Virtud de virtudes - German Retana

El éxito de un equipo no se alcanza simplemente por poseer recursos o bien, la voluntad de ganar. Tampoco se origina por creer en una visión o por ser un buen equipo de compañeros que pregonan su unión. Su fuente principal es aquella virtud por la cual, como dijo hace cien años el poeta italiano Arturo Graf, las otras virtudes logran dar fruto: la constancia.

Por irracional que parezca, hay personas y equipos que desisten de la posibilidad de ser campeones solo porque no son capaces de persistir. Tienen todo para triunfar, excepto la disciplina de mantener el esfuerzo, el rumbo, y el método de trabajo sostenido en la dirección correcta. Dicen estar en un "proceso", cuando en realidad es un "exceso" de improvisación y de apuesta a la suerte, de la que dependen los que no trabajan duro.

Cuando se carece de constancia, el equipo resulta ser como una veleta, ese frÔgil instrumento que se mueve al vaivén del viento; por mÔs grande u ostentoso que sea, es el vaivén de las circunstancias el que los mueve. Así pueden ser las mentes de quienes dirigen equipos, acomodadas a las conveniencias de corto plazo, a la complacencia de intereses o a caprichos de algunos de sus jugadores o actores externos. Son constantes, sí, pero en cambiar de dirección. Lo contrario es igualmente riesgoso, cuando se confunde ser constante con ser testarudos y morir con una idea equivocada antes que ceder ante la evidencia; allí no hay "proceso" sino "poco seso", como se dice popularmente.


La constancia une visión con resultados, convierte cada cuota de esfuerzo en un paso bien dado, y asegura el avance. Con ella se logra todo o algo, pero sin ella, es seguro que no se lograrÔ nada. Según un viejo refrÔn, el perro le dice al hueso: "si tú estÔs duro, tranquilo porque yo tengo tiempo". Y de eso trata la constancia, de luchar sin cesar, de comprender que no llegaremos mÔs lejos por poseer fuerza sino por usarla con perseverancia. La Madre Teresa lo advierte con claridad: "Para lograr que una lÔmpara esté siempre encendida, no debemos dejar de ponerle aceite".


¡CuĆ”nto lograrĆ­amos si fuĆ©ramos constantes! Si aprendiĆ©ramos de Ć©xitos anteriores para continuarlos y mejorarlos, si entendiĆ©ramos que, como sugiere PitĆ”goras, con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien. La historia reciente del deporte cuenta de muchos equipos que, sin jugadores de renombre, sin estrellas, con pocas capacidades tĆ©cnicas y recursos escasos, pero sin excusas, se pusieron el "overol" de la virtud de las virtudes y fueron sencillamente constantes, convencidos de que solo los que jamĆ”s abandonan el combate ni a sĆ­ mismos, serĆ”n inscritos en las pĆ”ginas de la celebridad, pues ¿quiĆ©n recuerda al que desiste?

German.retana@incae.edu 17 de abril, 2008.

Lo nunca intentado-Ron Hubbard


Me compartieron la siguiente historia, misma que quiero publicar, con un afÔn reflexivo y también para conocer tu opinión, la historia es la que sigue:

“Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por dĆ©cadas.

Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados mÔs grandes y así pudieron ir mar adentro todavía mÔs lejos.

Mientras mƔs lejos iban los pescadores, mƔs era el tiempo que les tomaba regresar a la costa a entregar el pescado.

Si el viaje redondo tomaba varios dĆ­as, el pescado ya no estaba fresco. A los japoneses no les gusta el sabor del pescado cuando no es fresco…

Para resolver este problema, las compañías pesqueras, instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. AdemÔs los congeladores permitían a los barcos ir aún mÔs lejos y por mÔs tiempo.

Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el pescado fresco, y no les gustó el pescado congelado. El pescado congelado se tenĆ­a que vender mĆ”s barato….

AsĆ­ que las compaƱƭas instalaron tanques para los peces en los barcos pesqueros. PodĆ­an asĆ­ pescar los peces, meterlos en los tanques, mantenerlos vivos hasta llegar a la costa de Japón. Pero, despuĆ©s de un poco de tiempo, los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados pero vivos. Desafortunadamente, los japoneses tambiĆ©n notaron la diferencia del sabor. Porque cuando los peces dejan de moverse por dĆ­as, pierden el sabor “fresco-fresco”. Los japoneses prefieren el sabor de los peces bien vivos y frescos, no el de los peces aburridos y cansados que los pescadores les traĆ­an…”

¿Cómo resolvieron el problema las compaƱƭas pesqueras japonesas? ¿Cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?

¿TĆŗ como habrĆ­as resuelto el problema o quĆ© les recomendarĆ­as?

Haciendo una analogía, en el transcurso de la vida, tan pronto como alcanzas tus metas; Tales como empezar una nueva empresa, pagar tus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea. Tal vez pierdas la pasión. Ya no necesitarÔs esforzarte tanto, así que solo te relajas.

Experimentas el mismo problema que las personas que se ganan la lotería, o el de aquellas personas que heredan mucho dinero y que nunca maduran, o el de las personas que se quedan en casa que se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.

Como el problema de los pescadores japoneses, la mejor solución es sencilla. Lo dijo L. Ron Hubbard a principios de los aƱos 50. “Las personas prosperan, extraƱamente mĆ”s, solo cuando hay desafĆ­os en su medio ambiente”. Hubbard escribió en su libro -Los beneficios de los desafĆ­os- “mientras mĆ”s inteligente, persistente y competente seas, mĆ”s disfrutas un buen problema”.

Si tus desafĆ­os son del tamaƱo correcto, y si poco a poco vas conquistando esos desafĆ­os, te sientes feliz. Piensas en tus desafĆ­os y te sientes con energĆ­a. Te emociona intentar nuevas soluciones. Te diviertes, ¡te sientes vivo!

Asƭ es como los peces japoneses se mantienen vivos: para mantener el sabor fresco de los peces, las compaƱƭas pesqueras todavƭa ponen a los peces dentro de los tanques en los botes pesqueros.

Pero ahora ellos ponen tambiĆ©n ¡un tiburón pequeƱo! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demĆ”s llegan muy, pero muy vivos… ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, ¡para mantenerse vivos!

En lugar de evitar los desafĆ­os, brinca hacia ellos y dales una paliza.

Disfruta el juego. Si tus desafíos son muy grandes o son demasiados, nunca te rindas. El fracaso te cansarÔ aún mÔs.

Mejor, reorganízate. Encuentra la determinación, la información, el conocimiento y la ayuda que requieras.

Cuando alcances tus metas, proponte otras mayores. Una vez que satisfagas tus metas familiares, busca alcanzar las metas de tu grupo, tu comunidad, hasta de la humanidad completa.

Nunca crees el éxito para luego acostarte sobre él. Tú tienes recursos, habilidades y capacidades para lograr lo que te sueñas, para hacer la diferencia, para lograr el cambio que te propones.

AsĆ­ que, invita un tiburón a tu tanque, y descubre ¡quĆ© tan lejos realmente puedes llegar!

