias grandes demoran tanto en pagar y las boutiques de creatividad pagan tan eficazmente, hasta en eso las boutiques les estĆ”n ganando a las agencias grandes.
APAP
La Asociación PanameƱa de agencias de Publicidad es una asociación en donde casi ninguna boutique creativa pertenece, lo cual hace que el “playing field” sea injusto para el movimiento nuevo y progresista de la publicidad. El presidente de APAP es Mario Barletta, y Vice-presidente Rafael BĆ”rcenas, propietarios de las publicitarias que mas facturan de PanamĆ”. La APAP no representa a la nueva era de publicistas, ni quieren que los represente.
Unión Nacional de Comunicadores
Nos vimos con la urgencia de crear una asociación que si nos represente, y es exactamente lo que harĆ” la UNC, este es un movimiento progresista que esta a fin con los tiempos en que vivimos que estĆ” en proceso de armar ya que esta ley ha sido un shock literalmente para todos los que viven de este medio. Y esperamos los polĆticos escuchen de ahora en adelante nuestra voz porque somos la revolución, el futuro. Estamos dispuestos a sentarnos con los diputados a conversar esta ley y darles nuestra opinión sobre el tema ya que claramente se han basada en prĆ”cticas obsoletas en la matera de la publicidad para confección de la misma.
Requisitos para ser reconocido como Agencia de Publicidad por la Junta TĆ©cnica de Publicidad.Cada empresa que se reconozca debe tener un mĆnimo de 9 empleados idóneos inscritos en la planilla de la CSS. Las agencias que se quieran “reconocer” deben contar con un departamento de medios, creatividad, servicio al cliente, gerencia y diseƱo grĆ”fico DENTRO de sus instalaciones y comprobar que pueden producir allĆ dentro sus productos audiovisuales e impresos. Esto es un atropello al micro empresario, le quieren poner obstĆ”culos que atentan al progreso y la evolución de un PanamĆ”. Sabes cuĆ”nto dinero invertido tendrĆas que tener para montar una publicitaria de esta Ćndole, se nota a flor de piel que esta ley es solemnemente para perjudicar al pequeƱo empresario y para ayudar a las agencias que de por sĆ, ya estĆ”n sólidos y ganando miles de dólares.
Yo nadamas le doy gracias que estamos en tiempos de polĆtica porque lo que suceda pueda afectar la reelección de cualquier candidato porque ellos estĆ”n aquĆ precisamente para el bien comĆŗn de su pueblo no para el bien comĆŗn del sector elite empresarial.
Por cualquier información pueden comunicarse con el movimiento en contra de la ley al uncpanama@gmail.com