Fuente: “los beneficios de los desafĆ­os” de Ron Hubbard

Tomado de: www.competitividadenred.com

Crear Riqueza - IV

¿Recuerda la definición de valor neto (riqueza)?

Los pasivos representan sus deudas. Las deudas reducen el valor neto. AdemƔs, el interƩs que usted paga sobre las deudas, incluyendo deudas de tarjetas de crƩdito, es dinero que usted no puede ahorrar o invertir, simplemente se va. La deuda es una herramienta que debe utilizarse de manera inteligente para cosas como compra de una vivienda. Si no se utiliza de manera inteligente, la deuda puede simplemente salirse fuera de control. Por ejemplo, pagar sus gastos diarios, como la compra de comestibles o el pago de recibos de luz y agua con tarjetas de crƩdito y no cancelar el saldo al fin de mes puede conducirlo a endeudarse demasiado.

I owe, I owe, so it's off to work I go. (Yo debo, yo debo, asĆ­ que a trabajar es que voy yo.)
CalcomanĆ­a en el parachoques de un Chevy 1972


¿Por quĆ© las personas se meten en problemas debido a las deudas?

Muchas personas se sienten abrumadas por las deudas. En ciertas ocasiones, la gente incurre en deuda por causas que Ʃstan fuera de su control. Pero tambiƩn existen causas que sƭ pueden ser controladas.

Muchas personas incurren en deudas serias debido a que ellos:
  • Atraviesan problemas financieros debido a la falta de empleo, pago de gastos mĆ©dicos o un divorcio.
  • No pueden controlar sus gastos, no han planificado para el futuro y no han ahorrado dinero.
  • No tienen conocimiento acerca de asuntos relacionados con las finanzas y el crĆ©dito.

Consejo para controlar la deuda

  • Elabore un presupuesto y adhiĆ©rase a Ć©l.
  • Ahorre dinero, a fin de estar preparado para enfrentar circunstancias inesperadas. Usted debe tener en su cuenta de ahorro para tiempos difĆ­ciles suficiente dinero que cubra por lo menos de tres a seis meses de gastos de subsistencia, porque como dijo el poeta Longfellow, "Dentro de cada vida debe caer alguna lluvia."
  • Cuando tenga que decidir cómo financiar una compra, posiblemente la compra de un modelo mas barato del mismo producto serĆ­a la mejor decisión, permitiĆ©ndole ahorrar o invertir la diferencia.
  • Cancele mensualmente sus saldos por uso de tarjetas de crĆ©dito.
  • Si usted debe pedir dinero prestado, averigüe todo lo relacionado con el prĆ©stamo, incluyendo tasas de interĆ©s, honorarios y multas por pago atrasado o pago por adelantado.

Con respecto al interƩs

Cuando usted adquiere un prƩstamo, usted reembolsa el capital, que es la cantidad que se le presta, mƔs el interƩs, o sea la cantidad que se le recarga por prestarle el dinero.

¿Recuerda el tema sobre cómo ganar intereses compuestos, discutido en el CapĆ­tulo 3? El interĆ©s sobre su saldo mensual es un buen ejemplo del interĆ©s compuesto que usted paga. El interĆ©s se suma a su cuenta y el interĆ©s del mes siguiente se recarga sobre esa cantidad y sobre el saldo pendiente.

El punto principal sobre el interƩs es de que aquellos que saben acerca de intereses, los ganan; los que no, los pagan.

Un cuento de los dos compradores y la televisión de pantalla gigante

¿Recuerdan a Bety, la planeadora? Ella ahorró para unas "extras." Cuando tuvo suficiente dinero en su cuenta de ahorros, compró una televisión de pantalla gigante por $1,500. Ella pagó en efectivo.

Su amigo Tom es un comprador impulsivo. Ɖl busca una gratificación inmediata utilizando sus tarjetas de crĆ©dito, sin darse cuenta cuĆ”nto dinero extra le cuesta. Tom compró la misma televisión por $1,500, pero la financió con una tarjeta de crĆ©dito de la tienda con una tasa de interĆ©s anual del 22 por ciento. Pagando $50 mensuales, se demoró casi cuatro aƱos para pagar el saldo.

Mientras Bety pagó únicamente $1,500 por su televisión de pantalla gigante, Tom pagó $2,200: el costo de la televisión mÔs los intereses. Tom no sólo pagó $700 de mÔs, sino que perdió la oportunidad de invertir los $700 en la construcción de su riqueza.

Evite incurrir en deuda de tarjetas de crƩdito

Los planeadores, como Bety, rara vez utilizan tarjetas de crƩdito. Cuando lo hacen, cancelan el saldo cada mes. Cuando el saldo de una tarjeta de crƩdito no se cancela mensualmente, significa pago de intereses, a menudo un 20 por ciento o mƔs anual sobre todo lo que compra. Asƭ que piense en la deuda de tarjetas de crƩdito como un prƩstamo de interƩs alto.

¿Necesita usted reducir su deuda de tarjetas de crĆ©dito? A continuación encontrarĆ” algunas sugerencias.

  • Pague en efectivo.
  • Póngase un lĆ­mite mensual en lo que carga en sus tarjetas de crĆ©dito y mantenga un registro con el fin de no exceder ese lĆ­mite. (¿Recuerda la hoja de registro de gastos diarios del CapĆ­tulo 2? UtilĆ­cela para mantener un registro de sus gastos.)
  • Limite el nĆŗmero de tarjetas de crĆ©dito que posee. Destruya todas las tarjetas menos una. Escóndala lejos de su vista y utilĆ­cela sólo en casos de emergencia.
  • Seleccione la tarjeta con la mĆ”s baja tasa de interĆ©s y que no recargue anualmente (o que este recargo sea muy bajo). Pero tenga cuidado con las tasas de interĆ©s de introducción que ofrecen por correo. Estas tasas a menudo suben despuĆ©s de solo unos meses.
  • No aplique para tarjetas de crĆ©dito para recibir regalos gratis o un descuento al efectuar sus compras.
  • DeshĆ”gase de los cheques en blanco que le envĆ­an las compaƱƭas que prestan servicios financieros. Estos cheques representan un adelanto en efectivo que pueden incluir un recargo mĆ”s alto en intereses que lo normal.
  • Pague las cuentas a tiempo para evitar cargos adicionales por pagos atrasados o el aumento de las tasas de interĆ©s.

Cuƭdese de los prƩstamos para el dƭa de pago y los prestamistas aprovechados

Las personas pueden endeudarse bastante cuando obtienen préstamos respaldados por su cheque de pago. Ellas emiten un cheque prefechado a cambio del dinero. Cuando vuelven a recibir su cheque de pago, ellas pagan el préstamo, de allí el nombre de préstamo para el día de pago (payday loan). Estos préstamos generalmente vienen con tasas de interés de dos dígitos, muy altas. Los deudores que no pueden cancelar los préstamos reciben un recargo adicional por una extensión de tiempo, lo cual los hunde aún mÔs en la deuda. Los deudores pueden continuar pagando los recargos para extender la fecha de vencimiento de los préstamos en forma indefinida; sólo para darse cuenta que se estÔn hundiendo mÔs y mÔs en la deuda debido a los altos pagos de interés y honorarios.

EntƩrese de lo que los acreedores dicen acerca de usted

Aquellas personas que han utilizado crƩdito tienen un informe de crƩdito que incluye todo su historial de pago, incluyendo pagos atrasados.

Los datos en su informe de crédito se utilizan para crear su calificación crediticia. Una calificación crediticia es un número generado por un modelo estadístico que predice objetivamente la probabilidad de que usted volverÔ a pagar a tiempo. Los bancos, compañías de seguro, arrendadores potenciales y otros prestamistas utilizan las calificaciones crediticias.

Las calificaciones crediticias oscilan de menos de 500 a 800 ó mÔs, y se determinan de acuerdo a los antecedentes de pago, la cantidad de la deuda pendiente de pago, la extensión de sus antecedentes de pago, recientes solicitudes de información en su informe de crédito y los tipos de crédito que se estÔn utilizando. Entre los factores que no se toman en cuenta en las calificaciones crediticias estÔn la edad, raza o etnia, ingresos, empleo, estado civil, estudios, tiempo de residencia en su dirección actual ni si es propietario o arrendatario de su residencia.

Un informe de crédito que incluya pagos atrasados, faltas de pago o incumplimientos traerÔ como consecuencia una calificación crediticia baja y podría representar la negación de un préstamo o la necesidad de pagar tasas de interés mÔs altas. Entre mÔs alta sea su calificación, menor serÔ el riesgo que usted representarÔ para el prestamista.

Examine su informe de crédito por lo menos una vez al año para asegurarse de que toda la información es correcta. Si encuentra un error, la Ley de equidad sobre información crediticia exige que las empresas que suministran los informes de crédito, así como aquéllas que les proporcionan información a éstas, corrijan el error. Para iniciar el proceso de corrección de un error:

  • ComunĆ­quese por Internet, fax o carta certificada con las compaƱƭas de información de crĆ©dito, indicando quiĆ©n es el acreedor con quien tiene un conflicto, asĆ­ como la clase de error.
  • EnvĆ­e a la compaƱƭa de información de crĆ©dito información comprobable, como por ejemplo cheques pagados o recibos, que sirva para sustentar su reclamo.
  • La compaƱƭa de información de crĆ©dito deberĆ” investigar su reclamo en un tĆ©rmino de 30 dĆ­as y responderle con los resultados.
  • ComunĆ­quese con el acreedor si la investigación de la compaƱƭa de información de crĆ©dito no logra que se corrija el error. Cuando resuelva el conflicto, pĆ­dale al acreedor que envĆ­e una corrección a la compaƱƭa de información de crĆ©dito.

Si el asunto no se resuelve, usted tiene el derecho de incluir una explicación en una nota que formarÔ parte de su informe de crédito. Por ejemplo, si usted no canceló una reparación de su automóvil porque el mecÔnico no arregló el problema, la cuenta que no pagó aparecerÔ en su informe de crédito, pero también aparecerÔ su explicación.

Mantenga su buen nombre

Cada mes, revise cuidadosamente su presupuesto y su plan para asegurarse que estÔ pagando sus cuentas antes de la fecha de vencimiento. Bety, la planeadora, se asegura que paga sus cuentas a tiempo. A Bety le pagan dos veces al mes. Ha establecido el depósito directo de su cheque para no tener que ir corriendo al banco el día de paga. De su primer cheque, todos los meses paga su hipoteca (que ha programado para que sea debitada automÔticamente), el uso de cable y los recibos de luz y agua. De su segundo cheque, Bety paga la mensualidad de su carro (también en débito automÔtico) y tiene un depósito mensual automÔtico a su cuenta de ahorros. Bety ha descubierto que el "piloto automÔtico" realmente simplifica la planificación y el ahorro.

Si usted cree que estĆ” muy hundido en deudas:

  • Discuta sus opciones con sus acreedores antes de que falle en realizar un pago.
  • Busque la ayuda de un experto, como los servicios de consejerĆ­a de crĆ©dito del consumidor (Consumer Credit Counseling Services), que se encuentra incluido en su directorio telefónico local.
  • Evite las compaƱƭas de "reparación de crĆ©dito" que cargan honorarios. La mayorĆ­a de Ć©stas son un fraude.

Ahorre dinero al seleccionar el prƩstamo correcto

Si usted tiene buen crĆ©dito, quizĆ”s quiera obtener un prĆ©stamo para la compra de una casa o para pagar gastos de educación—ambas representan inversiones para el futuro. Pero sin importar en quĆ© gasta el dinero, el prĆ©stamo representa un pasivo, o deuda, que disminuye su riqueza. AsĆ­ que seleccione los prĆ©stamos cuidadosamente.

Compare y negocie la tasa de interés mÔs baja. El interés que usted se ahorre puede utilizarlo como inversión para la creación de riqueza. En el ejemplo que aparece a la izquierda, es obvio que el Banco ABC cargarÔ el interés mÔs bajo por el tiempo de duración del préstamo. Lo que no es obvio es que su calificación crediticia podría determinar la tasa de interés que le ofrezcan. Utilice un calculador de Internet para préstamos de automóviles y compare las tasas.

Ahorre dinero al cancelar sus prƩstamos por adelantado

Usted puede ahorrar pagos de intereses si aumenta sus pagos mensuales o selecciona un plazo de pago mƔs corto para su prƩstamo.

Bety, la planeadora, sabía que su automóvil le costaría mÔs que el precio que aparecía en el aviso debido a que tenía que pagar intereses sobre el préstamo del banco. Después de revisar sus opciones, ella escogió un plazo mÔs corto y efectuó pagos mÔs altos. Bety presupuestó cada mes suficiente dinero para efectuar los pagos. Al hacerlo así, ella reduciría la cantidad en intereses que pagaría al final.

La grÔfica a la izquierda muestra cómo plazos mÔs cortos con pagos mÔs altos afecta el monto total y los intereses del préstamo de $15,000 del automóvil de Bety.

No caiga en la trampa y termine "patas arriba": debiendo mÔs de lo que valdrÔ el carro cuando lo vaya a vender o entregarlo como parte del pago por otro. Bety pagarÔ su automóvil en tres años y espera utilizarlo por lo menos unos ocho años. Una vez que haya terminado de pagar su automóvil, ella seguirÔ incluyendo en su presupuesto la misma cantidad para pago de su automóvil, pero la invertirÔ para crear una riqueza mÔs adelante.








Tome los pasos necesarios para controlar su deuda

Como usted puede darse cuenta, un paso muy importante para la creación de riqueza es la de hacer selecciones inteligentes acerca de su deuda. Usted necesita aumentar sus activos y reducir sus pasivos para incrementar su valor neto. Para poder manejar su deuda usted necesita saber cuÔnto tiene y desarrollar una estrategia para controlarlo.

Tarjeta de crƩdito Deuda Tasa de interƩs InterƩs mensual*
Tienda de depart-
amentos A
$ 500 19.5% $ 8.13
Banco XYZ $ 1,250 17% $ 17.71
Corp. Financiera BHA $ 1,000 22% $ 18.33
Tienda B $ 250 15% $ 3.13
Total $ 3,000
$ 47.30

*La tasa de interés se dividió en 12 meses multiplicada por la cantidad de la deuda.

Cuando Beto decidió reducir la deuda en tarjetas de crédito que ascendía a $3,000, analizó su deuda y desarrolló una estrategia. Hizo una lista del saldo, la tasa de interés y el interés mensual para cada tarjeta de crédito. Verificó su calificación crediticia e investigó cuÔl era la mejor tasa de interés para una tarjeta de crédito nueva. Después transfirió todos sus saldos a esta tarjeta. Cortó en pedazos las viejas tarjetas de crédito y utilizó el interés que se había ahorrado para pagar el saldo principal. Utilizó su tarjeta nueva sólo en casos de emergencia.

¿CuĆ”l es la situación de su deuda de tarjetas de crĆ©dito?

Utilice este cuadro para hacer un anƔlisis de su propia deuda

Mi estrategia para reducir mi deuda de tarjetas de crƩdito incluye:

1.

2.

3.

Proteja su identidad

Así como protege la seguridad de su hogar con cerraduras en ventanas y puertas, debería tomar medidas para proteger su identidad. Proteja sus informes financieros, el número y la tarjeta del Seguro Social, los números de cuentas y todas las contraseñas y números de identificación personal (PIN, por sus siglas en inglés). Un control rutinario de su informe de crédito podría avisarle si alguien estÔ utilizando ilícitamente productos crediticios en su nombre. Si sospecha que ha habido acceso ilegal, comuníquese con las tres compañías de información de crédito mÔs importantes y coloque un alerta de fraude con su nombre y número de Seguro Social.

Algunos consejos para proteger su identidad

  • Triture o destruya sus extractos bancarios y de tarjetas de crĆ©dito, asĆ­ como cualquier otro documento privado, antes de tirarlos a la basura.
  • Sólo dĆ© el nĆŗmero de su Seguro Social cuando sea absolutamente necesario y nunca lleve en la billetera al mismo tiempo su tarjeta de Seguro Social y la licencia de conducir.
  • Recoja sin demora el correo de su buzón y nunca deje correo saliente con pagos de cuentas en un buzón que no sea seguro.
  • No suministre información personal por telĆ©fono, correo ni por la Internet, a menos que estĆ© seguro de que sabe con quiĆ©n estĆ” tratando.

Crear Riqueza - III

Usted ha presupuestado e identificado una cantidad para ahorrar mensualmente. ¿En dónde va a colocar sus ahorros? Al invertir, usted pone el dinero que ahorra a trabajar, lo cual genera mĆ”s dinero e incrementa su riqueza. Una inversión es cualquier cosa que usted adquiere para obtener un ingreso o beneficio en el futuro. Las inversiones se incrementan por medio de la generación de ingresos (intereses o dividendos) o a travĆ©s de incremento de su valor (apreciación). El ingreso generado por sus inversiones y cualquier apreciación en el valor de sus inversiones incrementa su riqueza.

Tome en serio el poder del interĆ©s compuesto—y ahorre.

Dwight R. Lee y Richard B. McKenzie,
Getting Rich in America


Solicite asistencia

Existen varias opciones para invertir sus ahorros. Las buenas inversiones le generarÔn dinero, las malas inversiones le costarÔn dinero. Haga su tarea. Reúna la mayor cantidad de información que usted pueda. Busque consejo del personal de su banco o de otros expertos calificados en finanzas. Lea periódicos, revistas y otras publicaciones. Identifique fuentes de información confiable a través de Internet. Únase a un club de inversionistas. Revise la lista de recursos que se encuentra al final de esta publicación.

Tome ventaja del interƩs compuesto

El interés compuesto le ayuda a crear riqueza en forma mÔs rÔpida. Se paga interés sobre el interés ganado con anterioridad así como sobre el depósito o inversión original. Por ejemplo, $5,000 depositados en un banco al seis por ciento de interés anual ganan $308 si el interés es mensualmente compuesto. En sólo cinco años, los $5,000 se convertirÔn en $6,744.

Observemos cómo se incrementa el interés en los ahorros de Lina. Supongamos que Lina ahorra $125 al mes por un período de 30 años y el interés sobre sus ahorros es mensualmente compuesto.

La grĆ”fica nos muestra cómo el interĆ©s compuesto a diferentes tasas incrementarĆ­a los ahorros de Lina comparado con simplemente poner los ahorros dentro de una caja de los zapatos. Ɖste es el interĆ©s compuesto que usted gana. Y como puede darse cuenta en la inversión de Lina, el interĆ©s compuesto tiene un mayor efecto despuĆ©s de que la inversión y el interĆ©s se han incrementado a un perĆ­odo mĆ”s largo.

Existe otro lado del interƩs compuesto. Esto es, el interƩs compuesto que se le recarga. Este interƩs compuesto se recarga por compras realizadas con su tarjeta de crƩdito. En el Capƭtulo 4, "Tome control de la deuda," se discute este tipo de interƩs.

Entienda la relación entre el riesgo y el retorno esperado

Cuando usted ahorra e invierte, la cantidad de retorno esperado se basa en el riesgo que usted toma. Generalmente, mientras mƔs alto es el riesgo de perder dinero, mayor es la cantidad de retorno esperado. A menor riesgo, el inversionista deberƔ esperar un menor retorno.

Por ejemplo, una cuenta de ahorros en una institución financiera se encuentra totalmente asegurada por la Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC) hasta por un mĆ”ximo de $100,000. El retorno—o el interĆ©s que se paga por sus ahorros—serĆ” generalmente menor que el retorno esperado por otro tipo de inversiones.

Por otro lado, una inversión en una acción o bono no se encuentra asegurada. El dinero que usted invierte puede perderse o disminuir su valor si la inversión no resulta como se esperaba.

Luego de decidir cuÔnto riesgo puede correr, puede utilizar la pirÔmide de inversiones para que le ayude a equilibrar sus ahorros e inversiones. DeberÔ subir la pirÔmide solamente despu és de que haya construido una base sólida.



Tipos de cuentas de ahorro

Cuenta de ahorro (en general)

  • Le brinda acceso a su dinero en cualquier momento.
  • Gana intereses.
  • Transfiere su dinero de una cuenta a otra con facilidad.
  • El FDIC asegura sus ahorros hasta por un mĆ”ximo de $100,000.

Cuenta de mercado monetario (money market)

  • Gana intereses.
  • No tiene ningĆŗn costo si usted mantiene un balance mĆ­nimo.
  • Puede ofrecer servicios para la emisión de cheques.
  • El FDIC asegura sus ahorros hasta por un mĆ”ximo de $100,000.

Certificado de depósito (CD)

  • Gana intereses durante su plazo (tres meses, seis meses, etc.).
  • Debe dejar el depósito en la cuenta por todo el plazo para evitar una multa por retiro antes de tiempo.
  • Recibe el capital y los intereses al final del plazo.
  • El FDIC asegura sus ahorros hasta por un mĆ”ximo de $100,000.

Herramientas de ahorro

La forma mÔs simple de empezar a ganar dinero en sus ahorros es la de abrir una cuenta de ahorros en una institución financiera. Usted puede sacar ventaja del interés compuesto, sin ningún riesgo.

Las instituciones financieras ofrecen una variedad de cuentas de ahorro, cada una de las cuales paga una tasa de interés diferente. La casilla que aparece arriba describe los diferentes tipos de cuentas. Localice cuÔl es la que mejor corresponde a su situación y compare tasas de interés y comisiones. Usted puede seleccionar la utilización de estas cuentas típicas para ahorrar para el futuro cercano o por muchos años.

Herramientas de inversión

Una vez tenga una buena base de ahorros, es posible que quiera diversificar sus activos en diferentes tipos de inversiones. La diversificación puede ayudarle a allanar los posibles altibajos en las ganancias de sus inversiones. La inversión no es una manera de enriquecimiento rÔpido. Los inversionistas inteligentes miran mucho mas allÔ, al colocar su dinero en inversiones en forma regular y al mantenerlas invertidas por cinco, 10, 15, 20 ó mÔs años.

Bonos—PrĆ©stamo de su dinero

Bonos.Cuando usted compra bonos, usted estĆ” prestando dinero a una agencia gubernamental o estatal, municipalidad u otro emisor, como una corporación. El bono es como un "IOU" (yo le debo). El emisor se compromete a pagar una tasa de interĆ©s establecida durante el tiempo que dure la vigencia del bono y a rembolsar el valor nominal completo cuando el bono se venza o expire. El interĆ©s que paga un bono se basa principalmente en la calidad de crĆ©dito del emisor y en las tasas de interĆ©s que se encuentren en vigencia. Empresas como Moody’s Investor Service y Standard & Poor’s se encargan de valorar los bonos. Con los bonos corporativos, la valoración de los bonos de la compaƱƭa se basa en su situación financiera. El valor de los bonos municipales se basa en la credibilidad crediticia de una institución gubernamental u otra entidad pĆŗblica que los emita. Los emisores con mĆ”s probabilidades de retorno de pago del dinero tienen los valores mĆ”s altos y sus bonos le pagarĆ”n una tasa de interĆ©s mĆ”s baja al inversionista. Recuerde, mientras menor sea el riesgo, menor es el retorno que se espera.

Un bono se puede vender a su valor de cara (conocido como nominal) o a un precio menor o de descuento. Por ejemplo, cuando las tasas de interƩs que prevalecen son mƔs bajas que la tasa establecida para el bono, el precio de venta del bono aumenta sobre su valor nominal. Se vende a un premio. Por el contrario, cuando las tasas de interƩs que prevalecen son mƔs altas que la tasa establecida para el bono, el precio del bono disminuye sobre su valor nominal. Cuando se compran bonos, Ʃstos pueden retenerse hasta que expiren o se puedan comerciar.

Bonos de ahorro. Los bonos de ahorro de los Estados Unidos (U.S. Savings Bonds) son emitidos y respaldados por el gobierno. Existen diferentes clases de bonos de ahorro, cada uno con una pequeña diferencia en cuanto a sus características y ventajas. Los bonos de la Serie I (Series I Bonds) son indicadores de inflación. Las tasas de ganancia para este tipo de bonos combinan una tasa fija de retorno con la tasa de inflación anual. Los bonos de ahorro se pueden comprar en denominaciones de $50 hasta $10,000.

Bonos, letras y notas del Tesoro. Los bonos emitidos por la TesorerĆ­a de los Estados Unidos se venden para pagar un atraso en las actividades del gobierno y son respaldadas por la total fe y crĆ©dito del gobierno central. Los bonos del Tesoro son valores con una duración de mĆ”s de diez aƱos. El interĆ©s se paga dos veces al aƱo. El gobierno de los Estados Unidos tambiĆ©n emite valores conocidas como letras del Tesoro y notas del Tesoro. Las letras del Tesoro son valores de corto plazo que expiran a los tres meses, seis meses o un aƱo. Ɖstos se venden con un descuento sobre su valor nominal y la diferencia entre el costo y lo que usted recibe como pago a su vencimiento, es el interĆ©s que usted gana. Las notas del Tesoro son valores que producen intereses que pueden expirar en un perĆ­odo de dos hasta 10 aƱos. Los intereses se pagan cada seis meses. Los valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS, por sus siglas en inglĆ©s) ofrecen a los inversionistas la oportunidad de comprar un valor que va al mismo paso que la inflación. El interĆ©s se paga sobre el capital ajustado por la inflación.

Los bonos, letras y notas del Tesoro se venden en incrementos de $1,000. Estos valores, junto con los bonos de ahorros de los EE.UU., pueden ser adquiridos directamente del Departamento del Tesoro a travƩs de TreasuryDirect en www.treasurydirect.gov.

Algunos bonos emitidos por el gobierno ofrecen algunas ventajas con los impuestos. A nivel estatal o local no existe un impuesto por ingresos sobre los intereses generados por los bonos del Tesoro o de ahorro. Y en la mayorƭa de los casos, el interƩs ganado por los bonos municipales estƔ exento de impuestos por ingresos federales y estatales. Generalmente los inversionistas de altos ingresos compran estos bonos debido a los beneficios que otorgan con respecto a los impuestos.

Acciones—Ser propietario de una parte de una compaƱƭa

Acciones. Partes de acciones pueden adquirirse en una casa de intercambio como el Nasdaq o la Casa de Intercambio de Nueva York, a través de un corredor de bolsa, sobre el mostrador o, en algunos casos, por medio de compras directas. Cuando usted compra una acción, se convierte en propietario de una parte de compañía, conocido como accionista. Los accionistas pueden hacer dinero de dos formas: recibiendo pagos por dividendos y vendiendo las acciones cuando éstas se aprecian. Un dividendo es una distribución de ingresos por parte de una corporación a sus accionistas, que generalmente se distribuye cada cuatro meses. La apreciación de una acción es un incremento en el valor de una acción de la compañía, que generalmente se basa en su habilidad para generar dinero y pagar un dividendo. Sin embargo, si la compañía no se comporta como se esperaba, el valor de la acción puede bajar.

No existe una garantía de que usted harÔ dinero como accionista. Al comprar acciones, usted se arriesga a que la compañía obtenga ganancias y pague un dividendo o a ver que el valor de su acción aumente. Antes de invertir en una compañía, investigue acerca de su comportamiento financiero en el pasado, su manejo, productos y cómo se han valorado las acciones en el pasado. Procure saber lo que los expertos dicen acerca de la compañía y la relación de su comportamiento financiero y el precio de sus acciones. Los inversionistas de éxito estÔn bien informados.

Fondos mutuos—Inversión en varias compaƱƭas

Los fondos mutuos se crearon para que muchas personas inviertan su dinero en muchas empresas. Cuando usted compra acciones de fondo mutuo, usted se convierte en un accionista de un fondo que tiene inversiones en muchas otras compaƱƭas. Por medio de la diversificación, un fondo mutuo comparte el riesgo con varias compaƱƭas en lugar de esperar que sólo una tenga un buen desempeƱo. Los fondos mutuos tienen distintos grados de riesgo. Ɖstos tambiĆ©n generan costos asociados con su propiedad, como honorarios por manejo, los cuales variarĆ”n dependiendo del tipo de inversión que realice el fondo.

Antes de invertir en un fondo mutuo, averigüe acerca de su comportamiento anterior, en qué empresas invierte, cómo se maneja y los honorarios que se cargan a los inversionistas. Averigüe qué dicen los expertos acerca del fondo y sus competidores.

Las acciones, bonos y fondos mutuos pueden ser adquiridos a travƩs de un corredor que ofrezca todos los servicios (si necesita consejo sobre inversiones), de un corredor de descuento o incluso directamente de algunas empresas y fondos mutuos. Recuerde, cuando invierta en acciones, bonos o fondos mutuos:
  • Busque buena información que le ayude en la toma de decisiones.
  • AsegĆŗrese de conocer y entender todos los costos asociados con la compra, venta y manejo de sus inversiones.
  • Sea precavido con las inversiones que se ven demasiado buenas para ser reales, tal vez lo sean.

Inversión para retiro

¿Ha pensado alguna vez cuĆ”nto dinero necesitarĆ” cuando llegue el momento de su retiro? ¿Hoy ahorrarĆ” lo suficiente para satisfacer sus necesidades futuras a precios mĆ”s altos que los de hoy debido a la inflación? Muchas personas no tienen suficientes ahorros para su retiro. Utilice el siguiente cuadro para calcular cuĆ”nto necesita usted invertir en este momento para alcanzar su meta de retiro. Por ejemplo, supongamos que usted tiene 20 aƱos y le gustarĆ­a tener $1 millón cuando se retire a la edad de 65 aƱos. Si usted puede invertir el dĆ­a de hoy $13,719, su inversión se incrementarĆ” a $1 millón durante los próximos 45 aƱos si Ć©sta gana un retorno constante del 10 por ciento, compuesto anualmente. Usted no tendrĆ” que agregar ni un sólo centavo mĆ”s a su inversión inicial.



Cuentas de retiro personal

Una cuenta de retiro personal (Individual Retirement Account o IRA) le permite a usted crear riqueza y asegurar su retiro. El dinero que usted invierte en una cuenta IRA aumenta libre de impuestos hasta que usted alcance la edad de retiro y esté listo para utilizarlo. Usted puede abrir una cuenta IRA en un banco, una empresa corredora de bolsa, un fondo mutuo o una compañía de seguros. Las cuentas IRA estÔn sujetas a ciertas limitaciones de ingreso y otros requisitos que usted deberÔ conocer mejor, pero a continuación le proporcionamos alguna información sobre lo que estas cuentas ofrecen.

Usted puede contribuir hasta un total de $4,000 anuales en una cuenta tradicional IRA, siempre y cuando usted tenga un ingreso de $4,000 anuales o mÔs. Una pareja de casados en la cual sólo una de ellas trabaje fuera de casa puede contribuir con una cantidad combinada de $8,000 en una cuenta IRA y en una cuenta IRA de esposos. Las personas de 50 años de edad o mayores pueden hacer una actualización de la contribución adicional de $1,000 anuales para una contribución total anual de $5,000. El dinero que se invierte en una cuenta IRA es deducible de los impuestos del año en curso si usted no estÔ cubierto por un plan de retiro en su trabajo y sus ingresos estÔn por debajo de cierto límite.

Usted no paga impuestos sobre el dinero que se encuentra en una cuenta tradicional IRA hasta que lo retira. Todos los retiros estĆ”n sujetos a impuestos y por lo general existen multas si el dinero se retira antes de que alcance los 59½ aƱos de edad. Sin embargo, usted puede efectuar ciertos retiros sin incurrir en multas, si los utiliza para pagos para educación superior, compra de su primer vivienda, para cubrir ciertos gastos mĆ©dicos no reembolsables o para pagar costos de seguro mĆ©dico si usted se encuentra sin trabajo.

La cuenta Roth IRA se basa en fondos de las ganancias despuĆ©s del pago de impuestos; el dinero que usted contribuye no es deducible de su ingreso actual. Sin embargo, despuĆ©s de alcanzar los 59½ aƱos de edad, usted puede retirar libre de impuestos el capital principal y cualquier interĆ©s o valor apreciado.

Planes 401(k)

Muchas empresas ofrecen a sus empleados un plan de retiro 401(k). Las personas participantes autorizan que un cierto porcentaje de su salario antes del pago de impuestos se deduzca de su cheque de pago y se coloque en un plan 401(k). Muchas veces, los fondos del 401(k) son manejados en forma profesional y los empleados tienen la oportunidad de efectuar inversiones que varĆ­an en riesgo. Los empleados son responsables de averiguar acerca de las opciones que se ofrecen.

Al colocar un porcentaje de su salario en un plan 401(k), usted reduce la cantidad de pago sujeto a impuestos por ingresos federales y estatales. Las contribuciones y ganancias de impuesto diferido representan el mejor movimiento al efectuar una inversión. Asimismo, su empleador puede contribuir con una cantidad igual a cada dólar que usted invierte en el plan 401(k), hasta un cierto porcentaje o suma de dinero.

Mientras su dinero permanezca en su plan 401(k), todo impuesto serĆ” diferido. Los retiros por cualquier motivo estĆ”n sujetos a impuestos y los retiros que se hagan antes de alcanzar los 59½ aƱos de edad estĆ”n sujetos a multas. Aproveche los programas de ahorro para retiro que su compaƱƭa ofrece—y entĆ©rese bien sobre cómo funcionan. Ɖstos son una excelente manera para crear riqueza.

Planes de calificación

Si usted trabaja por cuenta propia, no se preocupe. Existe un plan de retiro para usted. Un plan de calificación (antes conocido como plan Keogh) es un plan de impuesto diferido diseñado para ayudar a quienes trabajan por cuenta propia a ahorrar para su retiro.

La caracterĆ­stica mĆ”s atractiva de un plan de calificación es su mĆ”xima contribución de hasta $42,000 por aƱo. Las contribuciones y ganancias de la inversión se incrementan libres de impuestos hasta que se retiran, momento en el cual estĆ”n sujetas a impuestos como cualquier ingreso normal. Los retiros antes de alcanzar los 59½ aƱos de edad estĆ”n sujetos a multas.

Para información actual sobre inversiones de impuestas diferidos, consulte el sitio web del IRS, www.irs.gov.

Otras inversiones

Inversión en la compra de su vivienda

¿Recuerda a Beto en el CapĆ­tulo 1, quien empezó por leer esta guĆ­a para crear riqueza? Al poner en prĆ”ctica lo que leyó, Beto redujo su deuda, aumentó sus ahorros y ya estĆ” listo para comprar una casa. Ɖl ahorró una cantidad considerable para el enganche, asĆ­ que justo desde el inicio Ć©l tendrĆ” equidad en su casa.

Equidad, en este caso, es la diferencia entre el valor de mercado de la casa y el saldo de la hipoteca de Beto. Según Beto vaya pagando su hipoteca, él aumentarÔ su equidad. AdemÔs, con el tiempo, el valor de su casa puede incrementar, dÔndole mÔs dinero si decide venderla. Al saber que a mayor equidad que él tenga en su casa, serÔ mÔs rico, Beto toma una hipoteca a 15 años en lugar de la tradicional hipoteca de 30 años. Esto le permitirÔ ser propietario de su casa en 15 años. Por supuesto, Beto tendrÔ que efectuar pagos mÔs altos sobre su hipoteca a 15 años que los que tendría que hacer a 30 años, pero crearÔ una equidad en forma mÔs rÔpida y al final pagarÔ menos intereses.

Al hacer pagos mensuales mÔs altos, Beto no sólo serÔ el propietario absoluto de su casa en 15 años, sino que también ahorrarÔ $106,119 en pagos de intereses. Por supuesto que el realizar pagos mensuales mÔs altos, implica presupuestar. Beto hizo una selección de gastos inteligentes y pudo presupuestar dinero extra cada mes.

Empiece su propio negocio

Usted también puede iniciar e invertir en su propio negocio como parte de su plan para la creación de riqueza. Esto requiere una planificación, conocimiento, ahorros y un espíritu empresarial. Empezar un pequeño negocio puede ser un riesgo, pero es una de las maneras mÔs significativas para que las personas creen una riqueza personal.

Daniel tenĆ­a un sueƱo—Ć©l querĆ­a tener su propio negocio. Ɖl trabajó por 10 aƱos para una compaƱƭa impresora y aprendió cada aspecto del negocio. Ɖl y su esposa ahorraron cada mes hasta que tuvieron ahorrada una buena cantidad. Cuando sintieron que era el momento correcto, compraron una imprenta y equipo de computación y establecieron su negocio en una vieja bodega. La esposa de Daniel conservó su trabajo para tener un ingreso seguro y beneficios mientras que el negocio despegaba.

Por los siguientes cinco aƱos, Daniel trabajó largas horas y colocó todos sus ingresos en el negocio para ayudarlo a crecer. Ɖl proporcionó un buen servicio a sus clientes, atrajo mĆ”s clientes y puso mucha atención a sus gastos. Para el sexto aƱo, el negocio era rentable y Daniel y su esposa se encontraban ya en camino de poseer una empresa de Ć©xito que incrementarĆ­a su riqueza personal.

Nada de esto hubiera sido posible sin presupuestar y ahorrar. Daniel estuvo dispuesto a utilizar los ahorros de la pareja para invertir en sus talentos y espĆ­ritu empresarial.

Otras alternativas de inversión

Usted también puede invertir en otras cosas que pueden no generar un dividendo o interés pero que conforme el tiempo pueden aumentar su valor, como compra de tierras, coleccionar monedas poco comunes, antigüedades u obras de arte. Si usted tiene conocimientos acerca de este tipo de inversiones, tal vez ésta sea la selección correcta para usted.

Ahora es el momento de planear su estrategia de inversión. Haga una lista de las opciones para inversión sobre las cuales usted desea saber mÔs y evalúelas contra sus metas para la creación de riqueza, tiempo límite y tolerancia de riesgo.

Hemos aprendido que la riqueza puede crearse si se maneja un presupuesto para ahorrar y se ahorra y se invierte. ¿Pero quĆ© pasa si las deudas limitan su capacidad para ahorrar e invertir? El capĆ­tulo a continuación se refiere al tema de control de las deudas.

Crear Riqueza - II

¿CuĆ”l quisiera usted que fuera su valor neto en

5 aƱos a partir de este momento?

10 aƱos a partir de este momento?

Establezca metas financieras

La mayor parte de personas que han creado una riqueza no lo hicieron de la noche a la mañana. Ellos se enriquecieron al establecer metas y al esforzarse para alcanzarlas. Beto se propuso dos metas a corto plazo: (1) ahorrar $3,000 anuales durante tres años hasta juntar $9,000 para enganchar una casa y (2) cancelar en dos años su deuda de $3,000 en tarjetas de crédito. Beto también se propuso dos metas a largo plazo: (1) ahorrar e invertir lo suficiente para reunir $25,000 en 15 años para la educación universitaria de sus hijos y (2) disponer de $5,000 mensuales para vivir cuando llegue el momento de su retiro en 30 años.

Si usted gana un buen ingreso cada año pero lo gasta todo, usted no se estÔ enriqueciendo. Sólo estÔ viviendo a un alto nivel.

Thomas J. Stanley and William D. Danko,

The Millionaire Next Door

Una estrategia personal para la creación de riqueza debe basarse en metas específicas. Cuando usted establezca sus metas:
  • Sea realista.
  • Establezca plazos.
  • DiseƱe un plan.
  • Sea flexible; las metas pueden cambiar.

En el espacio que aparece a continuación, haga una lista de sus metas principales.

Ejemplo: A corto plazo

1. En un aƱo, ahorrar $500 para mi fondo para emergencias.
2. En tres aƱos, ahorrar $5,000 para el pago inicial de una casa.


Ejemplo: A largo plazo

1. En ocho aƱos ahorrar $15,000 para ayudar a mi hijo con sus estudios universitarios.

Ahora usted, como Beto, puede elegir cómo alcanzar esas metas. Aquí es donde entra en juego el presupuesto para ahorrar.

Desarrolle un presupuesto y viva de acuerdo al mismo

Cuando se refiere a las finanzas, las personas generalmente caen dentro de los siguientes grupos. ¿En dónde se encuentra usted?

Los planeadores controlan sus asuntos financieros. Ellos presupuestan para ahorrar.

Los luchadores tienen problemas para mantener sus cabezas sobre aguas financieras turbulentas. Ellos encuentran difĆ­cil presupuestar para ahorrar.

Los negadores niegan estar en problemas financieros. No ven la necesidad de presupuestar para ahorrar.

Los impulsivos buscan una gratificación inmediata. Ellos gastan hoy y dejan que el mañana se cuide a sí mismo. A ellos les importa menos presupuestar para ahorrar.

El saber quƩ clase de financiero es usted le ayudarƔ a determinar los cambios que hay que realizar. Para maximizar su habilidad para crear riqueza, usted debe desear ser un planeador, como Bety.

Bety es una madre soltera con un hijo. "Yo tengo que tener un presupuesto a fin de poder vivir con mi modesto ingreso. Tengo un pequeƱo cuaderno de notas que utilizo para rastrear cada centavo que gasto. Ahorrar es muy importante para mĆ­. Cuando nació mi hijo, empecĆ© a invertir cada mes en un fondo mutuo para su educación universitaria. Estoy orgullosa de decir que tengo control sobre mi futuro. ComprĆ© mi propia casa y sostengo a mi hijo y nunca me han rebotado un cheque. ¡CuĆ”ndo se refiere a dinero, usted debe utilizar su sentido comĆŗn!"

Por el contrario, Lina es impulsiva. Lina tiene un buen trabajo, gana buen dinero y vive una vida bastante confortable, pero el extracto de su cuenta bancaria muestra una historia diferente. No tiene ahorros ni inversiones, no posee ninguna propiedad y no ha hecho planes para su jubilacion. AdemƔs de eso, tiene una gran deuda en tarjetas de crƩdito, vive de sueldo en sueldo y no maneja un presupuesto.

Usted puede elegir ser como Lina o puede seguir el camino de Bety para crear riqueza, aprendiendo a llevar un presupuesto y ahorrando.

Un presupuesto le permite

  • Entender a dónde se va su dinero.
  • Asegurarse de que usted no gasta mĆ”s de lo que gana.
  • Encontrar maneras de utilizar su dinero a fin de incrementar su
    riqueza.
Para desarrollar un presupuesto usted necesita:
  • Calcular su ingreso mensual.
  • Registre sus gastos diarios.
  • Determinar cuĆ”nto gasta mensualmente en sus pagos.


Registre sus gastos diarios

Un día Lina, la impulsiva, se dio cuenta que para crear una riqueza tenía que parecerse mÔs a Bety y planear su futuro financiero. Para empezar, Lina efectuó un anÔlisis de sus finanzas para ver cuÔnto dinero ganaba y cómo lo estaba gastando. Se propuso una meta de ahorrar $125 al mes para utilizarlos en sus metas de creación de riqueza. Primero, ella calculó sus ingresos. Luego sumó todos sus pagos mensuales.

Ella también llevaba en su cartera un pequeño cuaderno de notas para registrar sus gastos diarios, ya fuera en efectivo o tarjeta de débito, cheque o tarjeta de crédito. A continuación se muestra una de las pÔginas de su cuaderno de notas.


Gastos diarios de Lina
Fecha
Gasto
Efectivo/dƩbito/cheque
Cargo
2/1 desayuno $ 3.56
2/1 cafƩ .90
2/1 almuerzo
$ 6.75
2/1 refresco 1.25
2/1 gasolina para el automóvil
46.00
2/1 bebidas con amigos 10.00
2/1 comestibles
50.00
2/1 cena 10.00
2/1 periódico .50
3/1 tocino y huevos 4.95
3/1 periódico .50
3/1 cafƩ .90
3/1 almuerzo con compaƱeros de trabajo
5.72
3/1 cena
15.00
3/1 vestido
45.00
3/1 refresco 1.25
3/1 viaje al cine 15.00
4/1 desayuno 3.50
4/1 cafƩ .90
4/1 almuerzo 5.75
4/1 dulce 1.25
4/1 periódico .50
4/1 regalo de cumpleaƱos 15.00
4/1 cena
6.77
5/1 desayuno 3.25
5/1 cafƩ .90
5/1 refresco 1.25
5/1 periódico .90
5/1 revista 3.95
6/1 desayuno 3.25
6/1 cafƩ .90
6/1 periódico .50
6/1 almuerzo 4.50
6/1 dulce 1.25
6/1 chaqueta
50.00
6/1 alquiler de pelĆ­cula 3.95

Cree su propia hoja de gastos diarios

Usted puede realizar un estudio de sus propios hÔbitos de gasto si utiliza esta hoja para registrar sus gastos diarios. Asegúrese de incluir artículos que compre con tarjetas de crédito, así como aquellos que compre en efectivo, con tarjeta de débito o cheque.

Lleve un control de sus ingresos y gastos

Lina utilizó la información sobre sus gastos diarios para desarrollar un presupuesto mensual. Cuando Lina revisó su presupuesto se dio cuenta que estaba gastando mÔs de lo que ganaba. Lina supo que si ella quería ahorrar $125 al mes, tendría que recortar sus gastos, ganar mÔs dinero, o ambas cosas. Ella trabajó tiempo extra en su compañía, lo cual incrementó el pago que llevaba a casa. Ella compró poca ropa, descontinuó los canales de lujo de la televisión por cable, utilizó transporte en grupo para ir a trabajar y así reducir su consumo de combustible y redujo sus gastos por salidas a comer y entretenimiento. La registración de sus gastos dio frutos. Lina desarrolló con éxito un presupuesto que le permitía ahorrar cada mes $125.

A continuación su presupuesto. Si Lina se apega a él, ella tendrÔ $125 al mes que puede:
  • Poner en una cuenta de ahorros.
  • Invertir en un plan de retiro 401(k) en el trabajo.
  • Invertir en una cuenta de retiro personal (IRA).
  • Invertir en acciones, bonos o fondos mutuos.
  • Utilizar para pagar sus deudas de tarjetas de crĆ©dito.

Ɖstas son sólo algunas de las opciones disponibles cuando usted lleva un presupuesto para ahorrar.

Presupuesto mensual de Lina

Ingreso actual
Cambios en los ingresos
Nuevo presupuesto
pago que llevo a casa $ 2,235
$ 2,235
pago por horas extras
$ 40 40
pensión, beneficios del Seguro Social


ganancias por inversiones no reinvertidas


interƩs sobre cuenta de ahorros


pensión alimenticia/manutencion de niños


otros ingresos


total de ingresos $ 2,235 $ 40 $ 2,275


Gastos actuales
Cambios en los gastos
Nuevo presupuesto
alquiler $ 680
$ 680
seguro habitacional sobre pertenencias personales 20
20
electricidad 60
60
gasolina 30
30
agua 25
25
telƩfono 50
50
televisión por cable/servicio de Internet 55 –20 35
seguro (de vida, invalidez) 0
0
donativos de caridad 0
0
pago de intereses de la tarjeta de crƩdito 25
25
comestibles 200
200
ropa 130 –30 100
centro de cuidado infantil/colegiatura 0
0
préstamo para compra de automóvil 300
300
seguro del automóvil 75
75
gasolina para el automóvil 145 –20 125
salidas a comer y entretenimiento 425 –50 375
miscelĆ”neo 100 –50 50
total de gastos $ 2,320 –$ 170 $2,150
cantidad neta mensual (ingresos gastos) –$ 85
$ 125
disponible para ahorros o inversión $ 0
$ 125

Si utiliza el presupuesto de Lina como ejemplo, usted tambien puede registrar sus ingresos y gastos. Identifique los cambios que puede realizar para aumentar sus ingresos o reducir sus gastos y prepare un nuevo presupuesto que incluya mÔs ahorros. Asegúrese de efectuar cambios en el presupuesto con los cuales usted pueda vivir mes a mes.

Cree y calcule su presupuesto mensual

Para ayudarlo a que usted mantenga la disciplina de ahorrar:
  • Ahorre cada mes.
  • Haga que le deduzcan los ahorros automĆ”ticamente de su cheque de pago o cuenta de cheques.
  • Base su presupuesto en lo que queda despuĆ©s de haber ahorrado.

En otras palabras, ponga el control automƔtico y quƩdese allƭ.

¿CuĆ”nto ahorra usted actualmente cada mes?
$

¿CuĆ”nto va usted a ahorrar cada mes?
$

Ahora usted ha elaborado con Ʃxito un presupuesto para ahorrar. El siguiente paso es el de ahorrar e invertir.

Fuente: Reserva Federal del Banco de Dallas

Blogger templates

Con la tecnologĆ­a de Blogger.